Guatemala, 3 ene 2004
El gobierno de Guatemala buscará esta semana que el congreso nacional modifique la Ley de Propiedad Industrial, en virtud de las amenazas de Estados Unidos de dejar a este país fuera de un pacto comercial, se conoció hoy aquí.
Si bien la administración presidida por Oscar Berger descarta que el tema de los medicamentos genéricos obstaculice el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Estados Unidos, círculos políticos afines al gobierno vaticinan que (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Guatemala buscará cambiar ley sobre patentes por presiones de EE.UU.
3 de enero de 2005 -
El paramilitarismo en Colombia es Terrorismo y Política de Estado
3 de enero de 2005Anncol como una contribución para que nuestros lectores conozcan que la estrecha alianza entre el Estado y los paramilitares ha sido una Política de Estado que aún continúa a pesar de la farsa del Ralito, reproduce el informe que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington hizo público el pasado Diciembre luego que una delegación de la CIDH visitó a Colombia entre el 11 y 17 de Julio de 2004 con el propósito de informarse directamente sobre esta situación. (…)
-
Medios de comunicación en crisis
3 de enero de 2005Por Ignacio Ramonet
Nada simboliza mejor el desasosiego de la prensa francesa, frente a una alarmante baja en su difusión, que la reciente disposición del diario Libération, otrora maoísta, de favorecer la toma de control de su capital por el banquero Edouard de Rothschild...
Hace poco, el grupo Socpresse, que publica unos 70 títulos, entre ellos Le Figaro, L’Express, L’Expansion y decenas de diarios regionales, fue comprado a su vez por un fabricante de armas, Serge Dassault. Y se sabe que otro industrial del armamento, Arnaud Lagardère, es dueño del grupo Hachette (1) que posee 47 revistas (entre las cuales están Elle, Parents, Première) y diarios como La Provence, Nice-Matin o Corse-Presse.(...) -
Condenan Firma de Acuerdo con los proponentes del proyecto San Miguel-Four Seasons
3 de enero de 2005Las organizaciones habían criticado anteriormente al Secretario por haber ignorado a los técnicos del DRNA en sus recomendaciones de no endosar la construcción del proyecto ni la venta de los terrenos públicos donde éste se establecería.
San Juan - Organizaciones conservacionistas y grupos comunitarios criticaron duramente al Secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales
(DRNA), el Lcdo. Luis E. Rodríguez Rivera, por haber firmado un acuerdo con los proponentes del proyecto San Miguel-Four Seasons Resort para manejar bosques, acceso a la pesca recreativa y la protección de la vida silvestre en el área donde ha sido propuesto. (...) -
Foro por los 100 millones.
3 de enero de 2005Encuentro de lanzamiento en Foz de Iguazú y contra encuentro simultáneo en Puerto Iguazú.
Encuentro internacional en Foz de Iguazú en el que WWF se propone lanzar un proyecto de ?Soja Sustentable?. Contra encuentro simultáneo en Puerto Iguazú. Declaración y documento de adhesión. En Defensa de la Vida frente al Gatoverdismo Empresario de la Industria de la Soja. (...)
-
Dr. Jorge Cartagena Vargas el abogado y preso politico mas viejo el mundo
3 de enero de 2005Por Andrés Coello Cruz*
El día 24 de diciembre, en horas de la noche falleció el defensor de derechos humanos y preso político Dr. Jorge Cartagena Vargas, desde el año de 1960 en que obtuvo su grado de abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se dedicó permanentemente a la defensa de Sindicatos, Obreros, poblaciones campesinas, labor que no abandonó hasta el último instante de su vida, inclusive en las largas temporadas que por razones ideológicas fue confinado en la cárcel. (…) -
Cada cinco días asesinada una mujer en España por machistas
3 de enero de 2005Cada cinco días es asesinada en España una mujer víctima de la violencia de género, un mal ancestral propio de las primeras civilizaciones que el país arrastra por un cruel machismo que las leyes no han podido detener.
Así lo advirtió hoy la directora del Instituto de la Mujer, Rosa Peris, al comentar que ya está en el Boletín Oficial del Estado la Ley Integral contra la Violencia de Género, cuyo objetivo es proteger a las mujeres de las agresiones machistas.
El dispositivo entrará en (…) -
Encuentros y desencuentros
3 de enero de 2005(Texto completo)
Por Miguel Littin
"Afirma Alfonso Reyes que antes de ser descubierta, América ya era percibida en los sueños de poetas y visionarios".
Hablar de Alejo Carpentier y de Neruda es adentrarse en lo más profundo del alma americana; en efecto, ambos son fundadores de nuevos universos, reconstruidos, a partir de los fragmentos de civilizciones destruidas por el afán de colonizador de quienes, deslumbrados, no supieron o no pudieron asumir las nuevas proporciones físicas y metafísicas que el nuevo mundo les proponía: tal es el desafío no asumido por el hombre en la historia humana. (...) -
Las elecciones de 2004
3 de enero de 2005Por Noam Chomsky
ZNet
Traducido para Rebelión por Germán Leyens
Las elecciones de noviembre de 2004 fueron objeto de mucha discusión, alborozada en algunos círculos, desesperada en otros, y en general con lamentos sobre una “nación dividida”.
Probablemente tendrán consecuencias políticas, particularmente dañinas para el público en el interior, y para el mundo por la “transformación de los militares”, que ha llevado a algunos destacados analistas estratégicos a advertir de la “catástrofe final” y a esperar que el militarismo y la agresividad de EE.UU. serán contrarrestados por una coalición de estados amantes de la paz, encabezados por - ¡China! (John Steinbruner y Nancy Gallagher, Daedalus). (...) -
"Experimentos" en Guantanamo
2 de enero de 2005Por Jean Guy Allard CubaDebate
DESPUES de las horrorosas revelaciones del australiano David Hicks sobre las torturas que sufrió en el campo de concentración de Guantánamo, incluso de "inyecciones" sospechosas, el abogado de Nizar Sassi y Mourad Benchellali, dos de los detenidos de nacionalidad francesa liberados en julio último, acaba de revelar en París que sus clientes sospechan haber sido víctimas de "experimentos" en unos de los siniestros centros de interrogatorios de la Base Militar (…)