Por Eduardo Galeano
El poder come miedo. Sin los demonios que crea, perdería sus fuentes de justificación, impunidad y fortuna. Sus satanes -Bin Laden, Saddam Hussein o los próximos que aparezcan- trabajan, en realidad, como gallinas de los huevos de oro: ponen miedo. ¿Qué conviene enviarles? ¿Verdugos que los ejecuten o médicos que los cuiden? El miedo distrae y desvía la atención. Si no fuera por los servicios que presta, lo evidente quedaría en evidencia: en realidad, el poder se mira al espejo y nos asusta contando lo que vio. Peligro, peligro, grita el peligroso.
El patriotismo es un privilegio de los que mandan. Cuando lo ejercen los mandados, ¿se reduce a mero terrorismo? ¿Son terroristas y nada más que eso, pongamos por caso, los actos de desesperación suicida de los palestinos desalojados de su país y los ataques de la resistencia nacional contra las fuerzas extranjeras que ocupan Irak? (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Conflictos > Guerras / Conflictos
Guerras / Conflictos
Artículos
-
Peligro
11 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
-
La agresión del imperio conduce a un escenario de venganza contra EE.UU.
6 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Guayú de Falkón
La impune y descarada agresión a los pueblos, el saqueo de sus bienes y riquezas naturales que realizan el ejercito, los políticos y las empresas transnacionales estadounidenses, están cultivando en los pueblos un cada vez más creciente odio y deseo de venganza universal.
Hace pocos días atrás en una nueva arremetida del imperio contra Venezuela, los voceros de la Casa Blanca, la Casa del Terror Universal salpicada del rojo de la sangre de los pueblos del planeta (…) -
Parlamento Europeo e Italiano solicitan respeto de los derechos humanos en Colombia
6 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Cristiano Morsolin* desde Bogotá
La masacre realizada en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó el 21 de febrero, despertó la movilización de la comunidad internacional; el Parlamento Europeo reaccionó expresando su profunda reocupación por la salvaguardia de los Derechos Humanos en Colombia. El jueves 17 de marzo un grupo de Senadores VERDES del Parlamento Italiano organizó en Roma una conferencia de prensa para invocar justicia y verdad. El lunes 21 de marzo la sociedad civil realizó una manifestación frente a la Embajada Colombiana en Roma (...)
-
La relación EU-Cuba-Venezuela
5 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por James Petras
El ejemplo vivo cubano de 45 años de resistencia exitosa a la agresión militar y el boicot económico estadunidenses es sumamente dañino para el objetivo de Washington de crear un imperio mundial, por varias razones. En primer lugar, el éxito de Cuba refuta la noción planteada por la "centro izquierda" de que naciones "pequeñas y subdesarrolladas" no pueden resistir a las potencias imperiales o sostener una revolución de cara a la "globalización". En segundo, la supervivencia de la revolución cubana desmiente la idea de que los países caribeños o latinoamericanos ubicados en las cercanías de Estados Unidos deben plegarse a los dictados de Washington. En tercero, Cuba demuestra que el imperio estadunidense no es invencible: la isla ha derrotado casi todas las principales acciones militares, políticas y diplomáticas (...)
-
Los medios y la CIA: conspiración al alimón
4 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Sin duda, en nuestros días la opinión pública constituye un elemento fundamental para la estabilidad de las instituciones. Esta opinión pública es moldeada, día a día, por el continuo bombardeo de los medios de comunicación que prácticamente inunda todos los espacios de la vida cotidiana. Sólo existe lo que estos medios comuniquen y se hace invisible todo cuanto ellos decidan. La verdad, en lugar de responder a su propia naturaleza adquiere una nueva y perversa dimensión: (…) -
Colombia: Asesinan militantes comunistas y los presentan como guerrilleros
4 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
dhcolombia, reenvia el siguiente comunicado e invita a las organizaciones nacionales e internacionales sociales, civiles y de derechos humanos, exigir de parte del Estado de Colombia se facilite, apoye y promueva una investigación independiente y objetiva sobre los graves hechos aquí denunciados por las comuniades afectadas.
ASESINAN MILITANTES COMUNISTAS Y LOS PRESENTAN COMO GUERRILLEROS DADOS DE BAJA
JAVIER ALEXANDER CUBILLOS, WILDER CUBILLOS y HERIBERTO DELGADO, militantes del (…) -
Cúcuta: chavistas colombianos salen de la clandestinidad a debatir revolución bolivariana
4 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Yesid Lancheros
En una oficina adornada con fotos del Che Guevara, con afiches del presidente Hugo Chávez y con poemas que invitan a la fraternidad de los pueblos funciona el Círculo Bolivariano de la Frontera, un grupo de intelectuales colombianos que apoya al mandatario venezolano.
Tras cuatro años en la clandestinidad, temiendo represalias de los "intolerantes", como tildan a sus opositores, decidieron salir a la luz pública en Cúcuta. Y desde hace dos meses arrendaron una oficina (…) -
Así en la paz como en la guerra: fórmulas fatídicas para guerras perpetuas
4 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Mario Lamo Jiménez
El conflicto colombiano no es nada nuevo; Colombia lleva 500 años en guerra. Desde que el primer español decidió que el oro y las esmeraldas se las podía ganar con el sudor de la frente, la espalda y los pies de los demás, empezó un conflicto que aún no termina, y lo peor de todo es que al paso que vamos no va a terminar nunca. Los españoles modernos o sea las compañías multinacionales, amangualadas con un grupo selecto de vendepatrias, se han encargado de empobrecer a los colombianos. En Colombia la paz de la oligarquía es la guerra perpetua contra el pueblo colombiano. Los oligarcas quieren paz para poder seguir explotando al pueblo y las riquezas de la tierra. El único problema, es que para alcanzar la paz, la oligarquía se inventó la guerra. Guerra contra el comunismo, guerra contra las drogas, guerra contra los pobres. En otras palabras guerra contra todo aquel que no se humille ante el capitalismo. Y la guerra que ahora estamos viendo es una guerra no para acabar contra el narcotráfico, sino para ver quién lo controla (...)
-
Lucio Gutiérrez se burló del pueblo
3 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Carlos A. Lozano Guillén
Cuando fue elegido Presidente de Ecuador, antes de posesionarse, estuvo en San Salvador en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Colombia. Se pronunció contra el Plan Colombia y cuestionó la política de Bush. Luego se reunió con las FARC. Pactó con éstas que no incursionarían en territorio ecuatoriano y él no actuaría contra ellas. Lucio Gutiérrez no cumplió, como se lo recordaron las FARC hace pocos días. Entregó a Simón Trinidad y después a nueve guerrilleros heridos y fuera de combate. Prefirió ponerse de rodillas ante los yanquis, escribe el director de VOZ, Carlos Guillén. -
China contra China
3 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ignacio Ramonet
De pronto, la inquietud internacional se vuelca hacia el estrecho de Formosa. Allí las tensiones se han agravado desde que el 14 de marzo el parlamento chino votara una “ley antisecesión” que por primera vez autoriza a Pekín a “recurrir a medios no pacíficos” contra Taiwan en el caso de que las autoridades de la isla optaran por la independencia “por el medio que sea”.
La víspera, vestido con una chaqueta militar, y cuando acababa de ser elegido jefe de la Comisión militar central, el presidente Hu Jintao, también secretario del Partido Comunista, había llamado a los oficiales “a prepararse para un conflicto armado” [1]. Una declaración que fue tomada tanto más en serio en la medida en que el presupuesto militar se había incrementado en un 12,6% (...)