Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Las 10 exigencias de Attac Francia para el Consejo Europeo de los días 16 y 17 de junio
12 de junio de 2005
Comunicado de prensa de Attac Francia
Sin esperar las necesarias renegociaciones, Attac - Francia ha propuesto diez medidas inmediatas que permitirían al Consejo Europeo demostrar la voluntad de reconciliar la construcción europea con los deseos expresados por el pueblo europeo.
La victoria de "no" en el referéndum del 29 de mayo expresa la voluntad de los ciudadanos franceses de una revisión total del proceso de construcción europea. Las autoridades públicas francesas -el jefe de Estado, el Primer Ministro y el Gobierno - deben respetar la soberanía popular. Por su parte los representantes de los otros países de la Unión Europea deben tener en cuenta el mandato otorgado al Gobierno francés (...)
-
Por una verdadera Constitución europea más solidaria
12 de junio de 2005
Madrid, 14 de junio. Acto público organizado por Attac
La negativa de los referendos francés y holandés frente al neoliberalismo encarnado en el Tratado-Constitución, tiene que conducir a otra Unión más política y más democrática que asuma como propio el modelo social continental frente al modelo neoconservador importado de los EEUU. Y los partidos de la izquierda europea, junto a las organizaciones de la sociedad civil, tienen nuevamente la oportunidad de hacer germinar este debate del futuro europeo entre toda la ciudadanía (...)
-
Revolución en Bolivia: ¡todo el poder a las asambleas revolucionarias!
11 de junio de 2005
Por Alan Woods
La revolución en Bolivia, que es una inspiración para los trabajadores y jóvenes de todo el mundo, ha entrado en los últimos días a una etapa decisiva. Las masas se han levantado. Los trabajadores y los campesinos han ocupado las calles y las plazas centrales de La Paz y El Alto. Los mineros marchan con dinamita en sus puños. Miles de campesinos marchan hacia la capital. El ejército y la policía son ineficaces para controlar la situación. El odiado presidente Carlos Mesa se ha visto obligado a dimitir. El parlamento está suspendido en el aire. El poder ha pasado a las calles (...)
-
Gobierno declara la guerra a los civiles en Colombia
11 de junio de 2005
Se refuerza el Plan "Neutrales/definición" que Visur divulgó hace pocos días
Por Andes-Visur Caracas-Bogotá, 10 de junio de 2005
Ayer jueves 9 de junio empezaron a circular en la mayoría de embajadas, en gobernaciones y alcaldías, tres circulares con directivas presidenciales, pero firmadas por el Alto Comisionado de Paz. En las mismas se dictan instrucciones precisas de corte fascistoide, en las que se arremete contra "las comunidades neutrales", se bloquea la tramitación de proyectos (…)
-
Después de Porto Alegre 2005: mirada sobre el proceso de los foros sociales mundiales
11 de junio de 2005
Por Pierre Rousset
El quinto Foro Social Mundial se celebró en Porto Alegre del 26 al 31 de enero de 2005. Después de su migración a India, en Mumbai, su regreso a Brasil no era nada evidente. Un primer ciclo de 3 foros se había celebrado en 2000-2003 en la capital brasileña de Río Grande Do Sul. La experiencia india de 2004 (así como la de los foros regionales) había constituido una aportación muy innovadora al proceso internacional [1]. El FSM obligatoriamente tenía que seguir (…)
-
Bolivia: El sombrero del mago
11 de junio de 2005
Por Sergio Ramírez
Las crisis que se viven en América Latina tienen distintas sustancia y color, pero un solo denominador común, que es la miseria alentada por los programas de ajuste financiero. Y quizás en ningún otro lugar del continente los colores de la crisis son tan dramáticos hoy en día como en Bolivia, un país de crónica pobreza con una población compuesta por indígenas aymaras y quechuas en 60 por ciento. Son los indígenas quienes se hallan a la cabeza de las movilizaciones populares, y muchos de sus reclamos parecen familiares: la reforma agraria para los campesinos sin tierra, tantas veces prometida desde la revolución de 1952, y la reivindicación de los recursos naturales, por ejemplo (...)
-
Sobre la cumbre del G-8: una soga, no un brazalete
11 de junio de 2005
Por Naomi Klein
Gordon Brown tiene una nueva idea de cómo hacer que "la pobreza pase a la historia" a tiempo para la cumbre del G-8 en Escocia. Como Washington se ha negado hasta ahora a duplicar su ayuda a Africa para 2015, el canciller británico llama a "los ricos estados productores de petróleo" de Medio Oriente a llenar el hueco. "Instan a los acaudalados petroleros a salvar a Africa", reza el titular del Observer de Londres (...)
-
Diego Pombo y el más serio de todos los juegos
11 de junio de 2005
Por William Ospina
Sabe hallar las pinturas que están ocultas en otras pinturas, los rostros que están ocultos en otros rostros, los mundos que están ocultos en este mundo. Convirtió a un personaje pintoresco de las calles caleñas, Guerra, en una suerte de ícono, a medias religioso, a medias circense, de la inspirada locura de nuestra vida diaria (...)
-
Llamamiento contra el terrorismo y en defensa de la humanidad
11 de junio de 2005
Los firmantes, miembros de la red de redes "En defensa de la humanidad", mandatados por el Encuentro Internacional "Contra el terrorismo, por la verdad y la justicia", hemos trabajado sobre las denuncias, propuestas e informes aportados por los 681 participantes, provenientes de 67 países, que nos dimos cita en La Habana los días 2,3 y 4 de junio de 2005, y llamamos a promover un movimiento contra el terrorismo que denuncie y condene la era de terror instaurada por Estados Unidos en (…)
-
América Latina: ser o no ser...he ahí el dilema
11 de junio de 2005
Por Martín Guédez
(Caracas, 9-06-2005)
Los movimientos que Estados Unidos y sus aliados ejecutan cada día conducen inexorablemente hacia un mundo controlado en todos sus aspectos por ellos. Reformas como las que se adelantan en la ONU así lo indica. La conversión de la ONU en un foro legitimador de las acciones que sobre una lista de 25 países, -por ahora- ya clasificados en tres grandes categorías: Estados forajidos, estados violadores de los derechos humanos y estados desestabilizadores, significa la amenaza más cierta para la eliminación del principio de soberanía nacional y el establecimiento de un totalitarismo hegemónico en nombre de la democracia y la libertad (...)