Declarado por los Pueblos del Mundo en el XVI Festival de la Juventud, Caracas, Venezuela
Por María Antonieta Guevara Rengel
Como testigo de excepción, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en el marco del XVI Festival de la Juventud por la Paz y Solidaridad, que se celebra en Caracas, entre el 1 al 15 de agosto de 2005 y con la jubilosa asistencia de jóvenes de 147 países, incluyendo jóvenes del propio imperio norteamericano del norte y el cual será clausurado justamente hoy, a las 16.00 Horas rindió sus testimonio acusatorio (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
¡Ud., y sus gobiernos son culpables Mr. Bush!
16 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
7 comentarios -
EE.UU.: otra fase de la conpiración contra Chávez en marcha
15 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioAnte la irreversibilidad del proceso revolucionario
Por Martín Guédez
Cada momento se hace más evidente lo que hace tiempo denunciamos: EE.UU., nos ha declarado la guerra a su manera, con su según y como, que cambia según las circunstancias. Esta guerra, por ahora, no consiste abiertamente en el uso directo de su poderío militar. Deben abonar el terreno. Saben perfectamente que la Revolución Bolivariana tiene una importante presencia moral en el alma de todos los pueblos latinoamericanos y buena parte de los pueblos del mundo. Una agresión directa les exige mucho más que la fuerza pura y simple, esa que les sobra. Requieren construir, mentira sobre mentira, una razón. En esa acción está el poderoso imperio. Para ello moviliza sus divisiones de medios, periodistas, políticos y cuanto cipayo les convenga. Sus inmensos recursos financieros a través de USAID o la NED y todo el aparato desestabilizador de la CIA están para respaldar la acción (...)
-
Psicosis o el regreso del Doctor Insólito
14 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini
Según la Agencia Internacional de la Energía Atómica, dependiente de la ONU, Irán no supone un peligro nuclear inminente y no hay pruebas de que posea armas atómicas. Estados Unidos, sin embargo, insiste en que usará la fuerza si los iraníes no abandonan su programa nuclear.
El alemán Ulrich Gottstein, presidente de Médicos contra la Guerra Atómica, afirmó el 6 de agosto -en un acto de homenaje a las víctimas de la bomba nuclear en Hiroshima- que los miembros del gobierno de Estados Unidos padecen de “psicosis”. La administración de ese país, agregó, “le quiere enseñar al mundo que los ataques terroristas de los fundamentalistas se pueden derrotar con poder militar y una nueva estrategia atómica”(...) -
El negocio de la garrafa
12 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ricardo Andrés De Dicco
El mercado gasífero argentino fue controlado por dos empresas de propiedad estatal: Gas del Estado SE (en adelante GdE), que desde su creación en 1945 y hasta su transferencia al sector privado a inicios de 1993 operaba monopólicamente en los eslabones correspondientes a la prestación del servicio público transporte y distribución de gas natural, y Yacimientos Petrolíferos Fiscales SE (en adelante YPF), que se ocupaba en forma casi monopólica de las actividades relacionadas con la exploración y explotación de este hidrocarburo. Hasta la implementación de las reformas estructurales iniciadas en 1989 en el mercado ampliado de la energía, YPF era la única empresa del país que abarcaba la casi totalidad de los eslabones del circuito productivo del petróleo y los correspondientes al área de negocio upstream (exploración y extracción) de la cadena gasífera, entregándole el fluido a GdE a precio de costo (de producción), para el transporte, distribución y comercialización (...)
-
Se fortalece protesta de madre estadounidense contra guerra en Iraq
12 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
La protesta de la madre estadounidense Cindy Sheehan contra la guerra en Iraq gana fuerza hoy, ante la negativa del presidente George W. Bush a recibirla en su rancho en Crawford, Texas, donde permanece de vacaciones.
Sheehan, cuyo hijo murió en territorio iraquí el pasado año, logró llamar la atención de influyentes órganos de prensa norteamericanos, los cuales reflejan su pedido de que las tropas del Pentágono salgan del país ocupado.
Tras la muerte de su hijo Casey, Sheehan se convirtió en una activista contra las guerras, sin embargo fue este fin de semana que atrajo con fuerza la mirada de los medios de comunicación, tras declarar una vigilia en las inmediaciones del rancho del gobernante. -
En Venezuela: el 7A, triunfó la democracia
10 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentarios¡Y se volvieron a equivocar!
Por María Antonieta Guevara Rengel
Una vez más el pueblo de Venezuela dio muestras de una gran conciencia cívica y salió a votar, cumpliendo con el deber y derecho que nos está consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Negar este hecho equivaldría a proclamar la ilegitimidad del gobierno de EE.UU., o el rechazo al sistema electoral de ese mimo pueblo, cuando en elecciones presidenciales, de segundo grado por cierto, alcanza cifras de abstención muy similares a las registradas en Venezuela en esta ocasión (...)
-
Falleció una gloria de la música cubana
7 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Maria Salomé Campanioni*
La música cubana tuvo una sensible pérdida este sábado al conocerse la muerte de Ibrahím Ferrer, gloria de nuestra cultura e integrante del Buena Vista Social Club.
Ferrer contaba con 78 años de edad. Su cadáver se encuentra tendido en la Funeraria de Calzada y k; en la capital cubana; desde donde partirá el cortejo fúnebre mañana lunes (...)
-
Guerra de cuarta generación: así se fabrican pruebas...
7 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
17 comentariosPor Martín Guédez
Esta semana, por enésima vez, un vocero del Departamento de Estado volvió a expresar su tremendo “deeply worried” acerca de Venezuela. Nada nuevo, forma parte de un plan para fijar en la mente del televidente y lector de titulares desprevenido una matriz de opinión que vaya asociando la figura de Chávez y el gobierno revolucionario con desestabilización y terrorismo, para hacer pasar como aceptable cualquier maniobra contra Venezuela en los foros regionales (...) -
Causas de la violencia y salida al conflicto armado
7 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosAntecedentes históricos, Constituciones y violencia.
Por German Silva Losada
Abriendo el tercer milenio, se ignora aún en Europa parte de la historia y el desarrollo de los conflictos en Colombia. Los monopolios imperiales y su medios masivos, nos siguen mostrando como salvajes portadores de una cultura violenta. En verdad la cultura de violencia nos llegó con la colonización genocida, que erigió el poder feudal terrateniente ligado a la Iglesia oscurantista y el control imperialista en nuestro desarrollo a partir de 1850. Los conflictos tienen connotaciones geopolíticas que el propio Libertador advirtió a partir de la alborada de la Independencia (...) -
Blair, Bush y el error de Craso
7 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Roberto Bardini
Sin embargo, podría ser que el creador del primer “eje del mal” de la humanidad sea un ambicioso romano llamado Marco Licinio Craso, quien agitó en su época el fantasma del “terrorismo” y encabezó una cruzada para combatirlo. El pretexto fue salvar a Roma y sus instituciones. El verdadero motivo, beneficiarse política y económicamente. Fue él quien derrotó al ex gladiador Espartaco en el año 71 antes de la era cristiana (...)