Bolivia: Austeridad Urgente en las Universidades Públicas.
Por Mario Ronald Duran Chuquimia
El presidente de los bolivianos, Evo Morales, al rebajarse su sueldo en un 50% a dado una señal poderosa que muestra su voluntad de servicio al pueblo, dicha rebaja esta siendo asumida por diversas instancias de la administración pública. Esta medida es recibida con beneplácito por la población boliviana, ya que existía una gran diferencia en la escala salarial, por ejemplo el sueldo que llegaba a (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Bolivia: Austeridad urgente en la Universidad Publica.
2 de febrero de 2006 -
"LA INTERNACIONAL" SE ESCUCHA EN EL AIRE DE LA NOCHE EN CARACAS
1ro de febrero de 2006"La Internacional" encontró en la noche de Caracas el aire, al volver a ser escuchada en todos los rincones del planeta
Aporrea / La Jornada
Caracas, 27 de enero. Cuando las estrofas de La Internacional suenan en el Poliedro de Caracas, unas 8 mil personas se ponen de pie solemnes. No son muchos los que conocen sus estrofas, pero igual entonan algunas palabras, de la misma manera en que se repite un mantra que se sabe sagrado. ¿Hace cuántos años hace que no se escucha el himno de (…) -
Marcos: o cambiamos todo o no va a quedar nada por cambiar
1ro de febrero de 2006Llega el delegado Zero a la Huasteca veracruzana; llama a formar movimiento nacional
Solecito El espíritu de resistencia se mantiene vivo en la región, a pesar de décadas de represión
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Tzocohuite, Ver. 31 de enero. "Aquí los indígenas no valemos nada", dijo Pedro, veterano luchador nahua de Tlachichilco en el prado de Tzocohuite, donde hoy fue recibido el delegado Zero. Aquí se desarrolló, a principios de esta década, un importante movimiento de resistencia (…) -
Pacifista Cindy Sheehan podría ser condenada a prisión
1ro de febrero de 2006Washington, Una de las más prominentes activistas contra la guerra en Iraq, Cindy Sheehan, podría ser condenada a un año de cárcel, tras su arresto por vestir una camiseta antibélica en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, trascendió hoy.
Sheehan, madre de un soldado estadounidense muerto en el país árabe, pretendía presenciar anoche el discurso del presidente George W. Bush sobre el Estado de la Nación, pero fue esposada y sacada del Capitolio, a donde ingresó por invitación de la representante demócrata Lynn Woolsey.
En declaraciones a la televisora CNN, la sargento de policía del Congreso, Kimberly Schneider, dijo que la líder pacifista podía ser acusada de conducta ilícita, acción que puede conllevar una pena máxima de un año de cárcel. -
Un fantasma recorre México: el fantasma del EZLN
1ro de febrero de 2006Por Boris Leonardo Caro, de La Zezta (http://lazezta.blogspot.com)
Varios medios de prensa mexicanos se han hecho eco de las declaraciones de Luis H. Álvarez, comisionado para la paz del gobierno mexicano en Chiapas, en torno a la supuesta inexistencia del EZLN como grupo. El reporte a continuación, del periódico La Jornada:
El EZLN ya no existe como grupo, afirma Luis H. Alvarez El comisionado para la paz en Chiapas, Luis H. Álvarez, aseguró que el Ejército Zapatista de Liberación (…) -
Marcos reclama la falta de justicia por la muerte de Digna Ochoa
1ro de febrero de 2006Vamos a demostrar el crimen jurídico contra mi hermana, sostiene Jesús Ochoa
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Veracruz, Ver. 30 de enero. "Cómo es posible que una luchadora social como Digna Ochoa tenga que morir varias veces para que este sistema reconozca la justicia de su vida, su dignidad que bien la llevaba en su nombre. Y cómo podemos dar cuenta ahora, en este circo electoral, de que va a ser una nueva opción la misma propuesta de gobierno que ignoró su muerte y luego se dedicó a enlodar (…) -
Panamá : FRENADESO : ¿ Frente Social o Partido Político ? . Sigue abierto el Debate
31 de enero de 2006Panamá : FRENADESO : ¡ Frente Social o Partido Político ?. Sigue abierto el Debate.
El 30 de Enero el Periódico La Prensa da cuenta de que CONUSI, uno de los pilares de FRENADESO, descarta la formación de un Partido Político al término de su III Congreso Ordinario celebnrado en la Ciudad de Panamá con representantes de Federaciones, Sindicatos nacionales y Otros Sindicatos de toda la República.
Gabriel Castillo dice que para esto se requiere de una base sindical fuerte y que la (…) -
Hasta Siempre Comandante Simon
31 de enero de 2006UNA GRAN MAREA ROJA DESPIDIÓ AL COMBATIENTE REVOLUCIONARIO, COMANDANTE DEL FMLN SCHAFIK JORGE HANDAL
UNA MUCHEDUMBRE DE HOMBRES Y MUJERES DE EL SALVADOR ATAVIADOS CON CAMISETAS ROJAS Y PUÑOS EN ALTO HAN MARCHADO DESDE LA CATEDRAL DE LA CAPITAL HASTA EL CEMENTERIO DONDE FUE ENTERRADO SCHAFIK HANDAL
(informe de Resumen Latinoamericano a pocos minutos de terminar el acto con que se despidió a Schafik Handal)
Indudablemente, el fallecimiento del máximo jefe del Frente Farabundo Martí de (…) -
Mensaje de la ComisiónIntergaláctica
31 de enero de 2006Hermanos y hermanas del mundo:
Revisando los correos que nos mandan nuestros hermanos vemos que no hay nadie que no habla de explotación, esclavitud, humillación, injusticia, desigualdad, encarcelamiento, asesinato, desaparición; un listado de palabras de lo que sufre el pueblo pobre del mundo.
Todos y todas dicen capitalismo, imperialismo, neoliberalismo.
Todos y todas sabemos y decimos en los mensajes: lucha, unidad, justicia, libertad, independencia, y un listado de palabras buenas (…) -
"Nos habían quitado la idea de que el pueblo es el gobierno; ya la recuperamos"
31 de enero de 2006Las comunidades indígenas de Veracruz, listas para participar en la lucha
de HERMANN BELLINGHAUSEN
Amamaloyan, Ver., 29 de enero. "Las mujeres de Agua Dulce ya estamos propicias para participar en la lucha", dice una mujer campesina, en el afirmativo tono que predominó durante la primera etapa en Veracruz de la otra campaña. Indígenas y no indígenas se suceden velozmente en el uso de la palabra, breves, concisos, claros.
"La mayoría de la gente somos de abajo, indígenas pobres, muy (…)