Por Alfredo Molano Bravo
Las guerras civiles en Colombia, desde la de Independencia hasta la civil no declarada del Cincuenta, que aun continua, no han sido solo el “crisol donde se formó la nacionalidad” sino también el origen de tradiciones jurídicas hasta hoy muy respetables como el delito político.
Resulta que en todas esas guerras, las mandaban generales, que solían ser grandes hacendados, y sus peones como soldados ponían los muertos. También los comerciantes y usureros le metían (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Borrar y borrar
21 de mayo de 2005 -
Chile... Cultura... Impuesto al libro... !!!
20 de mayo de 2005El gobierno de Ricardo Lagos, no está ni ahí con el libro.
Por Eduardo Andrade Bone
Editores chilenos piden al Gobierno la eliminación del impuesto al libro y una política de promoción real a la lectura, la que ha descendido de una manera alarmante en el país, en donde además los niveles culturales de la población están en franca decadencia (...) -
La “crisis energética” Argentina. Lo que “analistas” y empresarios ocultan
20 de mayo de 2005Por Ricardo Andrés De Dicco *
No resulta difícil identificar las prácticas extorsivas del oligopolio energético a la hora de presionar al gobierno de turno para que nuevamente aumenten los precios de combustibles y las tarifas de gas y electricidad (en un contexto donde los marcos regulatorios y la Ley de Emergencia Económica prohíben tales incrementos): interrupción de combustibles y apagones de luz; argumentando, la nueva élite del poder a través de sus “analistas” contratados, que el (…) -
Un periodismo acorralado
20 de mayo de 2005Adios a Claude Julien
Por Gabriel Molina
Claude Julien, maestro de periodismo moderno que fuera durante casi 18 años (1973-1990) redactor Jefe y después director del prestigioso mensuario Le Monde Diplomatique, falleció el 5 de mayo último, a punto de cumplir sus 80 años.
Su sucesor, Ignacio Ramonet, lo retrata plausiblemente: "Personalidad excepcional por el poder de sus convicciones, la singularidad de su talento y la extensión de su cultura, Claude Julien ha marcado definitivamente la historia del Le Monde Diplomatique (...) -
Condena por amenazas de muerte
20 de mayo de 2005
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresa su preocupación por las informaciones según las cuales, durante los últimos cuatro días, fueron amenazados de muerte los ciudadanos Soraya Gutiérrez, Hollman Morris, Carlos Lozano y Daniel Coronell. La señora Gutiérrez es Presidenta del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” (...) -
¿Por qué no un serrano, un negro o un gringo? Intervención urbana antirracista
19 de mayo de 2005Por Vanessa Verástegui *
La campaña "Madres indignadas por publicidad racista" se propuso aprovechar el Día de la madre para sensibilizar a la población peruana contra la política de algunas empresas comerciales sobre la publicidad, sobre todo por la selección de sus modelos, cuyos rasgos físicos son ajenos a la realidad nacional.
" Señorita, ¿por qué no traen a un serrano o a un gringo...?" "¡Yo no veo a un negro, todos son blancos!" Indignados, absortos, quién sabe. Lo cierto es que (…) -
Violencia signa marcha de Sin Tierra en Brasil
19 de mayo de 2005Brasilia. Una multitudinaria marcha de campesinos del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) de Brasil en reclamo de una aceleración de la reforma agraria y cambios en la política económica del Gobierno terminó con incidentes que dejaron más de 50 heridos.
La policía antidisturbios arremetió contra los manifestantes, muchos de los cuales portaban palos, al final de la manifestación, citó Reuters.
Unos 30 militantes del MST y unos 20 policías sufrieron contusiones y fracturas cuando los manifestantes avasallaron un cordón policial en el Congreso, en la protesta más violenta en la capital brasileña en varios años (...) -
Liberación de Chabán: Un duro golpe a los muertos, víctimas, familiares y al pueblo
19 de mayo de 2005Por Silvana Aguirre
Acuatro meses de la masacre de Cromañón, la “Justicia” vuelve a asestar un duro golpe a los muertos, las víctimas, los familiares, el pueblo. Pese a la poca confianza a la que esta “Justicia”nos tiene acostumbrados, nuestra indignación es cada día mayor: como si el dolor por la muerte de nuestros chicos no fuera suficiente, se libera a los responsables directos de la masacre. Se burlan impunemente de las vidas destruidas.
¿Cuál es la explicación de que se libere a (…) -
Las células de las FARC en el exterior. . .
19 de mayo de 2005“El fantasma de las FARC recorre Argentina, Paraguay, Ecuador, Honduras, Venezuela..” En una extensiva entrevista con RAÚL REYES, principal negociador del Secretariado del Estado Mayor de las FARC-EP durante el proceso de paz con Andrés Pastrana, el jefe guerrillero rechaza las acusaciones de distintas agencias militares y medios de comunicaciones de que la guerrilla colombiana estaría montando “células secretas en el exterior”. Las resume en una campaña organizada por el presidente Álvaro Uribe Vélez.
En la primera de tres partes de la entrevista con Raúl Reyes, elaborada por el periodista sueco Dick Emanuelsson, el jefe guerrillero, analiza el porque la campaña en el exterior contra las FARC, entre ella el secuestro y posterior muerte de la hija del ex presidente Cubas (...) -
Movilización contra explotación sexual
18 de mayo de 2005En el primer relevamiento producido en Brasil sobre la explotación sexual de niños/as y adolescentes, fue constatada la ocurrencia de este tipo de delito en 937 municipios. Para combatir esta triste estadística, una serie de actividades está siendo desarrollada en esta semana en que se conmemora el Día Nacional de Enfrentamiento a la Violencia Sexual - 18 de mayo.
La movilización comenzó con el lanzamiento de un frente parlamentario de combate a la violencia sexual infanto-juvenil. Senadores, diputados federales y estatales firmaron, ayer, día 16, el Pacto Nacional del Poder Legislativo por la Infancia y la Adolescencia, comprometiéndose a adoptar acciones para mejorar las condiciones de vida de niños/as y adolescentes (...)