El reverendo estadounidense Jesse Jackson, de visita en Caracas, Venezuela, calificó de repugnante, inmoral e ilegal una propuesta del fundamentalista pastor evangélico norteamericano Pat Robertson.
La semana pasada Pat Robertson instó a Washington a asesinar al Presidente venezolano Hugo Chávez, lo cual ha merecido el repudio de numerosas organizaciones e importante personalidades de casi todo el mundo.
Al referirse al llamado al magnicidio de Robertson, Jackson dijo que "fue una declaración repugnante, inmoral e ilegal; merece una investigación de nuestra Comisión Federal de Comunicaciones y del Departamento de Justicia, y un rápido rechazo de nuestro Presidente, lo cual hasta ahora no ha ocurrido", destaca hoy el periódico Granma.
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
Condena reverendo Jesse Jackson declaración de Pat Robertson
30 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
-
Acude González Casanova a cuarta reunión en Chiapas : "El zapatismo, proyecto de revolución exitoso"
30 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Solecito Advierte sobre próxima ofensiva armada o mediática
por ELIO HENRIQUEZ Y HERMANN BELLINGHAUSEN
Poblado Juan Diego. "Tenemos que darnos cuenta de que, ahorita, si no viene una ofensiva armada, va a venir una ofensiva brutal en los medios, y tenemos que estar preparados para todas esas consecuencias", advirtió el doctor Pablo González Casanova en su esperada intervención durante la cuarta reunión preparatoria de la otra campaña, convocada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
"Yo quiero seguir cantando, hablando y bailando con alegría, pero aquí me voy a detener." Para que tengamos éxito en esta tarea -abundó- "tenemos que plantearnos cómo le vamos a hacer para que sea un éxito este proyecto, que es uno de los grandes proyectos en la historia de las revoluciones, un proyecto mundial que va más allá de Rosa Luxemburgo cuando decía ’reforma o revolución’. -
Un espectáculo vergonzoso
30 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentariosAnte el fiasco de Gaza
Por Jennifer Loewenstein
Una gran farsa se desarrolla ante los medios de información del mundo en la Franja de Gaza. Es la evacuación escenificada de 8.000 colonos judíos de sus hogares en los asentamientos ilegales, y ha sido cuidadosamente preparada para crear imágenes que apoyen la apropiación de Cisjordania por Israel respaldada por EE.UU., y la cantonización de los palestinos.
Nunca existió ni la menor razón para que Israel enviara al ejército a expulsar a esos colonos. Toda la operación podría haber sido realizada, sin el melodrama necesario para un frenesí mediático, mediante el establecimiento de una fecha fija en la que las IDF [ejército de Israel,, N.d.T.] se retirarían del interior de la Franja de Gaza. Una semana antes, todos los colonos, habrían partido tranquilamente - sin cámaras de televisión, sin muchachas llorando, sin soldados angustiados, sin comentaristas formulando empalagosas preguntas sobre cómo judíos pueden expulsar a otros judíos de sus hogares, y sin más trauma sobre sus terribles sufrimientos, las víctimas del mundo, a los que hay que ayudar, por lo tanto, a que expulsen a los palestinos de Cisjordania (...) -
¡Ya Basta... USA & CIA... Entérense...!
29 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentariosAmérica Latina para los Latinoamericanos
Por María Antonieta Guevara Rengel
Pat Robertson, un espécimen de terror del que se ha dicho mucho y falta aún por decir. El pronunciamiento que este pseudo predicador hiciera por la cadena CBN pidiendo el asesinato del Presidente Hugo Chávez Frías, lejos de causar enojo, reacción instintiva ante el absurdo, ahora lo que produce es una inmensa y profunda tristeza por la calaña de este caballero, al pedir el asesinato de otro ser humano. Independientemente de la relevancia que pueda tener en el mundo el Presidente Chávez, ya sea como líder o como impulsor de políticas sociales que favorecerán a los pueblos vecinos y países hermanos de Suramérica y el área del Caribe, incluyendo ahora hasta ciudadanos de los Estados Unidos de Norteamérica. Aún si se tratara de una persona irrelevante la invocación al asesinato resulta de una repugnancia total para cualquier persona (...)
-
Un modelo educativo para la dependencia
29 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosClaves de la psicología de la dependencia
Por Martín Guédez
El papa Benedicto XVI acaba de reivindicar el extraordinario papel de la educación católica en el desarrollo y el progreso venezolanos. Cierto que en muchos casos, la educación católica, que no es un todo homogéneo, ha llevado la educación hasta sectores que no la habrían tenido sin su presencia. Sin embargo, aquí lo importante no es si se educó o se educa, sino para que se educó o se educa. Por lo general la formación que se recibe en estas casas de estudio tienen una característica, una especie de sello: la admiración por el modelo de organización social imperial, antes europeo y ahora estadounidense (...) -
Irak: breve lección de historia militar
29 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini
El filósofo argentino Juan José Hernández Arregui (1913-1974) escribió que “la historia es la política del pasado, del mismo modo que la política del presente es la historia del mañana”.
Parece ser que los mandatarios estadounidenses -por lo menos los republicanos- no se caracterizan por sus conocimientos históricos. Es casi seguro que ninguno de ellos leyó a Tucídides, aristócrata ateniense, guerrero y cronista, autor de la Historia de la Guerra del Peloponeso , quien en la introducción a su obra advierte que será útil “para aquellos que quisieren saber la verdad de las cosas pasadas y otras semejantes que podrán suceder en adelante” (...) -
Sin protagonismo político, más de 200 personas exponen propuestas al EZLN
29 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Hijos del zapatismo, la mayoría, mostraron disposición inmediata a la acción.
Solecito El encuentro más nutrido de los cuatro celebrados fue una reunión de gente sin temor
by HERMANN BELLINGHAUSEN
Comunidad Autonoma Zapatista Juan Diego, Chis., 27 de agosto. Posrupestres, poszapatistas, posmodernos, los hijos del nuevo siglo, de variables tendencias ácratas, o demócratas directos, hicieron la reunión más concurrida de las preparatorias de la otra campaña zapatista. Cada semana llega más gente a las reuniones. Ahora, la conglomeración fue en las praderas interiores del vasto poblado de San Miguel, enclave tzeltal donde empezó en 1994 el encuentro de la prensa y la sociedad civil con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). -
Capital financiero vs desarrollo (parte I)
28 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Santiago Núñez Castro
PARTE I - ESTADOS PERIFERICOS FRENTE A LOS ESTADOS CENTRALES
1.- Nacionalización y fortalecimiento del estado periférico:
El mundo de hoy iniciado el siglo XXI está presenciando una lucha intensa de los pueblos de América Latina, Asia y África. Esta lucha es paralela a la contradicciones y pugilatos entre las grandes naciones, que se disputan en la guerra el control de los mercados y recursos petroleros en Irak y el medio oriente, África, así como en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Colombia, México, Brasil, entre otros en América Latina (...) -
Gaza : la tierra desolada
28 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Sin puerto ni aeropuerto y ni siquiera una ruta que la conecte con Cisjordania, Gaza seguirá siendo una enorme prisión a cielo abierto, cuyas llaves permanecen en manos israelíes. La franja es un territorio que nadie quiere y para el cual el autogobierno es el último tren.
di Gennaro Carotenuto
La consulta a un atlas es suficiente para comprender los motivos básicos de la desesperación en la Franja de Gaza. Colocada en las orillas del Mediterráneo en el extremo suroeste de Israel, corre a lo largo de 40 quilómetros hasta la frontera con Egipto alejándose del mar menos de diez quilómetros, y en muchos puntos no más de seis, en un total de 374 quilómetros cuadrados. Según datos de enero de 2005, se agolpan ahí 1.397.000 palestinos, las dos terceras partes refugiados llegados a Gaza tras una u otra derrota. -
Revolución Bolivariana: ¡misión conciencia o nos perdemos!
27 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosUna reflexión sobre las diez tesis de Dieterich
Por Martín Guédez
En su más reciente trabajo sobre la revolución bolivariana, Heinz Dieterich, -acucioso observador del proceso-, este pone en duda que, al mediano plazo, la revolución no se encuentre ante un callejón de muy difícil salida al estar tres de las cuatro elites en las que se apoya toda la estructura social, en poder de grupos que no poseen la cultura revolucionaria y mucho menos poseen los valores socialistas, añadiendo además que, la cuarta elite medra a la sombra del líder único prácticamente a la espera de poder conducir al proceso a sus rediles. Así, las elites económicas, militar y cultural aparecen aún impermeables a la filosofía revolucionaria y la elite política, espera, a la sombra de la poderosa personalidad de Chávez, imponiendo poco a poco sus valores en la estructura del estado. La revolución se apoya exclusivamente en el Quinto Elemento: el pueblo. Escasamente organizado, dotado apenas de su instinto y vocación, podría ser una vez más defraudado, a menos que se emprenda una intensa campaña de concientización y formación política, filosófica e histórica (...)