Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Hegemonía, globalización o imperialismo
17 de julio de 2005
Por James Petras
Muchos estudiosos, periodistas y expertos, sobre todo en los Estados Unidos, confían en los conceptos de hegemonía o globalización, en lugar del de imperialismo en las discusiones de las relaciones de los EE.UU. y Latinoamérica.
La "Globalización" no explica los inmensos flujos de capital, beneficios, patentes, pagos de intereses y lavado de dinero que fluyen desde América Latina. Ni explica la red de bases militares y misiones de los EE.UU., ni las operaciones del ejército y la inteligencia a través de los cuales Washington interviene en América Latina (...)
-
Oaxaca: ataque paramilitar a la comunidad La Soledad
17 de julio de 2005
Oaxaca: ataque paramilitar a la comunidad La Soledad
Santa Lucia del Camino a 16 de Julio del 2005
"la solidaridad con los demás es la protección de nosotros mismos" Práxedis G. Guerrero
A los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. A la sociedad civil:
El día 11 de Julio del 2005 a las 8:00 a.m. miembros de la autoridad de la agencia municipal de San Cristóbal, Sola de Vega, Oax.; Melchor Silva López agente municipal, Lorenzo López Ríos alcalde constitucional, (…)
-
En Oventic, más de mil indígenas participaron en la celebración
17 de julio de 2005
Sólo Radio Insurgente no reanudó sus transmisiones
En Oventic, más de mil indígenas participaron en la celebración
por ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL
Oventic, Chis., 15 de julio. Después de tres semanas de alerta roja general, las actividades volvieron hoy a la normalidad en el caracol ubicado en esta comunidad, donde más de mil indígenas se concentraron para participar en torneos deportivos y en la fiesta organizada por el comienzo de la nueva etapa en la lucha del Ejército Zapatista de (…)
-
Con fiesta y baile, levantan los zapatistas la alerta roja
17 de julio de 2005
La JBG Camino del futuro abre sus instalaciones
Con fiesta y baile, levantan los zapatistas la alerta roja
Solecito Concejos municipales también reinician actividades
POR HERMANN BELLINGHAUSEN
La Garrucha, Chis. 15 de julio. Con fiesta y baile levantaron la alerta roja las comunidades de la selva tzeltal. La junta de buen gobierno (JBG) Camino del futuro abrió hoy sus instalaciones, y los cuatro concejos municipales atienden nuevamente en sus oficinas. La música ha durado el día (…)
-
Dos comunicados del EZLN
17 de julio de 2005
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.
13 de julio del 2005:
A los individuos, organizaciones, colectivos, grupos y agrupaciones de izquierda que se adhieran a lo planteado por la Sexta Declaración de la Selva Lacandona:
Compañeros y compañeras:
Reciban el saludo de todos los hombres, mujeres, niños y ancianos del EZLN. Les escribo para contarles un poco de cómo hemos pensado que podemos avanzar en los trabajos para la Campaña Nacional con Otra Política, por un Programa (…)
-
EE.UU. podrá controlar reservas bolivianas
17 de julio de 2005
Los bolivianos están preocupados con la base que Estados Unidos está construyendo en Paraguay. Es que esta base pude ser la primera medida para consolidar el control sobre las reservas energéticas de Bolivia. La base estadounidense tendrá capacidad para 16 mil militares. Ahora las tropas pueden entrar y salir, trasladar armamentos y medicamentos y actuar en cualquier lugar del territorio sin nuevas autorizaciones. Paraguay no podrá investigar los delitos que pudieran cometer estos soldados y no podrá demandar a Washington ante la Corte Penal Internacional (CPI), violando su propia legislación ya que está suscrita a ésta (...)
-
Daños colaterales
17 de julio de 2005
Por Roberto Bardini
A partir de la invasión a Irak, los partes de guerra estadounidenses pusieron de moda el eufemismo “daños colaterales” cuando se arrasa un poblado o mueren civiles desarmados. Es una manera “políticamente correcta” de referirse a víctimas inocentes. Por el contrario, el ataque o contraataque enemigo se considera “terrorismo”.
El 8 de marzo de 1917, el teniente general sir Stanley Maude ocupa Bagdad y divulga una proclama. “Nuestros ejércitos no han venido a sus ciudades y tierras como conquistadores o enemigos, sino como liberadores”, anuncia el militar inglés (...)
-
Conclusion del Grupo de Trabajo sobre la Detencion Arbitraria
16 de julio de 2005
(..)La privación de libertad de los señores Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert es arbitraria, está en contravención del artículo 14 de la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos y corresponde a la categoría III de las categorías aplicables, examinadas en los casos presentados al Grupo de Trabajo(...)
-
Inti Illimani en La Carlota el 24 de Julio (Caracas - Venezuela)
15 de julio de 2005
Inti Illimani en La Carlota el 24 de Julio
INTI-ILLIMANI EN SU REENCUENTRO
Inti-illimani es uno de los grupos emblemáticos de aquel notable movimiento musical conocido como” la nueva canción chilena”. Nació en 1967, y en sus más de 35 años ha recorrido el mundo mostrando su creación que nos habla de la historia musical del continente latinoamericano, sus instrumentos mas característicos así como la historia de sus pueblos, sus luchas , sueños y carnavales (...)
-
¿Discriminación y fascismo en Venezuela?
15 de julio de 2005
Por Martín Guédez
Es común escuchar entre los venezolanos de clase media, así como entre muchos de los intelectuales opuestos al proceso revolucionario provenientes, por lo general, del mismo sector, descalificaciones de las expresiones culturales populares con los recurrentes epítetos de desprecio de: indios, niches, cerrícolas, perraje, zambos, monos y un largo etcétera. Es la misma gente que jura y perjura que en este país jamás se discriminó a nadie por su raza o condición social. Obvian que es natural que no se discrimine lo que no existe. Es ahora, cuando ese “perraje” salió de la zona cero, del limbo invisible, cuando ha adquirido voz y corporeidad, cuando se hace presente en los espacios de la cultura y el quehacer social, antes reservados a las élites privilegiadas, cuando se pone a prueba la pretendida ausencia de tendencias discriminatorias (...)