En un artículo de una página, el periódico asegura que los jefes de las autodefensas difícilmente podían soñar jubilarse con más clemencia.
Le Figaro, cuya orientación es de derecha, hace un extenso análisis de la Ley de Justicia y Paz, a la cual califica de muy controversial, y asegura que gracias a ella, “algunos de los principales criminales de guerra del país podrían escaparse de pagar fuertes penas en prisión y continuar reinando sobre inmensos feudos tallados a punta de desplazamientos forzados” (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
“El Presidente colombiano absuelve a los paramilitares”, afirma el diario francés ‘Le Figaro’
27 de julio de 2005 -
La insoportable levedad del ser o que te pasa Savater?
26 de julio de 2005Por Juan Barbagelata
Tiempos locos y violentos, los que corren.
Tiempos donde casi nadie se detiene a pensar. Donde la acción, sea como sea, supera la racionalidad y la ficción.
El presidente George W. Bush asegura que la guerra contra el terrorismo es ideológica. Como la que llevaron a cabo contra el nazismo y el comunismo.
Olvida este señor que su antecesor, Prescott Sheldon Bush, fue financista del régimen de Hitler hasta Octubre de 1942 a través del Union Banking Corporation, banco del cual muchos jerarcas nazis eran accionistas. Prescott Bush era presidente del UBC y por ese motivo fueron incautados los fondos del banco por el presidente Roosevelt (...) -
Telesur... y la lucha continua o nos perdemos
26 de julio de 2005Por María Antonieta Guevara Rengel
Insisto con TELESUR, hay mucho en juego, diagramación hermosa, imagen perfecta, hermoso el LOGO y su consigna: “Nuestro Norte es el Sur”, no deja de llenarme de orgullo. Pero un orgullo racional, patriótico, con sabor de nuestra región.
Emulando a Chávez, “bajo la cabeza con humildad” para decir que nuestro presidente, lejos de ser un populista se ha convertido en un hombre con sensibilidad social y una proyección que ha traspasado nuestras fronteras. Esto lo digo sin la menor intención de adulancia Desde su inauguración el pasado 24 han sido múltiples las opiniones, favorables y por supuesto, desfavorables, lo que no se puede criticar es aquello que no genera escozor (...) -
Gobierno de Hugo Chávez lanzó oficialmente la señal de Telesur
26 de julio de 2005El canal salió al aire con la transmisión conjunta de un acto de tres horas, a través de los principales canales privados de Venezuela.
En la conformación participan también los gobiernos de Argentina, Uruguay y Cuba.
Las imágenes coloridas y las voces de América Latina mostradas en las promociones del canal contrastaron con cierto ánimo revanchista de quienes hablaron en el acto (...) -
Crear una democracia desde abajo, acuerdan redes zapatistas europeas
25 de julio de 2005Concluyen en Barcelona tres días de análisis sobre la Sexta Declaración del EZLN
por ARMANDO G. TEJEDA
Barcelona, 24 de julio. Después de tres días de debates y análisis en torno a la situación actual en Chiapas, y del contenido de la Sexta Declaración del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), más de un centenar de ciudadanos europeos acordaron apoyar la propuesta de crear un movimiento internacional que se base en una democracia ’’desde abajo’’. Representantes de las (…) -
Perú: pueblos y comunidades marcharon contra a la privatización del agua y contra la explotación minera
25 de julio de 2005Por Cristiano Morsolin
El viernes 3 de junio del 2005 en Lima, miles de personas agrupadas en la Comisión Nacional de Defensa del Agua y la Vida CONAGUAVIDA, marcharon por las calles en defensa de un solo interés: EL AGUA. Señalando un NO rotundo a la privatización y concesión del agua a empresas transnacionales, expresando su rechazo al anteproyecto de Ley General de Aguas Aprobado por la Comisión Agraria del Congreso y que prometen aprobarlo antes el cierre de esta legislatura sin la consulta a los pueblos directamente afectados (...) -
A los hermanos y hermanas zapatistas
25 de julio de 2005A los hermanos y hermanas zapatistas A las sociedades civiles nacionales e internacionales
Desde el Encuentro europeo de personas y grupos de solidaridad con Chiapas celebrado en Barcelona los días 22, 23 y 24 de julio de 2005.
Les enviamos esta carta para hacerles saber nuestras reflexiones, acuerdos y compromisos desde esta reunión convocada de urgencia tras la declaración de la alerta roja realizada por el EZLN el pasado 19 de junio y la publicación de la sexta declaración en el mes (…) -
Terrorismo antiislàmico en Irak, terrorismo por hambre en Níger
24 de julio de 2005Por Eduardo Andrade Bone
Los atentados terroristas de mayor impacto propagandístico manejados por la CIA y su red de colaboradores clandestinos, ha producido un saldo de un poco más de 3 mil muertos el 11- S, en los atentados de Madrid (Atocha) las víctimas fueron 200 y en las acciones terroristas de Londres, se han producido un número cercano a los 60 muertos. En Egipto los atentados cobraron la vida de alrededor de 90 personas. La mayor parte de los muertos eran gente sencilla, gente inocente (...) -
UN PINGÜINO EN LA SELVA LACANDONA
24 de julio de 2005UN PINGÜINO EN LA SELVA LACANDONA. II/II
(La zapatista es apenas una casita, acaso la más pequeña, en una calle llamada "México", en un barrio llamado "Latinoamérica", en una ciudad llamada "Mundo").
Les decía yo sobre las críticas a los señalamientos que sobre México, Latinoamérica y el Mundo, hace la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Bueno, pues frente a ellas permítanme algunas preguntas:
De en este mundo no cabes.
¿Qué pasa, por ejemplo, hace más de una década, cuando una (…) -
Grupos con pasado paramilitar hacen proselitismo antizapatista en Chiapas
23 de julio de 2005Por Hermann Bellinghausen
Según diversos indicios, el epicentro de la reactivación de organizaciones priístas con pasado paramilitar en la zona de conflicto en Chiapas se localizaría entre Taniperla y Monte Líbano, asiento original de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic), que ahora se expande abiertamente hacia otras cañadas de Ocosingo, las cercanías de Altamirano, Yajalón, buena parte de Chilón y la zona norte.
En ejercicio de su derecho a practicar proselitismo partidario, la Opddic recorre comunidades e impone su presencia en las asambleas de organizaciones no priístas, como las Aric independiente y Unión de Uniones y otras, como Yomlej, del entorno de la diócesis católica y la parroquia de Ocosingo (...)