Por Santiago Núñez Castro
A MANERA DE INTRODUCCION
Hay hechos que han marcado el curso de la historia reciente de la humanidad. Los paradigmas que servían de referentes a la hora de establecer parámetros y comparaciones se han perdido. El hombre y la mujer del siglo XXI enfrentan retos extraordinarios en medio de un mundo convulsionado que no ofrece alternativas para sus problemas y llenar así sus expectativas. Viejas estructuras sociales sostienen un orden económico político obsoleto que toma su expresión post-industrial (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
Capital financiero vs desarrollo (introduccion)
24 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
12 comentarios -
Una oposición sin brújula ni compón
24 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioEl juego en manos de cuatro locos
Por Martín Guédez
Pobrecita, la oposición venezolana está tan desprovista de materia gris que sólo le queda el camino de la conspiración. Oírlos es un ejercicio agotador por la andana de ridiculeces que debe soportarse. Un rosario de disparates y mentiras que ya no sorprende a nadie. Y resulta que, en política, no obstante lo que dice José Ortega y Gasset en El Hombre y la Gente, cuando afirma que: “el político, incluso el famoso, es político, precisamente porque es torpe” la realidad es que, sin dirigentes de mentes claras habrá cualquier cosa menos política. Ese objeto del pensamiento que es la política, exige de personas que sean capaces de orientarse en el caos de la realidad (...) -
Historia de un poblado zapatista
24 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Historia de un poblado zapatista *
Subcomandante Insurgente Marcos
Compañeros y compañeras:
Les voy a contar una historia. Unas partes me las relataron los compañeros y las compañeras zapatistas, y otras las vi y viví. Si hay algunas imprecisiones, dejémosles a los historiadores su aclaración. Con sus hechos comprobables, sus leyendas, sus imprecisiones y sus vacíos, ésta es parte de nuestra lucha, la historia del EZLN.
Este lugar donde estamos era una finca de nombre Campo Grande. La historia de este lugar es una síntesis apretada de la historia de los indígenas chiapanecos. Y, en algunas partes, de todos los indígenas del sureste mexicano, no sólo de los zapatistas. -
El pastor evangelista Pat Robertson pidió el asesinato del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez
23 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Pastor evangelista de EE.UU. pide asesinato de Hugo Chávez
VIRGINIA BEACH.- El pastor evangelista Pat Robertson pidió el asesinato del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, durante su programa de televisión.
Robertson dijo que Chávez es un "peligro terrorífico" para Estados Unidos.
El pastor, fundador de la Coalición Cristiana de Estados Unidos y ex candidato presidencial, dijo el lunes en su programa ’’The 700 Club’’ que Estados Unidos tenía el deber de impedir que Chávez convierta a Venezuela en una ’’plataforma de lanzamiento para la infiltración comunista y el extremismo musulmán. -
El 23 de Agosto de 1927 : 78 Aniversario del asesinato legal de Sacco y Vanzetti
23 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
"El 23 de Agosto de 1927 eran asesinados, pero las movilizaciones por Sacco y Vanzetti movieron tres veces más personas que la lucha contra la guerra en Vietnam"
Algo sobre la vida de Sacco y Vanzetti:
Nicola Sacco Italiano de Torre Maggiore, provincia de Foggia, nació el 23 de abril de 1891. A los 17 años, fundamentalmente la situación de su familia lo llevó a emigrar. Llegó a la tierra prometida en 1908, año de hambre y desocupación. A pesar de tener conocimientos de mecánica no encontró trabajo en este oficio. Los extranjeros no eran considerados para las tareas especializadas y apenas si conseguían trabajo en fábricas. Trabajó primero como mozo de agua, consiguiendo luego colocación como zapatero en la fábrica de calzados de Kelly. -
No Se Puede Ser Izquierda Y Apoyar Al Neoliberalismo
22 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
El revisionismo ideológico en el siglo XXI
Por Norton Contreras Robledo
En Latinoamérica se desarrollan procesos sociales con diferentes matices. En este contexto en la izquierda se han dado en algunos países políticas de alianzas entre las diferentes fuerzas políticas y sociales en función de llegar al gobierno . Todas estas políticas pueden ser validas de acuerdo a las diferentes realidades nacionales. La única política de alianza que no es válida ni consecuente es con los partidos que apoyan , defienden y desarrollan la política neoliberal. No se puede ser de izquierda y estar apoyando o pensar en apoyar directa o indirectamente, ni siquiera en forma “critica” a los partidos o alianzas que han asumido el neoliberalismo como su propio proyecto.. Hoy en Chile y en el marco de las próximas eleciones presidenciales y parlamentarias surgen posiciones oportunistas y conciliadoras que en la practica juegan un papel liquidacionistas y de dispersión en las fuerzas de izquierda y los sectores progresistas que con organización, lucha y esfuerzo están tratando de construir una alianza anticapitalista y antineoliberal. . Es en este sentido en que la definición y la opinión de Gladys Marín, sobre el gobierno de Ricardo Lagos, tienen una importancia Nacional e Internacional (...)
-
Luis Posada Carriles debe ser juzgado en Venezuela
22 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Antiguo miembro de la policía del dictador cubano Fulgencio Batista, el señor Luis Posada Carriles se incorporó a las filas de la CIA después de 1959. Formado en la Escuela de las Américas de Fort Benning en Georgia, se hizo experto en explosivos y participó en la agresión militar estadounidense de Bahía de Cochinos en abril de 1961.
Es responsable de varias decenas de sangrientos atentados que costaron la vida a más de un centenar de civiles inocentes. Es considerado como el autor, junto con otros como el terrorista Orlando Bosch, del odioso crimen de Barbados en que un avión comercial de Cubana de Aviación que transportaba a 73 personas estalló en pleno vuelo el 6 de octubre de 1976. Ninguno de los pasejeros sobrevivió (...) -
Resucitan conceptos como lucha de clases, explotación... Coinciden obreros y EZLN en su vena antineoliberal
22 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Solecito "El país camina peligrosamente hacia la integración con EU", advierte la sección 18 del sindicato magisterial
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Dolores Hidalgo, Chis. 20 de agosto. La clase obrera ya no va al paraíso desde hace mucho, pero ahora viene a la selva Lacandona, que no es lo mismo, claro, pero al menos apunta para adelante. Eso expresan las organizaciones sindicales y los trabajadores en resistencia que se tomaron el esfuerzo de venir acá, tras suscribir a distancia la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, y refrendan su compromiso haciendo acto de presencia. -
Israel, la derecha realiza el programa de la izquierda : entrevista con Meir Margalit
21 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
por Gennaro Carotenuto
Meir Margalit es uno de los intelectuales israelíes más importantes para entender la realidad de Oriente Medio desde el punto de vista pacifista. Responde a BRECHA, ocupadísimo pero disponible como siempre, desde su oficina de Jerusalén.
– No cabe duda de que el retiro de la Franja de Gaza es un acto sumamente importante en la historia de Israel. ¿Qué va a suceder después de la evacuación?
– No puedo prever cuál será el camino que adopte el gobierno de Israel. Si Ariel Sharon continúa el proceso de retiro podríamos acabar con más de cien años de conflicto. Si decide congelar el proceso de retirada, e incluso reforzar los asentamientos en Cisjordania, entonces estallará una tercera Intifada que será más sangrienta que las anteriores.[//] -
Chávez: ¿Caudillo megalómano o lider? Ustedes tienen la palabra
20 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
4 comentariosLa compaña de medios, políticos, periodistas y psiquiatras al servicio de los EE.UU.
Por Martín Guédez
El ataque sostenido contra la imagen del presidente Hugo Chávez evoca el ataque que las pirañas ejecutan, enloquecidas, contra una presa. Un ataque desde todos los flancos accionado por todas las “pirañas” y un solo objetivo: Devorar hasta el hueso a la presa. No resulta sencillo distinguir cual es flanco del ataque: dictador, caudillo populista, comunista, asesino, corrupto, incapaz, psicópata, megalómano, zambo, mono, inculto, brutal, manipulador, vendedor de ilusiones, incluyendo desviaciones sexo-afectivas. El resto de sus colaboradores parecieran más claramente precisados: ¡corruptos!. Probablemente porque en muchos casos, a diferencia del presidente, dan motivos (...)