Inamovible la demanda de que el gobernador sea removido o dimita
Solecito Demandaron una paz social de fondo, pues ya no son suficientes los parches
por OCTAVIO VELEZ ASCENCIO
Oaxaca, Oax., 27 de agosto. El magisterio oaxaqueño, junto con la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), aceptó hoy formalmente la propuesta de diálogo del secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, para solucionar el conflicto político y social en el estado, y solicitó al funcionario fijar fecha (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Sí al diálogo, pero debe realizarse en Oaxaca, dicen maestros y la APPO
2 de septiembre de 2006 -
Saluda Marcos la lucha de la APPO en Oaxaca
2 de septiembre de 2006El poder trata de imponer a otro mal gobernante, dice
Solecito "Preparamos los siguientes pasos sin ruido y sin prisa"
por HERMANN BELLINGHAUSEN
El subcomandante Marcos saludó la lucha de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), que demanda la salida del "mal gobernante Ulises Ruiz", en un amplio mensaje enviado al segundo Encuentro Indígena Peninsular, celebrado este viernes en Candelaria, Campeche. También reiteró la exigencia de la otra campaña para que se libere a los (…) -
Entre el dolor y la esperanza
2 de septiembre de 2006por Adelfo Regino Montes*
Oaxaca, nuestro estado libre y soberano, tal como fue definido por el movimiento de la Independencia en el año de 1823, como en algunos otros momentos de su historia, está al borde de una guerra civil. Esta dolorosa situación es producto de las agresiones e injusticias a que hemos sido sometidos diversos sectores de la sociedad oaxaqueña, en particular los pueblos indígenas, por un régimen político y económico que ha privilegiado sus propios intereses, muy por (…) -
Decenas de sacerdotes oaxaqueños piden la renuncia del gobernador
2 de septiembre de 2006La arquidiócesis de Antequera-Oaxaca se deslinda de esa postura
Solecito Ulises Ruiz, incapaz de frenar el conflicto; Fox y el Congreso deben intervenir, sostienen
Solecito Acuerdan la APPO y miembros de la sección 22 del SNTE bloquear centros comerciales
por OCTAVIO VELEZ ASCENCIO
Oaxaca, Oax., 26 de agosto. Treinta y nueve presbíteros de la diócesis de Puerto Escondido, la arquidiócesis de Antequera-Oaxaca y la prelatura de Huautla de Jiménez pidieron en un comunicado que se (…) -
ONG alertan sobre una eventual militarización en la ciudad de Oaxaca
2 de septiembre de 2006Sigue la represión; amenazan de muerte a locutor y torturan a miembro de la CCC
Solecito El movimiento magisterial, catalizador de la inconformidad social, señala un informe
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Oaxaca, Oax, 26 de agosto. El clima de represión gubernamental a la disidencia popular y a quienes le dan voz llegó a San Juan Guchicovi, en la región Mixe Baja. Fredy Gómez, locutor de la radio comunitaria Ayuuk (gentilicio del pueblo mixe en su lengua), ha recibido amenazas de muerte (…) -
Palabras de la Comisión Sexta del EZLN para el SEGUNDO ENCUENTRO INDÍGENA PENINSULAR.
2 de septiembre de 2006Candelaria, Campeche, México.
Agosto del 2006.
Compañeras y compañeros:
Agradecemos a la Coordinación Indígena Peninsular y al Congreso Nacional Indígena el que nos hayan dado un lugar en este encuentro.
También agradecemos a los compañeros y compañeras de Candelaria, Campeche, por ser la sede en donde se encuentran y caminan nuestras palabras y pensamientos.
Ésta es nuestra palabra como indígenas zapatistas que somos, no sólo saludando la raíz maya que nos une a los pueblos indios (…) -
Artículo sobre Oaxaca de un compañero de la CCIODH
1ro de septiembre de 2006En Oaxaca, el movimiento magisterial, que carga tras de sí años y años de lucha, se levantó contra el Gobierno Estatal de Ulises Ruiz Ortiz (URO). Fue el 22 de mayo de este año, convocando manifestaciones que conglomeraron a cientos de miles de personas. Tomaron las instalaciones legislativas y gubernamentales del Estado de Oaxaca, estableciendo un plantón indefinido en el zócalo de la capital del estado, Oaxaca de Juárez. La represión no tardó en aparecer. Semanas después de los graves (…)
-
Indígena excarcelado denuncia tortura en el penal de La Palma
1ro de septiembre de 2006Pablo Alvarado fue detenido hace cinco años junto con los hermanos Cerezo
Solecito Responsabiliza al gobierno federal de cualquier cosa que pueda ocurrirle
por EMIR OLIVARES ALONSO
Tras cumplir una condena de cinco años de reclusión en el penal de máxima seguridad de La Palma, el indígena nahua Pablo Alvarado Flores -quien fue detenido junto con los hermanos Cerezo Contreras- denunció que durante su aprehensión y reclusión fue objeto de constantes torturas por partede agentes (…) -
Policías de Atenco detienen a otro integrante del FPDT
1ro de septiembre de 2006Ataque a las vías generales de comunicación, el cargo
por JAVIER SALINAS E ISRAEL DAVILA
San Salvador Atenco, Méx., 25 de agosto. Policías ministeriales detuvieron a Porfirio Hugo Reyes Núñez, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, y lo recluyeron en el penal de Santiaguito.
El procurador de justicia mexiquense, Abel Villicaña Estrada, explicó que Reyes Núñez contaba con una orden de aprehensión por el delito de ataque a las vías (…) -
Exige AI al gobierno federal que solucione el conflicto en Oaxaca
1ro de septiembre de 2006Las autoridades estatales ya no garantizan el respeto a los derechos humanos, dice
Solecito El organismo planea enviar una misión si persisten las agresiones a integrantes de la APPO
por EMIR OLIVARES ALONSO
El gobierno federal "tiene que actuar ya" en la búsqueda de una solución al conflicto de Oaxaca, ante las "fallas evidentes" de las autoridades estatales, aseguró Javier Zúñiga, jefe de la región de América Latina de Amnistía Internacional (AI).
"El gobierno de Oaxaca ha fallado: (…)