Se radicaliza levantamiento indígena y campesino contra el TLC Telesur / 17/03/2006
El pueblo ecuatoriano se pronuncia en contra del TLC.
Los indígenas y las organizaciones sociales ecuatorianas no han desistido en su lucha contra el Tratado de Libre Comercio (TLC), y para los próximos días prevén nuevas manifestaciones en Quito, capital de Ecuador, según anunció Gilberto Talahua, líder del movimiento indígena Pachacuti, en entrevista exclusiva con TeleSUR.
El dirigente indígena (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Ecuator : Se radicaliza levantamiento indígena y campesino contra el TLC
18 de marzo de 2006 -
Panamá: PRD sufre derrota importante en elecciones sindicales
17 de marzo de 2006Solo 24 votos obtuvo la nómina anti obrera y progubernamental
PROCLAMA DE LA NOMINA ANDRES ACHONG PAZ LUEGO DE LA CONTUNDENTE VICTORIA ELECTORAL
Hoy, los trabajadores hemos dado un ejemplo más de participación democrática y de compromiso con la lucha del pueblo panameño y los intereses de la clase obrera.
Una vez más, el Gobierno de Martín Torrijos, los empresarios explotadores y la corrupta y traidora cúpula de CONATO al servicio del PRD, han sido derrotados en sus planes por (…) -
Las protestas estudiantiles en Francia derivan en enfrentamientos con la policía
17 de marzo de 2006Entre 100.000 y 200.000 personas se han unido hoy a las decenas de manifestaciones convocadas en Francia contra la reforma laboral. En algunas de las manifestaciones se han producido duros enfrentamientos entre los universitarios y la policía.
En París han roto las lunas de algunas tiendas y las ventanas de decenas de coches, mientras que en Rennes, ciudad donde se han registrado los mayores disturbios, las fuerzas de seguridad han empleado gases lacrimógenos para desalojar la sede del partido conservdor UMP y la Alcaldía, que habían sido ocupadas por los manifestantes (...) -
Miles de estudiantes franceses desafían al gobierno
17 de marzo de 2006París, 16 mar (PL) Decenas de miles de estudiantes franceses continuaron hoy las protestas en desafío contra el gobierno por la nueva ley del Contrato del Primer Empleo (CPE), que permite a la patronal despedir a los jóvenes sin justificación.
Los manifestantes juveniles, apoyados por las principales centrales sindicales y partidos opositores de izquierda, colman las calles parisinas e importantes ciudades galas, en una jornada que se espera se convierta en una prueba de fuego para el (…) -
¿PARTIMOS MAL?
16 de marzo de 2006Por: Carlos Bongcam
Tres hechos relacionados con el nuevo gobierno que ha asumido el poder en Chile el 11 de marzo, han levantado polémicas y preocupación en diversos sectores de la ciudadanía. Éstos son:
1) Los gobernadores polémicos
Respecto del nombramiento de Gloria Alegría (demócratacristiana), como gobernadora de Linares, a quien se le reprocha haber participado en campañas en favor de la Alianza (el grupo de partidos opositores a la gobernante Concertación), el ministro del (…) -
Boliivia: La popularidad y el buen gobierno.
16 de marzo de 2006Bolivia: La popularidad y el buen gobierno. Mario Ronald Duran Chuquimia (*)
La soya, cultivo que cubre 280000 hectáreas de territorio boliviano, leguminosa plantada por productores cambas (1) mueve 376 millones de dólares de los 2500 millones que exporta Bolivia, por obra y gracia del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Colombia y el imperio, el principal mercado para la soya boliviana se cerrara hasta fin de año, efecto domino, primero Venezuela y ahora Colombia cierran sus (…) -
MOVILIZACIONES CONTRA EL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO PRECARIO EN FRANCIA.
16 de marzo de 2006MOVILIZACIONES CONTRA EL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO PRECARIO EN FRANCIA.
13 de marzo 2006. Comité de movilización de la universidad Paris X Nanterre.
Ellos llegaban con sus armas que eran la palabra, la huelga y la manifestación, ellos no querían ser sometidos a los nuevos contratos que los llevarían a tener una vida más precaría y más esclava. Ellos se quejaban en nombre de la libertad, de poder decidir frente al gobierno una vida digna.
Hechos:
Manifestación unitaria contra el (…) -
JUNTA DE BUEN GOBIERNO CORAZON CENTRICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO
15 de marzo de 2006Denuncia Caracol de Oventik
SNAIL TZOBOMBAIL YU’UN LEKIL J’AMTELETIK TA O’LOL YO’ON ZAPATISTA TA STUK’IL SAT YELOB SJUNUL BALUMIL
A 09 DE MARZO DE 2006.
A LA OPINIÓN PUBLICA A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
Por medio de esta denuncia queremos hacer de sus conocimientos de los siguientes hechos:
El pasado 8 de marzo de 2006, en el centro Cancuc, Municipio Autónomo Rebelde zapatista San Juan Apóstol Cancuc, Chiapas, un grupo de (…) -
Bolivia: El bloqueo abre el camino.
15 de marzo de 2006Mario Ronald Duran Chuquimia (*)
La ruta que une La Paz con el resto del país, el sábado 10 de Marzo estuvo cerrada, piedras y escombros de construcción cubrían dos mil metros del pavimento, desde la entrada a la salida de la población del Tholar, ubicada a 70 km de La Paz. Los buses de transporte inter-departamental, camiones de transporte, camiones frigoríficos se detenían. En la boca de todos, la pregunta: ¿porqué el bloqueo?, unos decían: es de la gente del alcalde del Movimiento al (…) -
El ARTE DE LA DEMOCRACIA Y LA FABRICACIÓN DE CONSENSO
15 de marzo de 2006César Rojo
El poder político es imperativo, se tiene la idea que la política es una práctica que obedece a los intereses de la población, pero cualquiera por sentido común sabe que los políticos nunca hacen los que se les pide, sino lo que quieren. Siempre ha sido así, desde sus orígenes, Sócrates se quejaba de ello y en general de todos los arrogantes y mentirosos que se relacionan con el poder político.
Con el surgimiento de las democracias modernas en la Inglaterra del siglo XVII se (…)