Por Mario Ronald Duran Chuquimia* La ruta que une La Paz con el resto del país, el sábado 10 de Marzo estuvo cerrada, piedras y escombros de construcción cubrían dos mil metros del pavimento, desde la entrada a la salida de la población del Tholar, ubicada a 70 km de La Paz. Los buses de transporte inter-departamental, camiones de transporte, camiones frigoríficos se detenían. En la boca de todos, la pregunta: ¿porqué el bloqueo?, unos decían: es de la gente del alcalde del Movimiento al (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Bolivia: El bloqueo abre el camino
20 de marzo de 2006 -
BACHELET, Y LAS SEÑALES DE UN NUEVO DESENCANTO
20 de marzo de 2006Después de una semana de haber asumido como presidenta de Chile, Michelle Bachelet, comienza a dar las primeras señales del continuismo, más que del cambio. Las grandes expectativas que se ha hecho el pueblo chileno, rápidamente comienza a ser cubierta por una nebulosa cada vez más oscura y frustrante.
Ya desde antes que asumiera como primera mandataria de la nación, observábamos ya sin asombro, como la lacra política de la Concertación, cual jauría se pelea por las diversas cuotas de (…) -
BACHELET, Y LAS SEÑALES DE UN NUEVO DESENCANTO
20 de marzo de 2006Después de una semana de haber asumido como presidenta de Chile, Michelle Bachelet, comienza a dar las primeras señales del continuismo, más que del cambio. Las grandes expectativas que se ha hecho el pueblo chileno, rápidamente comienza a ser cubierta por una nebulosa cada vez más oscura y frustrante.
Ya desde antes que asumiera como primera mandataria de la nación, observábamos ya sin asombro, como la lacra política de la Concertación, cual jauría se pelea por las diversas cuotas de (…) -
El falso argumento del gobierno Francés: crear empleo en los barrios marginales.
20 de marzo de 2006Nosotros nos quejamos para tener trabajos dignos Nosotros no nos dejamos dominar por la fiebre del capitalismo salvaje, donde valen más las cosas que los seres humanos. Nosotros luchamos por la dignidad.
kata El CPE, billete ganador de la lotería para los empresarios franceses, en nombre de los jóvenes.
Los movimientos estudiantiles y los sindicatos seguimos movilizándonos contra el CPE o Contrato de primer empleo (Contrat Premières Embauches), y el CNE Contrato de (…) -
LAS AMAZONAS CHILENAS
20 de marzo de 2006Por Carlos Bongcam
Antes del golpe militar de 1973, los militares chilenos eran pobremente valorados por la sociedad.
En primer lugar sus sueldos era malos y los oficiales más avispados buscaban casarse con hijas de dueños de fundo o comerciantes enriquecidos para asegurarse un futuro económico que con su profesión era imposible lograr.
Otro fundamento de esta mala valoración era un prejuicio que provenía del hecho de que en su gran mayoría, los oficiales de las Fuerzas Armadas y de (…) -
Drogas: el incendio y el martillo
20 de marzo de 2006Por Roberto Bardini (Bambú Press)
El Departamento de Estado norteamericano publicó el primero de marzo su Reporte Internacional de Control de Narcóticos 2006. Son dos voluminosos tomos y en Washington se le considera “una enciclopedia del combate mundial al narcotráfico”. Esta edición contiene un par de sorpresas.
El gobierno estadounidense, por ejemplo, felicitó a Colombia por su lucha contra las drogas. Lo menos que se puede decir es “¡caramba!”. Ese país está colocado en el primer (…) -
Grandes Protestas en contra de Bush se llevaron a cabo en EEUU y alrededor del mundo
19 de marzo de 2006InternationalANSWER (USA)
Más de 10,000 personas que se oponen a la guerra respondieron al llamado de A.N.S.W.E.R.y se dieron cita en la ruta del desfile inaugural, entre las calles tercera y cuarta y la Avenida Pennsilvania. Fue debido al apoyo de tantas personas de todo el país en las últimas semanas que la concentración anti-guerra en la ruta inaugural fue tan exitosa. La concentración fue transmitida en vivo por C-Span 2 por cuatro horas y 25 minutos. Mas de 10,000 manifestantes de (…) -
Detengamos la guerra en Irán antes de que comience! PETITION !
19 de marzo de 2006http://stopwaroniran.org/statementsp.shtml
Firme la declaración
Es con grave preocupación que observamos la amenaza cada vez mayor de una nueva guerra EEUU— esta vez contra el pueblo de Irán.
Los medios de comunicación están llenos de reportes de la amenaza de un presunto ataque nuclear por Irán y la necesidad de los EEUU de tomar una acción militar. Estos reportes recuerdan las historias de “las armas de destrucción masiva” que recorrieron los medios meses antes de la guerra en Irak. (…) -
IRAN : Detengamos la guerra en Irán antes de que comience!
18 de marzo de 2006Firme la declaración
Es con grave preocupación que observamos la amenaza cada vez mayor de una nueva guerra EEUU— esta vez contra el pueblo de Irán.
Los medios de comunicación están llenos de reportes de la amenaza de un presunto ataque nuclear por Irán y la necesidad de los EEUU de tomar una acción militar. Estos reportes recuerdan las historias de “las armas de destrucción masiva” que recorrieron los medios meses antes de la guerra en Irak.
Al conducir la invasión ilegal de Irak, la (…) -
Recordatorio tras la muerte de Milosevic Michel Collon (Tele SUR)
18 de marzo de 2006Asesor de TeleSUR
Con perspectiva resulta un poco menos difícil verificar si hemos sido informados correctamente sobre Yugoslavia. ¿Se podía presentar la guerra de la OTAN como "humanitaria"? ¿Tenían estrategias secretas las grandes potencias ? ¿Hubo mentiras mediáticas y propaganda de guerra ? Para tener las ideas claras y examinar cómo le van a informar sus medios de comunicación en las próximas horas, he aquí un pequeño test-media que les recomendamos...
Veinte o treinta años después, (…)