Zapatistas tienen satisfechas sus necesidades básicas gracias a la sociedad civil
Solecito Los trabajos del EZLN se han centrado en asistir a quienes perdieron sus casas
por HERMANN BELLINGHAUSEN
La Realidad, Chis, 15 de diciembre. "Los compañeros de la costa y la frontera ya están atendidos en lo mero esencial, pero sigue sin resolverse el problema de los que perdieron sus viviendas", dice uno de los miembros de la junta de buen gobierno (JBG) Hacia la esperanza, que se encuentra hoy (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Incumple el gobierno su compromiso de ayudar a los chiapanecos afectados por Stan
17 de diciembre de 2005 -
Bolivia - Recta final de unas elecciones históricas: ¿Un indígena presidente?
16 de diciembre de 2005por Alex Contreras Baspineiro
Las elecciones generales del 18 de diciembre de 2005, en Bolivia, quedarán para siempre escritas en la historia del país y del continente en su conjunto, no sólo porque se elegirá al futuro Presidente de la República ni a los parlamentarios ni menos a los prefectos, sino sobre todo se definirá, a través de las urnas, el futuro de todo un pueblo.
Aunque, en los bolivianos y bolivianas, cada vez existe menos credibilidad en las encuestas por el descarado (…) -
MIS LIBROS ESTÁN EN INTERNET
15 de diciembre de 2005Mis libros están en diversos sitios en internet, desde los cuales se pueden bajar gratuitamente en formato PDF.
Esos sitios, son:
http://www.bongcam.com/ http://chilevive.cl/ http://lalectura.com
Los títulos de mis libros, son:
– CHILE: CONSEJO DE GUERRA
– CHILE: CONDENADO A MUERTE
– CHILE: RETORNO IMPOSIBLE
– NAYRA, LA ESPOSA DEL SOL
– CHILE CENSURA MIS LIBROS
– LA «GUERRA PRIVADA» DEL CAPITÁN FERNÁNDEZ
Autor: CARLOS BONGCAM -
La vigencia de la izquierda
15 de diciembre de 2005por Javier Elorriaga
Para quienes se habían dejado apabullar por la política real de la clase política mexicana, y mundial, el llamarse de izquierda había pasado a considerarse como una añoranza de un pasado al que supuestamente nadie quería ya volver; era como ostentar la etiqueta de una derrota histórica. La derechización de toda la clase política mexicana, que a lo más que llega es a conceder la centro-izquierda como el ala radical de lo políticamente correcto, parecía que se anotaba un (…) -
ONG detecta estrategia de agresión a zapatistas y autoridades autónomas
14 de diciembre de 2005Análisis percibe un patrón común en conflictos indígenas aislados en apariencia
by HERMANN BELLINGHAUSEN
San Cristóbal de las Casas, Chis., 11 de diciembre. Diversos conflictos entre indígenas en las semanas recientes, aislados en apariencia, muestran un patrón común que consiste en que miembros de organizaciones afiliadas al PRI y el PRD invaden tierras de los municipios autónomos o amagan con hacerlo, externan amenazas de desalojo y muerte contra bases de apoyo zapatistas, y cuentan (…) -
‘NOS VAN A CORRER Y TODO HECHO LEÑA’
13 de diciembre de 2005Trabajadores de la transnacional minera canadiense Glamis Gold se mantuvieron en huelga por una semana, paralizando la mina de oro San Martín en el Valle de Siria, Honduras, para denunciar violaciones a su contrato colectivo, despidos, y graves problemas de salud.
por Sandra Cuffe, Derechos en Acción Honduras
Desde el martes 25 de octubre hasta hoy en la mañana, los trabajadores organizados de la empresa Minerales Entre Mares de Honduras, S.A., subsidiaria de la transnacional canadiense (…) -
MI BARRIO A LA HORA DEL TOQUE DE QUEDA
13 de diciembre de 2005Al inicio del año 2005, el ministro del Interior frances - Nicolas Sarkozy - decidio someter los barrios « sensibles » de 25 ciudades frances a un regimen especial, que, muy claramente, anunciaba el toque de queda actual.
El articulo escrito por los compañeros de la CNT AIT del barrio de Mirail-Reynerie (Toulouse) describe la vida en los barrios populares de Francia en alquel momento y permite comprender porque ha estallado la situacion. Los compañeros de la CNT AIT de Toulouse hacen (…) -
Un 2006 de alta tensión : ya está lista la protesta del sector público nicaraguense
12 de diciembre de 2005por Giorgio Trucchi
Después de la aprobación del Presupuesto General de la República por parte de la Asamblea Nacional, que ha congelado los salarios del sector público, doblegandose hasta en los mínimos detalles frente a las imposiciones económico-políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), los trabajadores y las trabajadoras del sector salud y educación han continuado con sus protestas contra el gobierno y el Fondo Monetario Internacional y han amenazado con recrudecerlas a partir de los primeros días del nuevo año, si no se aprobará una reforma al Presupuesto para incluir los aumentos salariales que necesitan.
Durante el Congreso de la Asociación Nacional de Docentes de Nicaragua (Anden), los delegados de todo el país decidieron pedir una reforma al Presupuesto para incluir 100 millones de cordobas para agregarlos a los 133 millones ya aprobados en concepto de salario. -
Bolivia: El ojo del huracán
11 de diciembre de 2005Por Mario Ronald Duran Chuquimia*
Última semana de noviembre de 2005, los estudiantes normalistas llegaban en marcha de protesta venida desde Patacamaya, ciudad intermedia a dos horas de la capital; cansados de la administración universitaria que, según la versión de los estudiantes normalistas, ponía a veterinarios a enseñar a los futuros educadores y por dicha razón exigían la institucionalización de los institutos normales educativos, mecanismo mediante el cual se seleccionara docentes mediante concurso de méritos. Los oídos sordos de las autoridades de turno que dejaron que el conflicto madure, e incendiaron de a poquito, La Paz (...) -
VIVAMOS ESTA NAVIDAD... SIN COCA COLA
11 de diciembre de 2005SINALTRAINAL - Colombia
A dos años de iniciada la Campaña Mundial contra Coca Cola, continuamos exigiendo verdad, justicia y reparación para las víctimas, que la transnacional respete los derechos humanos y que entregue a las autoridades los responsables de los crímenes.
En las Cortes Federales de los Estados Unidos las demandas continúan sus procesos legales y se preparan nuevos casos para ser presentados ante la justicia internacional (...)