Por Ignacio Ramonet
Unos días antes de los odiosos atentados del 7 de julio, estuve en Londres viendo la exposición consagrada a la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954). Hasta el próximo 5 de octubre, puede admirarse en la Tate Modern, sin duda el mejor museo consagrado al arte del siglo XX. De esta artista yo había visto ya hace unos años, en el MOMA de Nueva York, una antológica que la crítica calificaba entonces de «gran acontecimiento artístico». Comparada ahora con la de la Tate Modern, aquella muestra neoyorkina se revela muy incompleta (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Frida Kahlo
14 de agosto de 2005 -
Psicosis o el regreso del Doctor Insólito
14 de agosto de 2005Por Roberto Bardini
Según la Agencia Internacional de la Energía Atómica, dependiente de la ONU, Irán no supone un peligro nuclear inminente y no hay pruebas de que posea armas atómicas. Estados Unidos, sin embargo, insiste en que usará la fuerza si los iraníes no abandonan su programa nuclear.
El alemán Ulrich Gottstein, presidente de Médicos contra la Guerra Atómica, afirmó el 6 de agosto -en un acto de homenaje a las víctimas de la bomba nuclear en Hiroshima- que los miembros del gobierno de Estados Unidos padecen de “psicosis”. La administración de ese país, agregó, “le quiere enseñar al mundo que los ataques terroristas de los fundamentalistas se pueden derrotar con poder militar y una nueva estrategia atómica”(...) -
El negocio de la garrafa
12 de agosto de 2005Por Ricardo Andrés De Dicco
El mercado gasífero argentino fue controlado por dos empresas de propiedad estatal: Gas del Estado SE (en adelante GdE), que desde su creación en 1945 y hasta su transferencia al sector privado a inicios de 1993 operaba monopólicamente en los eslabones correspondientes a la prestación del servicio público transporte y distribución de gas natural, y Yacimientos Petrolíferos Fiscales SE (en adelante YPF), que se ocupaba en forma casi monopólica de las actividades relacionadas con la exploración y explotación de este hidrocarburo. Hasta la implementación de las reformas estructurales iniciadas en 1989 en el mercado ampliado de la energía, YPF era la única empresa del país que abarcaba la casi totalidad de los eslabones del circuito productivo del petróleo y los correspondientes al área de negocio upstream (exploración y extracción) de la cadena gasífera, entregándole el fluido a GdE a precio de costo (de producción), para el transporte, distribución y comercialización (...)
-
Israel: la identidad dividida
12 de agosto de 2005El lunes 15 empieza el retiro de Gaza. Es la prueba más difícil para la democracia israelí, mientras retorna el terrorismo fundamentalista hebreo y el Likud se divide con la dimisión del ministro de Economía Biniamin Netaniahu, que apuesta al caos.
Por Gennaro Carotenuto. Desde Roma.
¿Quién lo hubiera dicho, hace apenas un año? El giro a la derecha que caracteriza a la sociedad israelí ha transformado al primer ministro Ariel Sharon en un moderado y ha narcotizado a la izquierda del (…) -
Italia: Obdulio vuelve a la cancha
12 de agosto de 2005por Gennaro Carotenuto
En las elecciones internas de la centroizquierda italiana, que en octubre desginará al candidato que desafiará a Silvio Berlusconi en abril de 2006, el principal opositor de Romano Prodi, el neocomunista Fausto Bertinotti, sorprendió definiéndose como el nuevo Obdulio Varela y a su partido como el Uruguay del Maracaná.
En la Italia de 2005 hay que tener una gran cultura futbolística para entender esta sibilina frase del secretario del Partido de la Refundación (…) -
Se fortalece protesta de madre estadounidense contra guerra en Iraq
12 de agosto de 2005La protesta de la madre estadounidense Cindy Sheehan contra la guerra en Iraq gana fuerza hoy, ante la negativa del presidente George W. Bush a recibirla en su rancho en Crawford, Texas, donde permanece de vacaciones.
Sheehan, cuyo hijo murió en territorio iraquí el pasado año, logró llamar la atención de influyentes órganos de prensa norteamericanos, los cuales reflejan su pedido de que las tropas del Pentágono salgan del país ocupado.
Tras la muerte de su hijo Casey, Sheehan se convirtió en una activista contra las guerras, sin embargo fue este fin de semana que atrajo con fuerza la mirada de los medios de comunicación, tras declarar una vigilia en las inmediaciones del rancho del gobernante. -
Comunicado del EZLN La otra campaña y los pueblos indios
11 de agosto de 2005EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.
9 de Agosto del 2005.
A tod@s l@s que suscriben la Sexta Declaración de la Selva Lacandona:
Compañeros y compañeras:
Reciban nuestros saludos. Les escribo para, en el remoto caso de que ustedes no se traguen el cuento de que detrás nuestro están Salinas de Gortari, Roberto Madrazo, el Yunque y Martha Sahagún, y de que criticamos al PRD y AMLO para hacerle el juego al PRI y a la derecha, avisarles que hoy es el segundo cumpleaños de (…) -
Comunicado: A la comunidad académica de la UMSA, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Carrera de Sociología
11 de agosto de 2005Desde principios del 2005 se ha ventilado en la Facultad de Ciencias Sociales, un escándalo de desfalco de cuantiosos fondos, provenientes de los recursos propios de la Facultad y del soporte económico estatal. Inicialmente, se señaló que este hecho de peculado alcanzaba a una suma de 336.000 bolivianos. El decano de la Facultad, Lic. José Bernal, informó ante asamblea docente-estudiantil facultativa, que se había iniciado un juicio contra la Sra. Gaby Sanjinés, quien estaba a cargo del Área Descentralizada de la Facultad. Señaló también que, mediante negociaciones con la acusada, la Facultad logró recuperar 144.000 Bs., y que se estaba intentando recuperar el resto del dinero robado. El juicio por peculado siguió su curso y se informó a estudiantes y docentes que la Universidad haría una auditoria interna exhaustiva, para establecer responsabilidades (...)
-
UMSA: denuncias de corrupcion.
10 de agosto de 2005UMSA: Denuncias de Corrupcion. Mario Ronald Duran Chuquimia (*)
En la Universidad Mayor de San Andres han empezado a surgir denuncias de actos de corrupción, extrañamente estos son acallados.
Sexto día de huelga de hambre de los estudiantes de Informática los cuales exigen elecciones limpias y transparentes ya que un grupo apoyado por URUS que se autoconvoco a Asamblea, eligio Comité Electoral, realizo elecciones e intenta acreditarse ante instancias de Co - Gobierno utilizando la (…) -
Dos cartas del subcomandante Marcos
10 de agosto de 2005EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.
8 de Agosto del 2005.
A: Don Benito Rojas Guerrero. por: Subcomandante Insurgente Marcos.
Don Benito:
Lo saludamos y le escribimos para comentarle algunas cosas de su carta, publicada en el Correo Ilustrado de La Jornada de hoy. Como entiendo que se trata de una carta resumida por el espacio, sólo tocaré algo de lo que se señala en lo publicado.
Primero.- Cuando nos referimos a los bribones y sinvergüenzas que están en el PRD, (…)