Historia de un poblado zapatista *
Subcomandante Insurgente Marcos
Compañeros y compañeras:
Les voy a contar una historia. Unas partes me las relataron los compañeros y las compañeras zapatistas, y otras las vi y viví. Si hay algunas imprecisiones, dejémosles a los historiadores su aclaración. Con sus hechos comprobables, sus leyendas, sus imprecisiones y sus vacíos, ésta es parte de nuestra lucha, la historia del EZLN.
Este lugar donde estamos era una finca de nombre Campo Grande. La historia de este lugar es una síntesis apretada de la historia de los indígenas chiapanecos. Y, en algunas partes, de todos los indígenas del sureste mexicano, no sólo de los zapatistas.
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Historia de un poblado zapatista
24 de agosto de 2005 -
Nuevamente alfabetizarán en Nicaragua con programa cubano
23 de agosto de 2005El coordinador de la actual Campaña de Alfabetización en Nicaragua, Orlando Pineda, destacó la colaboración de Cuba por facilitar el programa Yo sí puedo, utilizado con éxito en México, Argentina, Haití y Venezuela.
Sobre esta campaña, señaló que pretende disminuir el índice de incultura, el cual se ha elevado en ese país centroamericano en más del 30 por ciento en los últimos 15 años de los llamados gobiernos democráticos (1990-2005), informa hoy la agencia Prensa Latina.
Precisamente (…) -
Cuatro premios Nobel reclaman la extradición del terrorista Luis Posada Carriles
23 de agosto de 2005La Habana, 23 ago (AIN) En nombre de la lucha contra el terrorismo, Estados Unidos debe mostrar el ejemplo extraditando al terrorista Posada Carriles a Venezuela, para que sus crímenes no queden impunes, expresan en un manifiesto los Premios Nobel Nadine Gordimer, Rigoberta Menchú, Adolfo Pérez Esquivel, José Saramago y los académicos Salim Lamrani, Noam Chomsky.
El documento -divulgado por ’’Rebelión’’-, fue leído este domingo por el líder bolivariano Hugo Chávez en su programa Aló (…) -
Saluda Evo Morales graduación de latinoamericanos en Cuba
23 de agosto de 2005La Habana, 23 ago (AIN) Evo Morales, candidato a la presidencia de Bolivia, saludó como un hecho histórico la graduación del primer contingente de egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), radicada en Cuba.
El líder del Movimiento al Socialismo (MAS), felicitó además a Cuba y a Venezuela por el anunció de que ese país sudamericano se sumará a la tarea solidaria de formar médicos de países latinoamericanos, publica hoy el rotativo Granma.
Es una hermosa lección de (…) -
Plantea Marcos diversas propuestas que integrarían plan nacional de lucha
23 de agosto de 2005Entre ellas, liberación de presos políticos y apoyo a movilizaciones obreras y campesinas
por HERMANN BELLINGHAUSEN Y ELIO HENRIQUEZ
Dolores Hidalgo, Chis., 21 de agosto. El subcomandante Marcos afirmó que no existen garantías de seguridad para los dirigentes zapatistas que en fechas aún no definidas recorrerán el país con el fin de impulsar la otra campaña.
Dijo que por eso, antes de lanzar la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (…) -
Los zapatistas no orientan el voto ni promueven el abstencionismo: Marcos
23 de agosto de 2005El PAN, sin nada que ofrecer; el regreso del PRI significaría el triunfo de la corrupción
Solecito Con los despojos de otros partidos, el PRD propone administrar los conflictos
por ELIO HENRIQUEZ
Dolores Hidalgo, Chis., 20 de agosto. Quienes participen en la otra campaña podrán votar de manera soberana e independiente por el candidato y el partido político que quieran, sin que ello afecte el proceso de construcción de la fuerza política de izquierda a que ha convocado el Ejército (…) -
Reportaje desde la morgue de la capital iraquí : Los muertos no cuentan en Bagdad, ciudad bajo control estadounidense
23 de agosto de 2005por Robert Fisk
La morgue de Bagdad es un temible lugar de calor, pestilencia y duelo; el llanto de familiares resuena a lo largo del fétido y estrecho callejón detrás del edificio amarillo pálido del Centro Médico en que las autoridades teienen sus archivos computarizados. Llegan tantos cadáveres que los restos humanos se amontonan uno sobre otro. Los cuerpos no identificados deben ser sepultados después de unos días por falta de espacio. La municipalidad de Bagdad está tan rebasada por (…) -
El pastor evangelista Pat Robertson pidió el asesinato del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez
23 de agosto de 2005Pastor evangelista de EE.UU. pide asesinato de Hugo Chávez
VIRGINIA BEACH.- El pastor evangelista Pat Robertson pidió el asesinato del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, durante su programa de televisión.
Robertson dijo que Chávez es un "peligro terrorífico" para Estados Unidos.
El pastor, fundador de la Coalición Cristiana de Estados Unidos y ex candidato presidencial, dijo el lunes en su programa ’’The 700 Club’’ que Estados Unidos tenía el deber de impedir que Chávez convierta a Venezuela en una ’’plataforma de lanzamiento para la infiltración comunista y el extremismo musulmán. -
El 23 de Agosto de 1927 : 78 Aniversario del asesinato legal de Sacco y Vanzetti
23 de agosto de 2005"El 23 de Agosto de 1927 eran asesinados, pero las movilizaciones por Sacco y Vanzetti movieron tres veces más personas que la lucha contra la guerra en Vietnam"
Algo sobre la vida de Sacco y Vanzetti:
Nicola Sacco Italiano de Torre Maggiore, provincia de Foggia, nació el 23 de abril de 1891. A los 17 años, fundamentalmente la situación de su familia lo llevó a emigrar. Llegó a la tierra prometida en 1908, año de hambre y desocupación. A pesar de tener conocimientos de mecánica no encontró trabajo en este oficio. Los extranjeros no eran considerados para las tareas especializadas y apenas si conseguían trabajo en fábricas. Trabajó primero como mozo de agua, consiguiendo luego colocación como zapatero en la fábrica de calzados de Kelly. -
Murió Robert Moog : El creador del sintetizador homónimo padecía cáncer de cerebro. Tenía 71 años.
22 de agosto de 2005Robert Moog, el creador del famoso sintetizador que lleva su nombre y uno de los pioneros de la música electrónica, falleció ayer a los 71 años en su hogar de Carolina del Norte, víctima de un cáncer en el cerebro.
Tras dedicarse junto a su padre a la fabricación de theremines (modelo de proto sintetizador que tuvo su origen en la ex Unión Soviética), Moog decidió, en 1964, patentar su propio tipo de sinte modular y bautizarlo con su apellido. El instrumento se popularizó en 1968 con la (…)