El corresponsal de Mafkarat al-Islam en Bagdad se encontró con Capitán "Abu Hasan" en el área de Madinat ath-Thawrah en la capital Iraquí, un hombre que tomó parte como oficial en la "guardia nacional de Allawi" en la ofensiva norteamericana en al-Fallujah. El Capitán Abu Hasan estaba involucrado en los combates de hace unos días atrás como comandante de un destacamento que huyó de uno de los barrios norteños de la desafiante ciudad.
Mafkarat al-Islam: ¿Por qué huyó de al-Fallujah?
Abu (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Entrevista a un capitán de la "guardia nacional de Allawi" que huyo de al-Fallujah
2 de enero de 2005 -
Un Brindis Revolucionario Bolivariano
2 de enero de 2005«Faltaban cinco pa’las doce» y empecé el brindis por los ausentes, por los presentes y por los que «viven su ausencia». Un brindis por Yezid, Ricardo y Simón, quienes representan a los revolucionarios «prisioneros de guerra», escribe el columnista de ANNCOL Allende La Paz.
02.01.2005 [Allende La Paz/ANNCOL] Al compás de «Faltan cinco pa’las doce» y el estruendo de voladores, buscapiés, volcanes y triquitraques; gritos de niños y chiquillos y chiquillas; de sentimientos encontrados por los (…) -
Afirma investigador que la mítica Atlántida quedaba en Colombia
2 de enero de 2005Bogotá, 2 de enero de 2005 (Prensa Latina)
El investigador colombiano Pedro Botero agitó a la comunidad científica nacional e internacional al afirmar que la mítica Atlántida, la isla que se hundió en el océano siglos atrás, es la ciudad prehispánica de Malagana, en el suroeste de esta nación.
De acuerdo con Botero, Malagana, que se hundió en el lodo donde hoy se ubica la ciudad de Palmira, en el suroeste departamento de Valle del Cauca, tiene muchas semejanzas con la famosa isla, descrita por Platón como habitada por una raza de hombres elevados y cultos. (...) -
El horror, entre la tragedia y la imprevisión
2 de enero de 2005Por Prof. Juan Carlos Sánchez* (especial para ARGENPRESS) Fueron segundos y bastaron para que una bengala impactara en el techo revestido de material plástico, sumamente inflamable, para que se desatara el incendio en Cromagnon Disco, una discoteca de Buenos Aires en donde, desde hace un tiempo, se realizan recitales de rock.
Era el recital del incipiente grupo ’Callejeros’ que, entre otras cosas, se caracteriza por sus festejos bengalísticos y al cual habían asistido cerca de 4.000 (…) -
Perú: Siete personas resultan heridas en la toma de una comisaría, mientras Toledo declara el estado
2 de enero de 2005LIMA, 2 Ene. de 2004 (EP/AP)
El presidente de Perú, Alejandro Toledo, declaro ayer sabado el estado de emergencia por 30 días en una provincia andina donde disidentes nacionalistas tomaron un cuartel de policia y tomaron cautivos a varios agentes para exigir la renuncia del jefe del Estado.
"Estamos declarando un estado de emergencia en el departamento de Apurímac", dijo Toledo a la prensa en el Palacio de Gobierno tras interrumpir sus vacaciones para encabezar una reunión de gabinete. (...) -
El lado oscuro de la politica
2 de enero de 2005Por Federico Corbière
(de la Redacción de ARGENPRESS)
Una vez más Argentina asiste estupefacta a un escenario de muerte y horror provocado por un incendio en una discoteca. En tanto el gobierno porteño minimiza su responsabilidad por la falta de control efectivo sobre el mal funcionamiento de centros nocturnos, familiares y amigos de los jóvenes atrapados continúan la búsqueda desesperada por distintos hospitales.
La Ciudad de Buenos Aires amaneció vestida de luto con la noticia de 175 muertos y 714 heridos, víctimas de las flamas y de la desidia empresaria y municipal durante un recital de rock de la banda Callejeros. Hasta el cierre de esta edición más de 100 internados continuaban en estado delicado. (...) -
La rigidez y la flexibilidad del imperio norteamericano
1ro de enero de 2005José Justo Calderón Dongo*
Entrevista a James Petras en Lima, Perú : ...Este grupo ADUNIS que está organizando a los barrios pobres, a los estudiantes, a los padres, a los maestros... muy interesante. Yo sé que la izquierda tacha a algunos de ellos por su pasado senderista, pero a mi no me interesa tanto lo pasado, lo que me interesa es lo que están haciendo ahora, y lo que están haciendo me parece muy bien: la preparación de alumnos de bajo nivel económico para que puedan ingresar a la (…) -
Feliz Año Nuevo 2005 : IMAGINE
1ro de enero de 2005de John Lennon
Imagine there’s no heaven It’s easy if you try No hell below us Above us only sky Imagine all the people Living for today...
Imagine there’s no countries It isn’t hard to do Nothing to kill or die for And no religion too Imagine all the people Living life in peace...
You may say I’m a dreamer But I’m not the only one I hope someday you’ll join us And the world will be as one
Imagine no possessions I wonder if (…) -
CHE: Enero de 1959
1ro de enero de 2005Toma la Fortaleza de La Cabaña. ¿Qué hizo el Guerrillero Heroico aquel primer mes del Año de la Libertad?
ALEXIS SCHLACHTER
CHE hizo su plan para llegar lo más rápidamente a La Habana y cumplir las órdenes del Comandante en Jefe de ocupar la Fortaleza de La Cabaña, último reducto importante de la tiranía en el occidente del país junto a Columbia, a donde Fidel había enviado a Camilo. Acabábamos prácticamente de tomar Santa Clara, el 31 de diciembre, el dictador había huido y todos los (…) -
Simón Trinidad a Estados Unidos
1ro de enero de 2005Extraditan a EU a Simón Trinidad
Es el primer rebelde de las FARC que será juzgado por una corte estadounidense
El Universal 01 de enero de 2005
Bogotá (Agencias). Simón Trinidad , cerebro financiero de las FARC, fue extraditado ayer a Estados Unidos en un operativo relámpago ordenado por el presidente Álvaro Uribe, ante la negativa de ese grupo a liberar a 63 rehenes, confirmaron fuentes oficiales.
La operación comenzó hacia las 06:00 horas cuando la cárcel de alta seguridad de (…)