W. Bush estaba apurado por tener a su halcón en el Palacio de Cristal, la sede neoyorquina de las Naciones Uni-das. Aprovechó que el Capitolio estaba vacío por el receso veraniego y por designación directa impuso en el cargo de embajador ante la ONU al hasta ahora subsecretario de Estado John Bolton. Sin embargo, aunque las legislaciones le dan potestad al Presidente para tal actuación, no es menos cierto que la impresión que ha dado es mostrar su poderío por encima de todo, sin (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
De tal palo tal embajador
28 de agosto de 2005 -
Gaza : la tierra desolada
28 de agosto de 2005Sin puerto ni aeropuerto y ni siquiera una ruta que la conecte con Cisjordania, Gaza seguirá siendo una enorme prisión a cielo abierto, cuyas llaves permanecen en manos israelíes. La franja es un territorio que nadie quiere y para el cual el autogobierno es el último tren.
di Gennaro Carotenuto
La consulta a un atlas es suficiente para comprender los motivos básicos de la desesperación en la Franja de Gaza. Colocada en las orillas del Mediterráneo en el extremo suroeste de Israel, corre a lo largo de 40 quilómetros hasta la frontera con Egipto alejándose del mar menos de diez quilómetros, y en muchos puntos no más de seis, en un total de 374 quilómetros cuadrados. Según datos de enero de 2005, se agolpan ahí 1.397.000 palestinos, las dos terceras partes refugiados llegados a Gaza tras una u otra derrota. -
Convocan en EE.UU. protesta para exigir la extradición a Venezuela de Posada Carriles
28 de agosto de 2005Organizaciones independientes de Estados Unidos convocaron a una jornada nacional para presionar por la extradición a Venezuela del terrorista Luis Posada Carriles en vísperas del inicio de su juicio este lunes en El Paso, Texas.
La coalición ANSWER (Respuesta), que ha organizado protestas contra la invasión a Iraq, pidió a sus simpatizantes manifestarse fuera del centro de detención, así como en el mayor número de ciudades del país para buscar que el terrorista salga de Estados Unidos. (…) -
En nota oficial, Cuba llama una vez más a las autoridades de Estados Unidos a poner fin al contrabando de personas
28 de agosto de 2005El texto de la nota es el siguiente:
En horas de la tarde del domingo 21 de agosto del 2005 fueron rescatados, a unos 48 kilómetros aproximadamente al norte de las costas de la provincia de Matanzas, por un buque mercante de bandera de Antigua y Barbuda que se dirigía hacia el puerto de La Habana, dos mujeres y un hombre que se encontraban sobre el casco de una lancha rápida, volteada y semihundida. Estas tres personas fueron conducidas a nuestro país donde se les prestó toda la atención (…) -
Revolución Bolivariana: ¡misión conciencia o nos perdemos!
27 de agosto de 2005Una reflexión sobre las diez tesis de Dieterich
Por Martín Guédez
En su más reciente trabajo sobre la revolución bolivariana, Heinz Dieterich, -acucioso observador del proceso-, este pone en duda que, al mediano plazo, la revolución no se encuentre ante un callejón de muy difícil salida al estar tres de las cuatro elites en las que se apoya toda la estructura social, en poder de grupos que no poseen la cultura revolucionaria y mucho menos poseen los valores socialistas, añadiendo además que, la cuarta elite medra a la sombra del líder único prácticamente a la espera de poder conducir al proceso a sus rediles. Así, las elites económicas, militar y cultural aparecen aún impermeables a la filosofía revolucionaria y la elite política, espera, a la sombra de la poderosa personalidad de Chávez, imponiendo poco a poco sus valores en la estructura del estado. La revolución se apoya exclusivamente en el Quinto Elemento: el pueblo. Escasamente organizado, dotado apenas de su instinto y vocación, podría ser una vez más defraudado, a menos que se emprenda una intensa campaña de concientización y formación política, filosófica e histórica (...)
-
La Sexta: "la razón y la ira"
27 de agosto de 2005por Sergio Rodríguez Lascano
La Sexta Declaración de la Selva Lacandona representa una nueva fase en la práctica y el pensamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Según ellos mismos lo han planteado, el proceso que permitió llegar a ese objetivo duró tres años. Tres años de diálogos, intercambios, acercamientos, asedios. Tres años para madurar un diagnóstico, una concepción y una propuesta. A diferencia de otros que pretenden tener una respuesta para todo y actúan con una profunda irresponsabilidad -en tanto nunca hacen un balance de lo que dicen, más aún ni siquiera les interesa saber si alguien los escucha-, el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN asume con responsabilidad lo que propone y lo que hace, en tanto no son comentaristas de lo que pasa sino actores comprometidos que luchan por cambiar al mundo y al país. -
Incendio mata a 17 personas en París
26 de agosto de 2005 -
EE.UU. aumenta la brecha entre ricos y pobres
26 de agosto de 2005Por Astrid Barnet
Más de 36 millones de estadounidenses viven hoy en la pobreza, de los cuales 4,3 millones se sumaron bajo la Administración de George W. Bush, revela una indagación reciente publicada por la Universidad de Pennsylvania.
Según el autor del informe, Richard Estes, presidente de la Sociedad Internacional de Estudios sobre la Calidad de Vida, la pobreza crónica es la mayor amenaza para el progreso social en Estados Unidos. -
Destacan amenazas y fracasos de fundamentalismo de Bush
26 de agosto de 2005Por Roberto Pérez Betancourt
Las amenazas y fracasos del fundamentalismo guerrerista de la actual Administración norteamericana fueron evidenciados hoy en Mesa Redonda Informativa de la radio y la televisión cubanas.
Panelistas pasaron revista este jueves a recientes hechos de la guerra de agresión contra Iraq, cuyo rechazo por parte del pueblo estadounidense continúa en ascenso, mientras la popularidad de W. Bush cae en picada.
Trascendió que el continuo accionar de la resistencia iraquí ha ocasionado más de mil 870 muertos y alrededor de 14 mil heridos a las fuerzas norteamericanas invasoras desde el inicio de la agresión, y millares de iraquíes han perecido. -
EL VERDERO SENTIDO DE LA EQUIDAD: TRABAJEMOS CONTRA LA POBREZA.
25 de agosto de 2005EL VERDERO SENTIDO DE LA EQUIDAD: TRABAJEMOS CONTRA LA POBREZA.
Soc. Carmen Arelis Contreras Marquina San José de Costa Rica
Al hablar de justicia estamos dando relevancia a un tema para la reflexión y el análisis en América Latina, la pobreza, extendida a lo largo y ancho de su territorio y dibujada como mapa gris en comunidades enteras sumergidas en la más completa miseria.
La pobreza es la incapacidad de competir de igual a igual en una sociedad bipolar. Es la verdadera cara que (…)