(los casos de Trinidad y Tobago, Perú, Bolivia, Venezuela y Argentina)
Por Ricardo Andrés De Dicco
1. Introducción
Al igual que en todo el mundo, los hidrocarburos son recursos energéticos de carácter estratégico en la región sudamericana, y Chile no es una excepción, ya que el petróleo, el gas natural y el carbón mineral cubren el 76% de sus necesidades energéticas y el 58% del suministro eléctrico. Pero sucede que el 63% de la oferta energética chilena es importada, y para el caso (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El futuro del abastecimiento energético de Chile y los mitos y realidades de las reservas gasíferas de América Latina y el Caribe
18 de mayo de 2005 -
Venezuela: objetivo vital del Imperio
18 de mayo de 2005Por Martín Guédez
En ajedrez, -el maestro Luís Matos podría brindar una buena orientación- es imposible establecer una estrategia exitosa si se ignora la del oponente. En la vida es exactamente igual. Identificar las motivaciones básicas de la estrategia imperialista es fundamental para derrotarla. En el mapa geopolítico mundial existen hoy nuevos trazados que no responden a los que determinaron las políticas imperiales durante la guerra fría. Han cambiado las cosas y debemos enterarnos. (…) -
Bolivia: los pobres vuelven a luchar por el gas y la dignidad nacional
18 de mayo de 2005Miles de manifestantes paralizan La Paz y claman por nacionalizar el gas, por el cierre del Parlamento y la renuncia del presidente Mesa
La Paz, mayo 16, 2005.- La lucha contra las transnacionales y por la nacionalización del gas y el petróleo rebrotó este lunes con renovada fuerza en el Altiplano boliviano, cuando miles de hombres, mujeres y niños de los barrios más pobres de la ciudades de El Alto y La Paz tomaron pacíficamente por varias horas la sede de gobierno y amenazaron con cerrar el Parlamento y derribar al presidente Carlos Mesa (...)
-
entrevista con el comandante guerrillero Raúl Reyes
18 de mayo de 2005’Los prisioneros están sumamente desesperados’
Por Dick Emanuelsson
En entrevista exclusiva con Raúl Reyes, el jefe guerrillero minimiza las posibilidades de un intercambio humanitario mientras gobierna Uribe. Reyes acusa a Uribe por haber intentado de crear un conflicto entre el gobierno de Francia y el gobierno de Brasil haciendo un montaje en el caso de Ingrid Betancourt. También advierte que la comisión facilitadora de la iglesia católica no puede actuar por cuenta de Uribe. Solo cara a cara se resuelve el tema de los prisioneros de guerra de las fuerzas militares y los civiles retenidos (...) -
CUT denuncia a la plutocracia chilena ante la CIDH
18 de mayo de 2005Por Eduardo Andrade Bone
La exclusión de los dirigentes sociales y sindicales para acceder a cargos de representación popular,está establecido en el actual sistema electoral antidemocrático, heredado de la dictadura militar, qu fuera encabezada por el ex dictador Augusto Pinochet. Después de 15 años de gobiernos de la Concertación, no ha existido la voluntad política suficiente para devolverle al pueblo chileno, su más plena soberanía.Lo que cuestiona gravemente el actual "sistema democrático" existente en Chile (...) -
Por qué miente el ‘Mamo’
17 de mayo de 2005El “informe” con el paradero de 590 desaparecidos, entregado por el ex director de la DINA, está plagado de antecedentes trucados y falsos, algunos de ellos grotescos. Se lanzó contra la “barbarie judicial” y acusó a los jueces de actuar por “venganza”. Pero los hechos que presentó no resisten análisis. A continuación, una revisión de “las verdades” del general en retiro. Jorge Escalante / Luis Narváez El ‘Mamo’ Contreras es el único que tiene la razón. Todo el resto, en Chile y el (…)
-
Entrevista a Tomás Moulian, precandidato presidencial del Partido Comunista chileno
17 de mayo de 2005Tomás Moulian, precandidato presidencial del Partido Comunista
“No se trata de predicar la alternancia, sino de crear una alternativa”
Tomás Moulian es un candidato atípico para estos tiempos. Habiendo sido proclamado precandidato presidencial por el Partido Comunista, él mismo se encarga de no dejar pasar oportunidad para señalar que la nominación de un abanderado no es lo principal y que lo de fondo es el programa. Conocido como hombre de ciencias, independiente de izquierda, sociólogo y rector de la
Universidad ARCIS, este hombre que navega en el mundo de las ideas se apasiona
con la proyección de los acontecimientos generales, y lo hace con particular
sinceridad y modestia. Para él, la izquierda y los sectores progresistas
aglutinados en una amplia alianza que aspira a levantar una alternativa al
modelo neoliberal, tienen en sus manos una gran oportunidad, que no deben
desaprovechar (...) -
EE.UU., arrecia la conspiración contra Venezuela
17 de mayo de 2005Por Martín Guédez
El mundo está sufriendo los ataques directos del carácter agresivo del imperialismo en su fase neoliberal. La permanente conspiración contra la Democracia Revolucionaria, igualitaria, participativa y protagónica de Venezuela es un ejemplo. Sólo un ejemplo. Allí están las guerras contra Afganistán e Irak, el Plan Colombia o el secuestro del Presidente Aristide en Haití para poner en evidencia el carácter globalizado del conflicto.
Sin justificación legal posible, estas agresiones responden a la lógica histórica de las grandes potencias imperiales de todos los tiempos. Tienen como origen el aseguramiento de espacios para hacer frente a sus recesiones económicas y garantizar su permanente expansión. La historia está llena de estos ejemplos. En el caso del imperialismo estadounidense, acaso el imperio de más rápido y monumental desarrollo al tiempo que más violenta declinación, basta con echar una mirada a los últimos cien años (...) -
Celebracion del dia mundial contra la deuda externa desde la red “jubileo sur” de latinoamerica
16 de mayo de 2005Por Cristiano Morsolin
Hoy, lunes 16 de mayo del 2005, todo el mundo celebra diferentes eventos de mobilizacion de la sociedad civil sobre la tematica de la anulacion de la deuda externa. En esta perspectiva la red internacional “Jubileo Sur” de Americas (www.jubileesouth.org ) es comprometida en primera linea.
Por ejemplo el Domigo 15 de Mayo, la red Jubileo Perù realizò un Acto litúrgico Ecuménico con motivo del día internacional de la deuda a las 6.30pm en la Iglesia Anglicana del Buen Pastor, bajo el lema "El Espiritu nos convoca a la Esperanza"- Encuentro ecumenico de movimientos por la Vida" (...) -
Aumenta nuevamente terrorismo de estado en contra de sectores de oposiciòn al TLC
15 de mayo de 2005GUATEMALA: AUMENTA NUEVAMENTE TERRORISMO DEL ESTADO GUATEMALTECO, nueva ola de represion
AUMENTA NUEVAMENTE TERRORISMO DE ESTADO EN CONTRA DE SECTORES DE OPOSICIÒN AL TLC
Hacemos saber a la opinión pública, nacional e internacional, de la nueva ola represiva desatada por el estado guatemalteco en contra de sectores sociales que han llevado una fuerte lucha durante bastante tiempo, pero ahora ha representado gran resistencia a la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Estados (…)