Después de películas como El Rey, Jacklyn Rojas explica a qué se debe el renacimiento del séptimo arte
Por Jacklin Rojas C.
En Colombia se hace cine como purgando penas, con esfuerzo y sacrificio; arriesgando todo con la conciencia de que se puede perder más de lo que se puso en juego.
Los realizadores tienen que llenarse de una infinita paciencia, creer fervientemente que la película va a tener por lo menos 300.000 espectadores, el promedio de lo que hace una película colombiana en taquilla, y por encima de todo deben ser tercos. Porque el cine en Colombia es el oficio de los tercos. (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El cine colombiano renace
6 de enero de 2005 -
Carta abierta al Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Hugo Chavez Frias
5 de enero de 2005Apreciado Presidente Hugo Chávez Frías,
Le escribimos como personas solidarias de su política anti-imperialista, y de las importantes transformaciones sociales que está desarrollando su gobierno para el bien de las mayorías venezolanas.
A la luz de estas consideraciones, hemos quedado sorprendidos al saber que las fuerzas de seguridad de la Disip, han estado activamente involucradas con sus homólogas colombianas en la detención de Rodrigo Granda (más conocido como Ricardo González), miembro del equipo de relaciones internacionales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC. (...) -
Pinochet quedó nuevamente atrapado por la justicia chilena
4 de enero de 2005Santiago de Chile, 4 ene 2005
El ex dictador chileno Augusto Pinochet seguirá procesado por diez crímenes de la Operación Cóndor y quedó a las puertas de su arresto domiciliario, al rechazar definitivamente la Corte Suprema un recurso de amparo en su favor.
En un fallo dividido, de tres votos contra dos, la Sala Penal del máximo tribunal determinó que Pinochet está en condiciones de salud para afrontar un proceso y agrega que el juez Juan Guzmán "ha cumplido las formalidades" (…) -
El gobernador de Bagdad y seis de sus escoltas, asesinados a tiros por un grupo de insurgentes
4 de enero de 2005Bagdad, 4 dic 2005
El gobernador de Bagdad, Ali al-Haidri, fue asesinado por un grupo de pistoleros que tiroteó en Bagdad el vehículo en el que viajaba, informaron fuentes policiales.
Un grupo de hombres armados cortó una de las carreteras del barrio Al Adel, al oeste de Bagdad, y ametralló el convoy en el que el responsable municipal se dirigía a su puesto de trabajo. Al Haidri, de confesión chií, resultó herido de gravedad y fue trasladado a uno de los hospitales de la zona, donde (…) -
Los argentinos exigen la renuncia del alcalde de Buenos Aires
4 de enero de 2005Miles de argentinos participaron el lunes por la noche en una manifestación en Buenos Aires exigiendo la renuncia del alcalde de la ciudad, cuatro días después del incendio en una discoteca que causó 183 muertos y más de 700 heridos, en su mayoría jóvenes y niños.
Martes, 4 enero 2005 IBLNEWS, AGENCIAS
Familiares de las víctimas y ciudadanos indignados recorrieron los casi tres kilómetros que separan las puertas de la discoteca de la alcaldía de la ciudad, exigiendo también la condena (…) -
El capitalismo convierte todo en muerte y corrupción
4 de enero de 2005Masacre en Once Por Sergio González
Esta vez le tocó al rock de barrio, es decir que, como siempre, nos toca a los laburantes. La banda la ponen los pibes de Celina. El público son sus amigos, familiares y jóvenes de ese y otros barrios del conurbano y Capital. La guita para las entradas, las bebidas y panchos también la ponemos los trabajadores. Y también, como siempre, ponemos los cientos de muertos y heridos.
Los empresarios sólo están para llevarse la guita. Aunque la ley los obliga (…) -
Anuncia ex militar rebelde peruano que se entregará mañana
4 de enero de 2005Lima, 3 ene 2005
El jefe del grupo de ex militares sublevados en la sureña ciudad Andahuaylas del Perú, mayor retirado Antauro Humala, anunció esta noche que entregara las armas mañana a las 07:30 horas (12:30 UTC).
En declaraciones a la prensa en esa población, a unos 830 kilómetros de la capital del país, Humala puso tres condiciones para llevar a cabo la rendición, la primera de ellas que no se viole una tregua pactada con las fuerzas policiales.
No obstante, Humala, quien ocupó la (…) -
Marcha de protesta deriva en trifulca con policía argentina
4 de enero de 2005Por Roberto Molina Buenos Aires, 3 ene 2005
La marcha en memoria de las víctimas del incendio en una discoteca capitalina derivó hoy en un choque entre un grupo de manifestantes con efectivos de la policía.
El incidente ocurrió en las puertas de la sede del gobierno de la ciudad, cuando después de la desmovilización de la masa humana que se concentró en Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, un grupo de jóvenes se enfrentó a las fuerza policial de custodia en el lugar.
La trifulca fue (…) -
Ensayo sobre la lucidez de Saramago
3 de enero de 2005"...arte y parte juntos me autorizan a afirmar que el voto en blanco es una manifestación de ceguera tan destructiva como la otra, O de lucidez, dijo el ministro de justicia..."
Por Rafael Mendoza El Viejo
Por supuesto que la conclusión del funcionario que cierra la cita precedente es más un arresto de honestidad que de valentía de quien ya tiene decidido abandonar el sistema en que se encuentra. Hastiado. Es esa situación de enfrentamiento al que se ve sometida una conciencia que ha (…) -
Cuba anuncia la normalización de contactos con otros ochos países
3 de enero de 2005La Habana, 3 ene 2004
Cuba anunció hoy que decidió normalizar sus contactos oficiales con un grupo de países de la Unión Europea (UE), tras el acuerdo del comité del Consejo para América Latina (COLAT) que recomendó suspender las sanciones europeas a la isla.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, precisó a la prensa que el grupo de países comunitarios con los que Cuba normaliza desde hoy sus contactos oficiales son Alemania, Austria, Francia, Gran Bretaña, (…)