La Asociación JUNIO, POR EL RESPETO A LA UNICIDAD invita a participar en el V RECITAL DE POESÍA ERÓTICA a llevarse a cabo el miércoles 13 de Julio de 2005 en la ciudad de Santiago de Cali.
LUGAR: El Café Calle 44 Norte # 4 N - 31 La Flora 7:00 PM, Entrada Libre
REQUISITOS: Podrán participar todas las personas que hayan escrito poemas eróticos, sin importar el género para quien hayan sido escritos.
Los poemas deben ser de propia autoría.
La convocatoria es abierta en lo que (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
V Recital de poesía erótica
6 de junio de 2005 -
La falsa crisis de la previsión social
5 de junio de 2005...Una verdadera crisis tributaria es inminente: la de la atención médica. Estados Unidos posee uno de los sistemas más ineficientes en el mundo industrializado en esta materia, con costos más altos per cápita que cualquier otra nación y uno de los peores resultados en términos de salud. Una de las razones por las cuales el sistema es tan ineficiente es que es privado...
Por Noam Chomsky*
Los asesores del Presidente Bush ya han ganado el debate sobre la previsión social, al menos en el (…) -
Entre más primo, más me arrimo
5 de junio de 2005Por Felipe Zuleta
El sábado 28 de mayo, el nuevo Herald publicó lo siguiente: "...De acuerdo con Roberto (Escobar), José Obdulio (Gaviria) acompañaba a (Pablo) Escobar a reuniones nocturnas que organizaba el narcotraficante para repartir casas gratuitamente entre los pobres, en el desarrollo de la campaña ’Medellín sin Tugurios’, que el jefe del cartel de Medellín financió. A esas reuniones, Escobar solía asistir ’acompañado (...) de un primo que ya estaba metido en la política, llamado (…) -
Tomás Hirsch candidato único de la izquierda chilena
5 de junio de 2005Por Eduardo Andrade Bone
En Santiago de Chile, en el centro de eventos Diego Portales y ante la participación de más de 2500 delegados de los más diversos lugares del país, se procedió a ratificar el candidato único de la izquierda extraparlamentaria.
La decisión se llevó a efecto en el transcurso de la Asamblea Nacional por la Democracia y la Soberanía Popular, en donde han participados diversas organizaciones políticas de la izquierda chilena, entidades económicas, sociales y culturales, además de innumerables personalidades de los más diversos ámbitos (...) -
Asamblea anual de la Organización de Estados Americanos (OEA) en casa de su patrón, los EEUU
5 de junio de 2005Por Antonio Maira
Nada menos que en Florida y en presencia de la “halcona” Condolezza Rice; de Roger Noriega, el experto del intervencionismo en América Latina; y del gobernador Jeb Bush, el muñidor electoral de su hermano George. Tal vez para aprovechar su sabiduría y experiencia, los dos primeros hablarán de la Libertad; el tercero honrará su propio historial y el de la familia discurseando sobre Democracia. Se pasará por allí el mismísimo presidente Bush para insistir sobre esos mismos (…) -
Asesinan en Líbano a Samir Kassir, periodista crítico del régimen sirio
5 de junio de 2005Por Robert Fisk
La mano sangrienta ha vuelto a alcanzar a Líbano, segando la vida de uno de sus más importantes periodistas, y uno de los más vociferantes y valientes críticos del régimen sirio.
Samir Kassir era el periodista más reconocido de An Nahar, un valioso miembro de la oposición, recién casado y como tantos otros de nosotros en Beirut, vivía bajo la feliz suposición de que ahora que las tropas y los oficiales de inteligencia sirios se han ido de Líbano, no había nada qué temer. (…) -
La derecha en Bolivia declara virtualmente la guerra
5 de junio de 2005Por Luis Gomez
03/06/2005
Hace unas horas, los representantes de la derecha de Santa Cruz, el polo del desarrollo económico y refugio de las transnacionales del petróleo en Bolivia, han decidio no aceptar la convoctaria lanzada ayer por el Presidente Carlos Mesa. Los cruceños, reunidos en su Comité Cívico Pro Santa Cruz, han decidido autoconvocarse a un referéndum sobre las autonomías para el próximo 12 de agosto, acusando al presidente boliviano de querer dividir este país (...) -
Me gustaría ser francés
5 de junio de 2005Por Juan Francisco Martín Seco
Nadie puede negar la madurez política que caracteriza siempre a la sociedad francesa. Los aires de Fronda provienen una vez más de Francia. De nuevo, este país se ha constituido en barricada frente al conservadurismo y a la explotación. En el “no” francés está representada una buena parte de la sociedad europea dispuesta a decir basta a un proyecto neoliberal construido al margen de los ciudadanos y que contradice precisamente los valores de la vieja Europa.
La campaña realizada por los poderes institucionales en el referéndum francés ha estado repleta, al igual que lo estuvo en el español, de todo tipo de medidas abusivas y, lo que es aún más grave, de falacias y de mentiras. Se ha utilizado, desde luego, el catastrofismo más absoluto (...) -
Atahualpa y el nombre de Dios
5 de junio de 2005Cuenta Prescott que el inca Atahualpa, desconocedor de la escritura, recibió de manos de fray Vicente de Valverde un objeto en el cual, según el sacerdote, estaban todas las enseñanzas del mundo; pero al llevarlo a su oído no escuchó nada, y lo arrojó por tierra con indignación, sintiéndose burlado.
Por William Ospina
Fue ese gesto el que le permitió al fraile autorizar a Pizarro para que masacrara en una sola tarde con cañones y arcabuces a los siete mil incas lujosos del cortejo del rey, que venían desarmados, vestidos con trajes ceremoniales y cantando en honor a sus visitantes, con el argumento de que aquel perro había ultrajado la Sagrada Escritura (...) -
La Ley del Talión, de Lídice a Palestina
5 de junio de 2005Por Roberto Bardini (Bambú Press)
El 10 de junio de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, la pequeña localidad de Lídice, en Checoslovaquia, fue borrada del mapa por soldados alemanes. No quedó una pared, un ladrillo, un árbol.
Un furioso Adolfo Hitler dio personalmente la orden. Quería vengar la muerte de Reinhard Tristan Eugene Heydrich, oficial de las SS y Reichsprotektor de Bohemia-Moravia, quien el 27 de mayo había sido emboscado por dos miembros de la resistencia checoslovaca. (…)