Fidel = un Hombre contra el imperio (venció el Hombre)
Por Erasmo Magoulas*
¿Cuándo comenzó todo esto? ¿Fue el 26 de julio de 1953 con el asalto al Cuartel Moncada? ¿O aún antes, cuando Fidel y Abel se reunían en el departamento de la calle 25 del Vedado? ¿Desde esas 72 gloriosas horas de Playa Girón o desde la Crisis de Octubre?
Tal vez no se pueda determinar con exactitud cual fue su primera batalla, cuando la libró o cual será la última. Lo que muchos tenemos en claro es que Fidel (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Fidel = un Hombre contra el imperio (venció el Hombre)
27 de enero de 2006 -
Hamas, preocupación en Occidente
27 de enero de 2006Las reacciones occidentales frente al triunfo de Hamas expresan el desconcierto de quien nunca quiso creer que la crisis de la sociedad palestina había alcanzado niveles muy altos. George W Bush debe explicar a los suyos que no siempre las elecciones producen su idea de libertad y democracia.
por Gennaro Carotenuto desde Roma
El Secretario General de la onu, Kofi Annan, que se encuentra en Davos para el Forum Económico Mundial, parece incapaz de enfrentar la novedad que llega de Palestina. Entonces recicla una declaración que suena vieja -de una semana o de un año atrás- y representa la dificultad de tomar partido entre el reconocimiento del proceso electoral palestino y el disgusto por el resultado. Annan apunta a que lucha armada y procesos democráticos son inconciliables: “Si Hamas desea tomar parte del proceso democrático -afirma Annan, que parece no despertarse aún y entender que Hamas ya participó y triunfó- es necesario que se desarme definitivamente. Es incompatible llevar armas y sentarse en el Parlamento”. -
Llama Marcos a juntar las luchas dispersas, para transformar el país
27 de enero de 2006Afirma que Dante Delgado pagó a campesinos para invadir terrenos, por orden de Salinas
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Candelaria, Camp., 24 de enero. "Ya se llegó la hora y estamos dispuestos", dijo en lengua chol Mateo López Sánchez durante la recepción al subcomandante Marcos por adherentes y simpatizantes de la otra campaña. "Bastante lucha" espetó en un brochazo de "castilla" este hombre del ejido El Pañuelo (700 habitantes). "Desde hace tiempo teníamos ganas de dialogar con los (…) -
Dieudonné: Texto integral de sus palabras, en el teatro de la Main d’Or París, a 24 de enero de 2006
27 de enero de 2006Conferencia de prensa del cómico negro Dieudonné Mbala Mbala, candidato a las elecciones presidenciales francesas de 2007
Dieudonné
Traducido del francés para Rebelión y Tlaxcala por Maria Poumier; revisado por Manuel Talens. Ilustración de J. Kalvellido
He tomado la decisión de ser candidato a la presidencia de Francia en las próximas elecciones.
Se trata de una decisión muy pensada, de largo aliento, pues me propongo crear también una estructura política y presentar mi programa en (…) -
Panamá : CONUSI, miembro de FRENADESO incia su III Congreso Ordinario - Agenda sobre el TLC.
27 de enero de 2006Panamá : CONUSI, miembro de FRENADESO incia su III Congreso Ordinario.
Agenda sobre el TLC.
Panamá : CONUSI, MIEMBRO de FRENADESO, inicia su III Congreso Ordinario
Coordinadora Nacional de Unidad Sindical.
Clasista - Combativa - Independiente.
Miembro de FRENADESO.
Auditorio José (…) -
OTRA COLOMBIA ES POSIBLE
27 de enero de 2006Otra Colombia es posible y necesaria
Héctor Endara Hill Caracas, Venezuela VI FSM / II FSA
Monseñor Héctor Fabio Henao es el rostro visible de la Campaña por la Paz en Colombia que anima Caritas Internationalis en todo el mundo. Gracias a él, y a la insistencia y persistencia del Grupo Colombia conformado por varias Cáritas, el tema de la crisis humanitaria y el desplazamiento forzado en Colombia no puede pasar desapercibido auque cerremos los ojos y los oídos. Nadie puede decir que no (…) -
Panamá : CONUSI, miembro de FRENADESO incia su III Congreso Ordinario - Agenda Internacional
27 de enero de 2006Panamá : CONUSI, MIEMBRO de FRENADESO, inicia su III Congreso Ordinario
Coordinadora Nacional de Unidad Sindical.
Clasista - Combativa - Independiente.
Miembro de FRENADESO.
Auditorio José D. Moscote.
Facultad de Economía de la Universidad de Panamá.
25 al 28 de Enero, 2006. (…) -
"Mala lectura" de la Sexta, creer que la clase política puede cambiar: Marcos
26 de enero de 2006Miles de acarreados por el PRI confunden el arribo de la caravana zapatista
por HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
Villahermosa, Tab., 25 de enero. El subcomandante Marcos dijo esta noche que es "una mala lectura" de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona creer que la clase política puede cambiar. Es necesario terminar con el capitalismo, "sumar fuerzas" para luchar en su contra. Agregó que el problema de las relaciones sociales empieza por la economía, no la política, pero que no (…) -
Arrancó el Foro Social Mundal en Caracas
26 de enero de 2006Por Héctor Endara Hill
Con una manifestación multitudinaria en la que participaron diversos sectores de la sociedad venezolana junto a miles y miles de delegados y participantes del FSM, hombres y mujeres, venidos de todos los países del Continente de América y de otros continentes de mundo, se inició este ayer martes 24 de enero, la sexta versión del FSM, segunda versión del FSA (...) -
Panamá : los tecnócratas del PRD al servicio del Imperio y el Neoliberalismo
25 de enero de 2006Panamá : Los tecnócratas del PRD al servicio del Imperio y el Neoliberalismo
por Juan Rivas
Pupitra.
Cuentan que en los años 80, aquejado por una terrible crisis de identidad cultural, un Ministro de Estado solicitó cita con el Padre Rector de la USMA y se produjo el siguiente diálogo :
“Buenas tardes, Señora Rector.You know, yo siendo Ministra ¿ (…)