Por Georgina Catacora
RALLT-Bolivia
Bolivia es uno de los quince países con mayor riqueza natural del planeta. Su economía agraria es básicamente campesina y gracias a ella, la población boliviana tiene acceso a alimentos sanos y baratos. Además, la agricultura natural y ecológica boliviana tiene gran demanda en el mercado internacional.
El pasado 5 de noviembre, el Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente conjuntamente con la Comisión de Bioseguridad de Bolivia, aprobaron el establecimiento de cuatro parcelas supuestamente demostrativas "semicomerciales" (cada una de 5 has.) en el Departamento de Santa Cruz de soya genéticamente modificada resistente al herbicida glifosato (Soya RR) importada de la Argentina a solicitud de representantes de ANAPO (Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas). (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Oposición de Bolivia a la Introducción de Transgénicos
10 de enero de 2005 -
Papa exhorta a levantar bloqueo a Cuba
10 de enero de 2005La Habana, 10 de Enero de 2005
EL papa Juan Pablo II reiteró el pasado sábado su condena al bloqueo norteamericano contra Cuba y afirmó que se debe encontrar una solución para que el país pueda tener un "auténtico desarrollo", en un discurso al recibir las cartas credenciales del nuevo embajador de la Isla ante la Santa Sede, Raúl Roa Kourí, reportó la agencia ANSA desde la Ciudad del Vaticano.
El Vaticano desea "vivamente" que se puedan superar cuanto antes "los obstáculos que impiden (…) -
Abu Mazen proclama su victoria en las elecciones de ayer
10 de enero de 2005Agencias
Los primeros resultados provisionales de los comicios presidenciales palestinos otorgan al candidato de Al Fatah, Mahmud Abbas (Abu Mazen), un político moderado que despierta simpatía en Estados Unidos e Israel, el 65% de los votos, mientras que su principal rival, Mustafa Barguti, habría obtenido el 10% de los sufragios.
Antes de conocer los datos, Mazen ha proclamado su victoria y se la ha dedicado al "alma de Yasir Arafat" y a los prisioneros políticos palestinos. (...) -
Se buscan asesinos imperturbables
10 de enero de 2005Por Jean Guy Allard
El último artículo de Gary Webb, publicado en The Sacramento News & Review, poco antes de su "suicidio" con dos balas de .38 en la cabeza, denunciaba la penetración de la US Army en el negocio de los juegos video. El problema, señalaba el célebre periodista de investigación norteamericano, es que el Big Brother del Pentágono tiene la facultad de observar a los jugadores, determinar quiénes son los que mejor juegan... para eventualmente reclutarlos.
Webb fue quien reveló al público norteamericano las maquinaciones de la CIA en el mundo de la droga, denunciando cómo los barrios negros de los Estados Unidos fueron inundados de crack en el medio de un tráfico destinado a abastecer de dinero y armas la contra nicaragüense. (...) -
¿Quién mató a Gary Webb?
10 de enero de 2005Por Jean Guy Allard
DESENMASCARÓ, como ningún periodista lo hizo antes, las oscuras maquinaciones de la CIA en el mundo de la droga y reveló a los norteamericanos cómo barrios negros del país fueron inundados de crack, con un increíble cinismo, en medio de un tráfico destinado a abastecer de dinero y armas la Contra nicaragüense.
Denunció al narcoterrorista Luis Posada Carriles y a sus cómplices cubanoamericanos involucrados en este criminal negocio. Y acaba de ser encontrado en su domicilio con dos balas en la cabeza. Un suicidio, dicen las autoridades judiciales. (...) -
Vista satelital de tsunami
10 de enero de 2005Fotos Reuters / AP
-
El tsunami
10 de enero de 2005Por Luis Javier Garrido
El maremoto de fines de 2004 está poniendo en crisis al modelo de dominación neoliberal, y por todo lo que significa es un desafío para los pueblos de todo el mundo.
1. El tsunami, o sucesión de olas gigantes producidas por el movimiento sísmico que tuvo su epicentro en Banda Acech (Sumatra) la mañana del 26 de diciembre, que de confirmarse las informaciones sería el tercer terremoto más devastador de la historia (tras los acaecidos en Sanshi en 1556 y en Tangshan en 1976) -ya que destruyó una docena de países del océano Indico (...) -
Carta de Rodrigo Granda ("Ricardo González") desde la cárcel
10 de enero de 2005Carta Abierta Combatientes FARIANOS
Va fraterno, revolucionario y bolivariano saludo. Para todos una Feliz Navidad y un Nuevo Año de Luchas y Victorias.
Después de mi secuestro en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, regreso a nuestro país; no vencido sino con la frente en alto y muy orgulloso de pertenecer al Ejército del Pueblo, las invencibles FARC.
Se equivocan aquellos que creen que con los halagos de mucho dinero y nueva identidad personal y familiar, para darlo como (…) -
Los libaneses cuestionan presencia de tropas sirias
10 de enero de 2005Por Robert Fisk
Beirut. Nunca antes había sucedido. Desde que el ejército sirio entró al país, en 1976, sólo un año después del comienzo de la guerra civil libanesa y a petición de los cristianos maronitas, no ha habido ningún debate público sobre la presencia de miles de tropas sirias aquí, ni sobre el sofocante yugo político que Damasco ha mantenido sobre el gobierno libanés.
Pero la resolución 1559 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, aprobada el año pasado, exige que se (…) -
Declaración de Batasuna ante el secuestro de Ricardo Gonzalez
10 de enero de 2005El pasado 13 de diciembre era secuestrado en la ciudad de Caracas (Venezuela) el miembro de la Comisión Internacional de las FARC-EP Ricardo Gonzalez. Cuando ha transcurrido casi un mes desde ese lamentable hecho, BATASUNA quiere manifestar lo siguiente: 1. Nuestra solidaridad humana y política con el compañero Ricardo,así como con el conjunto de las organizaciones revolucionarias colombianas y con todos-as los compañeros que en cualquier rincón del mundo siguen mediante la lucha y el (…)