(leer el artículo de Sally Morales)
Hola... me impacto mucho tu escrito... pero me imagino que cuando leas este mail, estaras sentadita en la sala de tu casa, en un comodo sofa, tomando coca-cola bien fria, fumando tal vez un cigarro y mirando el conflicto colombiano POR TELEVISION.
Yo no apruebo ni desapruebo ninguno de los dos mas grandes grupos al margen de la ley de colombia (FARC y AUC), pero si en algun momento tuviese que escoger, creeme que nunca lo haria por las FARC. Cuando la (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Conflictos > Guerras / Conflictos
Guerras / Conflictos
Artículos
-
Comentarios sobre el artículo de Sally Morales: "Las dos Colombias en el mundo diplomático"
1ro de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
-
"Hitler kaputt": el capital que lo engendró sobrevivió a la derrota
1ro de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Gara
Es ya histórica la fotografía del soldado soviético que iza la bandera roja en el tejado del Reichstag el 2 de mayo de 1945. La hoz y el martillo han vencido a la cruz gamada y las runas de las SS. Bertold Brecht advierte: "No os regocijéis de que la bestia haya muerto...".
En esa imagen tomada hace 60 años, al fondo se ve un edificio destruido, uno entre miles, de la capital del "Imperio Gran Alemán". Fuera del ángulo de la cámara queda la manzana donde se halla la Cancillería del Reich. Allí, bajo el jardín, está ubicado "el búnker del Führer". Pero el líder del partido nazi y canciller alemán Adolf Hitler ya no se encuentra en el cubo subterráneo de cemento. El 30 de abril de 1945, el "mayor Führer de todos los tiempos" murió junto con su esposa tomando veneno y pegándose un tiro en la sien (...) -
Pueblos indígenas colombianos pueden desaparecer de su país en los próximos años
30 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Pueblos indígenas colombianos pueden desaparecer de su país en los próximos años. El alerta es del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a causa del conflicto armado interno. El órgano de la ONU está evaluando la situación de miles de indígenas desplazados por los enfrentamientos entre las fuerzas militares, paramilitares y guerrilleros en el sudoeste de Colombia.
Sólo esta semana, los enfrentamientos entre el Ejército colombiano y guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) provocaron el desplazamiento interno de aproximadamente 3.500 personas del pueblo indígena Nasa, alrededor del pueblo de Toribío, en el Departamento de Cauca(...) -
Ciudadano italiano amenazado de muerte por los paramilitares
29 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
DECLARACION</center
CIUDADANO ITALIANO AMENAZADO DESPUES LA DENUNCIA DE LA MASACRE DE LA COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSE DE APARTADO
(...) El jueves 7 de abril del 2005 recibí la notificación de grupos paramilitares operantes en la ciudad de Bogotá que "están buscando un periodista italiano".
El mensaje de amenaza hace también referencia a la molestia que experimentaba el Gobierno y el Ejercito regular por el ambiente a nivel internacional que ha ocasionado la difusión de mis artículos sobre Colombia y en especial con relación a la ultima visita del Vicepresidente a Italia (en ocasión del funeral del Papa) con la red italiana de solidaridad con las comunidades colombianas de paz y la Senadora Verde Tana de Zulueta (fuente: EL TIEMPO, jueves 8 de abril del 2005), donde se expresa la preocupación y la indignación del pueblo italiano con relación a la masacre de San José de Apartado (...) -
”Mea culpa”
28 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Historia del fracaso de la cobertura de guerra en Iraq por la prensa norteamericana. Cede el periodismo de información ante otros intereses.
Por Andrea Cheer
A partir de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, los medios norteamericanos adoptaron en su gran mayoría una línea editorial de unanimidad patriótica, muy en sintonía con el discurso del Pentágono y del Departamento de Estado.
Tal era el grado de empatía, que durante la invasión a Iraq la opinión publica nacional e internacional se preguntó qué había pasado con ese ’cuarto poder’ al servicio de los ciudadanos para criticar, contrarrestar, cuestionar, debatir o rechazar, en un marco democrático, hechos inciertos, decisiones ilegales o injustas (...) -
Fernando Botero inmortaliza a George W. Bush
28 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioBotero pinta el horror de Abu Ghraib
Por Mario Lamo Jiménez
Uno de los pintores más famosos del mundo, Fernando Botero, ha inmortalizado para siempre al presidente de los EE. UU., George W. Bush; y no lo ha hecho por sus hazañas, sino por las torturas y abusos cometidos bajo su gobierno. Una exhibición de 50 pinturas suyas donde muestra los horrores acaecidos en Abu Ghraib abrirá el próximo 16 de junio en el Palazzo Venezia, en Roma. Fernando Botero no es solamente uno de los artistas de más renombre en América Latina, sino que es reconocido mundialmente por su creatividad e
imaginación. Los famosos "gordos" de Botero se han paseado por los museos más importantes del mundo y sus esculturas han recorrido calles y avenidas, desde
París a Nueva York (...) -
Desplazamiento y destrucción por el conflicto armado
27 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
La población civil de Toribio y Jambaló, en el Departamento de Cauca, está en medio del fuego cruzado entre fuerzas militares y guerrilleros. La Organización Indígena de Antioquia (OIA) denuncia a la opinión pública regional y nacional y a la comunidad internacional el desarrollo de cruentos combates, que han puesto en riesgo la integridad y sobrevivencia de las personas. "Esta situación ha desatado una crisis humanitaria desde el pasado 17 de abril, día en que las acciones militares (…)
-
Uribe pretende legalizar las narcofortunas de los paramilitares
27 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
El cártel de Medellín se está vengando
del cártel de Cali
Por Ernesto Tamara
El proyecto de ley denominado "de Justicia y Paz" pretende legalizar la fortuna de los narcotráficantes y paramilitares, otorgarles la impugnidad para sus crímenes y la garantía de que no serán extradictados, sostiene el sociólogo y escritor Alfredo Molano Bravo. Molano asegura que en esta etapa, el gobierno del presidente Alvaro Uribe está colaborando con el cártel de Medellín en su lucha contra el cártel de Cali, y advierte sobre los proyectos autoritarios del gobierno (...) -
La guerra como negocio privado
26 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini Bambú Press - México - 24 de abril de 2005
En la mañana del 21 de abril de 1918, Manfred von Richthofen, as de la aviación alemana conocido como el Barón Rojo, cae abatido en Vaux-sur-Somme (Francia). El aristócrata prusiano ha derribado 80 aeroplanos, el récord más alto de la Primera Guerra Mundial. Admirado por camaradas, adversarios e historiadores, se le considera un ’caballero del aire’. Al morir, le falta un mes para cumplir 26 años.
Cuando el avión de Von (…) -
Violas Violines y Violaciones
24 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Como un avance en materia de Educación Musical está siendo intrpretado en Colombia el éxito del lll Festival Internacional de viola y violines, evento organizado por la Fundación Internacional de violín y viola y la Corporación Orquesta Filarmónica de Los Andes (COFA) que se está celebrando en el Teatro Libre de Chapinero por estos dias.
"Conmovedor" ha sido el comentario repetido por la prensa tan dada a clonar adjetivos, para referirse elogiosamente a la presencia de ochocientos ninos de diferentes ciudades de Colombia "de todos los estratos sociales" (?) que bajo el lema "Toca un violín y afina el futuro" muestran sus habilidades en la interpretación de estos instrumentos en el evento mencionado (...)