Para justificar el asesinado del ciudadano brasileño Jean Charles de Menezes la policía de Londres construyó un castillo de mentiras reveladas ahora por los medios británicos.
por Gennaro Carotenuto
Para el complejo mediático mundial Jean Charles de Menezes, el ciudadano brasileño asesinado el pasado 22 de julio llevaba un abrigo pesado, intentó escaparse y tenía la visa vencida. Así la policía de Londres pudo justificar la muerte del joven inmigrado latinoamericano culpable sólo de ser “portador de cara”. Ninguno de aquellos detalles ahora se revela cierto y Scotland Yard sólo puede atrincherarse atrás de un británico “no comment”.[//]
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
De Menezes: crónica de una muerte anunciada
17 de agosto de 2005 -
ALEJANDRO TOLEDO Y EL PROGRESO IRREVERSIBLE DEL PERU
17 de agosto de 2005ALEJANDRO TOLEDO y el progreso irreversible del Perú
13 de Agosto del 2005 Por: Julio Oscar Jiménez Tambini
ALEJANDRO TOLEDO y el progreso irreversible del Perú
Ahora si ve el éxito económico del Presidente ALEJANDRO TOLEDO, el Perú está en marcha y nada lo para, YA ES IRREVERSIBLE EL CAMBIO, LO DICE EL NUEVO PODER ECONOMICO DEL PERU 15,000’000,000 de dólares de Presupuesto es necesario que la gente sepa que se terminaron los malos tiempos para el País, no podrá la prensa hacer mas (…) -
Bolivia: Evo intelectual
16 de agosto de 2005Los estrategas del Movimiento al Socialismo pretenden asignarle a su candidato presidencial un candidato intelectual, sin pensar que es lo que quiere la población electoral boliviana.
Escribo este artículo sin ambiciones proselitistas y sin claros coqueteos con los masistas; pues rumores mas, rumores menos, se asegura que el acompañante de formula de Evo Morales será Alvaro Garcia Linera, quien termino de analista político después de su controvertido pasado de militante del Ejercito (…) -
¡Misión Historia!
16 de agosto de 2005Otra urgencia para la Revolución Bolivariana
Por Martín Guédez
(Caracas, 16-08-2005)
El discernimiento de la historia es una herramienta en manos de quienes están llamados a hacerla, siempre lo es, en tiempos de cambios revolucionarios es una herramienta imprescindible. La historiografía viene de una larga pasantía burguesa. Se nos ha acostumbrado, en el mejor de los casos, a experienciarla con espíritu quimérico y especulativo. De ello se han ocupado quienes han mellado su filo. La visión positivista, suma de datos y fechas, y acaso alguna que otra anécdota que poco o nada aporta para la comprensión de los hechos ha sido la norma (...)
-
15 de agosto de 2005, homenaje a Hugo Chávez y a Simón Bolívar
16 de agosto de 2005Por Gennaro Carotenuto
Hace poco me llamó una amiga muy querida: "están hablando de Chávez en la Rai". Es raro que se hable de Chávez en la Rai y normalmente lo hacen los corresponsales desde Washington. La penúltima vez que pude hablar de Chávez en la Rai fue en enero 2005 y me sancionaron no invitándome más. Me volvieron a llamar esta semana y como que una vez más no hablé nada mal de la Revolución bolivariana, supongo que me cobré otra tarjeta roja quien sabe hasta cuando. [//] "No quiero ni escuchar", contesté brusco a mi amiga con la duda de ser descortés, "no quiero hoy, 15 de agosto de 2005, escuchar críticas escuálidas sobre el juramento de Montesacro”, con el cual, exactamente hace 200 años, Simón Bolívar juraba dedicar su vida a la causa de la liberación de América. No he resistido, por supuesto. Los que hablaban eran personas que conozco y que estimo mucho. Sin embargo, si no lapidaban escuálidamente Chávez, no podían no hacer ejercicio de realismo y terciedad, y al fin y al cabo terminaron lapidando afablemente el veleidoso de Chávez.
-
Collettivo Bellaciao Córdoba (Argentina) : “Corría el año..." Historia Contemporánea de Italia
16 de agosto de 2005Desde la segunda post- guerra hasta la actualidad
Este primer ciclo de encuentros nace de la idea que exista, en nuestra provincia y en la ciudad de Córdoba, un interés creciente por la Historia de Italia fundado sobre una consistente presencia de miembros de la colectividad y sobre una amplia área de estudiantes de la lengua y la cultura que frecuentan las diversas instituciones
El objetivo que nos proponemos es aquel de brindar un panorama sobre diversos aspectos de la Historia italiana, utilizando también film, documentales y canciones.
Los encuentros se realizarán en el salón de la FAIC, en calle 27 de Abril 255, 1ºC - Córdoba, todos los miércoles, desde las 18:30 horas a 20:00 horas, desde el mes de agosto hasta fines de noviembre. -
¡Ud., y sus gobiernos son culpables Mr. Bush!
16 de agosto de 2005Declarado por los Pueblos del Mundo en el XVI Festival de la Juventud, Caracas, Venezuela
Por María Antonieta Guevara Rengel
Como testigo de excepción, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en el marco del XVI Festival de la Juventud por la Paz y Solidaridad, que se celebra en Caracas, entre el 1 al 15 de agosto de 2005 y con la jubilosa asistencia de jóvenes de 147 países, incluyendo jóvenes del propio imperio norteamericano del norte y el cual será clausurado justamente hoy, a las 16.00 Horas rindió sus testimonio acusatorio (...) -
Alejandro Toledo y el progreso irreversible del Perú
15 de agosto de 2005Por Julio Oscar Jiménez Tambini 13 de Agosto del 2005
Ahora si ve el éxito económico del Presidente ALEJANDRO TOLEDO, el Perú está en marcha y nada lo para, YA ES IRREVERSIBLE EL CAMBIO, LO DICE EL NUEVO PODER ECONOMICO DEL PERU 15,000’000,000 de dólares de Presupuesto es necesario que la gente sepa que se terminaron los malos tiempos para el País, no podrá la prensa hacer mas daño del que trató de hacer solo para apoyar a gobiernos corruptos que quisieron meterlo en el mismo saco, pero ya (…) -
Destacan negativa de Bush a retirar tropas de Iraq
15 de agosto de 2005WASHINGTON, La negativa del presidente George W. Bush a retirar las tropas de Iraq, pese al dolor de las familias que perdieron a sus hijos en la guerra, es destacada hoy por medios de prensa norteamericanos.
Enfrentado a un aumento de las bajas y a la caída del apoyo a la guerra, Bush dijo que es muy pronto para hablar de una retirada, precisa el diario The New York Times.
Por su parte la televisora CNN destacó este viernes al analizar la situación que la crisis iraquí está pesando ya (…) -
EE.UU.: otra fase de la conpiración contra Chávez en marcha
15 de agosto de 2005Ante la irreversibilidad del proceso revolucionario
Por Martín Guédez
Cada momento se hace más evidente lo que hace tiempo denunciamos: EE.UU., nos ha declarado la guerra a su manera, con su según y como, que cambia según las circunstancias. Esta guerra, por ahora, no consiste abiertamente en el uso directo de su poderío militar. Deben abonar el terreno. Saben perfectamente que la Revolución Bolivariana tiene una importante presencia moral en el alma de todos los pueblos latinoamericanos y buena parte de los pueblos del mundo. Una agresión directa les exige mucho más que la fuerza pura y simple, esa que les sobra. Requieren construir, mentira sobre mentira, una razón. En esa acción está el poderoso imperio. Para ello moviliza sus divisiones de medios, periodistas, políticos y cuanto cipayo les convenga. Sus inmensos recursos financieros a través de USAID o la NED y todo el aparato desestabilizador de la CIA están para respaldar la acción (...)