Asegura que Luis H. Alvarez continúa la ofensiva con "líderes corruptos" del tricolor
Solecito Desde 1968 el Revolucionario Institucional está en delito; el PRD nos engañó, acusa
por HERMANN BELLINGHAUSEN
La Garrucha, Chis., 17 de septiembre. Tras la presentación de los miembros más significativos del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN y del teniente coronel Moisés (que un historiador presente calificó precisamente de "histórica"), la primera asamblea de la otra campaña transcurrió hoy con presentaciones breves de un buen número de participantes. También se encuentran, como ha sido costumbre desde las reuniones preparatorias, los comandantes y comandantas de la Comisión Sexta en la selva tzeltal y el subcomandante insurgente Marcos.
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El gobierno, aliado con el PRI, mantiene la estrategia contrainsurgente: Tacho
23 de septiembre de 2005 -
¿los historiadores tienen patria?
22 de septiembre de 2005¿LOS HISTORIADORES TIENEN PATRIA? Reflexiones de un peronista ante la proliferación de nuevas y dañinas “Flores de Romero”. Por Dardo Olea
Romero y Romerito Arturo Jauretche denominaba intelligentsia al extendido contubernio de políticos e intelectuales unidos por un cosmopolitismo elitista, que con la estética excusa de un internacionalismo de vanguardia, despreciaba todo lo que oliera a popular y a nacional. Con su habitual agudeza, Don Arturo señalaba que era en el campo universitario, (…) -
La XL asamblea de la organización de Naciones Unidas
22 de septiembre de 2005¡Tremendo Fiasco!
Por María Antonieta Guevara Rengel
(20.9.05)
Aún con el sabor del triunfo ante el discurso en la ONU de nuestro Presidente Hugo Chávez Frías, disfrutando la emoción de su regreso y la demostración masiva del glorioso pueblo de Bolívar ante el Balcón del Pueblo, no puede evitarse la sensación de repugnancia ante el fiasco, especialmente después que el Presidente se opusiera rotundamente a aceptar el contenido del adefesio de documento suscrito por la cúpula elitesca de la ONU, desvirtuando absolutamente el propósito que en un principio convocara a la Reunión: erradicación de la miseria, pobreza, comida para todos, desertificación y medio ambiente (...)
-
La culpa es de Gary Cooper
22 de septiembre de 2005Por Roberto Bardini
No presten atención al discurso del presidente venezolano Hugo Chávez en la ONU. El imperialismo yanqui, la Doctrina de Seguridad Nacional (estadounidense) y el Nuevo Orden Mundial (también estadounidense) son conceptos pasados de moda. Olvídense del Fondo Monetario Internacional, de las empresas Texaco, Halliburton, Chevron, Bechtel y Enron. Tampoco consideren al complejo militar-industrial, ni a los marines, ni al montón de bases del ejército que Estados Unidos ha instalado en varios países (...)
-
Ciegos, torpes y soberbios
21 de septiembre de 2005Por Martín Guédez
De nuevo, algo tan simple como aceptar que la letra constitucional está para ser cumplida, que el latifundio, -grosera preeminencia del derecho a la propiedad privada en términos absolutos- o las empresas cerradas con sus obreros en paro, -otra grosería más- están regidos por el texto constitucional que señala el derecho a la propiedad como un derecho relativo, un derecho sometido al interés social, ha vuelto a revivir la intolerancia extrema en los sectores empresariales. No aprenden. No se en que escuelas aprendieron historia, pero desde luego ignoran todos los códigos que esta arroja para iluminar el camino (...) -
Chile tiene un nuevo dictador ?
21 de septiembre de 2005Por Eduardo Andrade Bone
17.09.05
La verdad es que si el escritor colombiano Gabriel García Márquez viviera en Chile, tendría suficiente material literario para escribir toda una continuidad de los "Cien años de soledad".
Puesto que en el caso de Chile, precisamente reina una especie de política circense, farandulera y de la más alta mediocridad, que no se concibe con el prestigio que había logrado adquirir este país, hasta el 11 de septiembre de 1973, cuando un grupo de militares con el apoyo del capital nacional y trasnacional y con la complicidad de un sector de la Democracia Cristina y la derecha chilena, violaron la Constitución y el Estado de Derecho, para instaurar una dictadura brutal, que nunca antes conocieron los chilenos (...) -
"La caída"... y mi recaída
21 de septiembre de 2005Por Roberto Bardini
Desde 1976 y durante cinco años hice crítica de cine en México. Un día me pregunté cuántas películas había dirigido, cuántos papeles había representado o cuántos guiones había escrito. Cómo la respuesta fue cero, decidí dejar esa especie de hobby y continuar dedicándome a lo mío: el periodismo, la historia y la docencia, en ese orden.
Recordé que una vez, en una entrevista, Ernest Hemingway dijo acerca de un crítico que había tratado mal una de sus novelas: “Dentro de algunos años se seguirá hablando de mí. En cambio, será necesaria una nota de pie de página para explicar quién fue ese señor” (...) -
Cultura popular y toma de conciencia ¡No volveran!
21 de septiembre de 2005Por Carmen Arelis Contreras M*
Toco, toco el tambor, este es el tambor del amor. Toco el tambor del amor, de la unión en libertad. Toco, toco el tambor el tambor de la nueva sociedad, la Venezuela bonita, la Venezuela del cambio, la Venezuela de todos, la Venezuela de hoy.
La cultura, es el motor que fragua la dinámica tarea social de los pueblos. La cultura nos mueve hacia nuestras raíces, fortalece nuestros principios de autonomía y nos da vitalidad como sociedad inmersa en la unidad y diversidad de los grupos que subyacen en ella (...) -
Una noche tan linda como esta...¡Habemus líder!
21 de septiembre de 2005La voz de los pueblos, con sueños de olvido, resonó en la ONU
Por María Antonieta Guevara Rénge
(Caracas, 16-09-2005)
Estoy aún con el corazón contrito y henchido por la grandeza de nuestro Presidente Hugo Chávez Frías por el contundente y emocionante discurso que diera ante la ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU). No obstante las miles de trabas e inconvenientes que le pusiera la Embajada de USA en nuestro país, para obtener visa para su personal de seguridad, jefe de la Casa Militar y personal médico, a quienes no se les permitió dejar el avión y quedaron literalmente secuestrados en la nave, a una distancia de más de 200 Km. de la Gran Manzana (...) -
LA OTRA CAMPAÑA: ZAPATISMO EN MICHOACÁN
21 de septiembre de 2005Uno de los principales beneficios para la sociedad nacional, derivados de la amplía difusión de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y de los continuos y esclarecedores mensajes y comunicados del EZLN, es la oportunidad de discutir -con bases-, las ideas y hechos que tienen que ver con la urgente definición de nuevos rumbos para la recuperación de la soberanía nacional, el desarrollo con justicia en el país y el bienestar de las comunidades rurales e indígenas de México.
La “columna (…)