Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Esto no es mezquindad, es conspiración
4 de julio de 2005
Ante la declaración de Venezuela Territorio Libre de Analfabetismo
Por Martín Guédez
El 3 de julio, el presidente de la República anunciaba a la nación y al mundo que acaso la peor de las endemias, aquella que mantiene en la exclusión necesaria a cuantos la padecen: el analfabetismo, había sido derrotada, al fin, en la Venezuela Bolivariana. Semejante conquista, no sólo para el gobierno revolucionario sino para la humanidad, ha sido ignorada por los medios de desinformación masiva. Un crimen auténtico más que se perpetra contra un pueblo que indemne debe ver como cuatro familias, poderosas en dinero cuanto limitadas en ética, les niega, porque tienen un “contrato”, porque esa es su “línea editorial”, una información que debería colmar los titulares con espíritu de júbilo (...)
-
El revisionismo ideológico en el siglo XXI
4 de julio de 2005
Por Norton Contreras Robledo
El revisionismo en el siglo XXI, se ha visto reforzado por la dominación política,económica y militar de las fuerzas más conservadoras y reaccionarias representadas a nivel global por los EE.UU en general y el régimen de Bush en particular. Otro elemento que ha influido en el reforzamiento del revisionismo ideológico es el desarrollo de los medios de comunicación y el poder de estos en manos de las grandes empresas multinacionales que usan estos medios para entregar y difundir ideas y valores que conllevan a la enajenación a la alienación de las personas. Para conseguirlo manipula la información, disfraza,deforma la realidad social y económica del mundo circundante (...)
-
Colombia: La guerra puede extenderse a Ecuador si Palacio se presta al juego de Uribe
3 de julio de 2005
Por Dick Emanuelsson
Si el presidente Alfredo Palacio de Ecuador avala la política de Alvaro Uribe y deja su territorio y sus FFAA al servicio de la guerra contrainsurgente, la guerrilla colombiana no tendrá porqué quedarse con los brazos cruzados. La guerra así tendrá un primer paso de extenderse por el país vecino o cualquier otro país que se somete bajo el lineamiento de Bush & Uribe (...)
-
Gran garrote y buena vecindad
3 de julio de 2005
Por Roberto Bardini
La administración Bush parece inspirarse en las políticas exteriores de dos Roosevelt: Theodore, el de la “mano dura”, y Franklin Delano, el de la “diplomacia del dólar”. Un ejemplo reciente lo confirma: un garrotazo al rebelde Ecuador y “buena vecindad” con el complaciente Paraguay (...)
-
Aleida Guevara y "Chávez, un hombre que anda por ahí"
3 de julio de 2005
Por Eduardo Andrade Bone
Un libro escrito por una hija del guerrillero heroico Ernesto "Che" Guevara, donde el presidente Hugo Chávez reitera el sentimiento de fraternidad que lo une con su colega cubano Fidel Castro, fue presentado recientemente en La Habana.
"Siempre es apasionante saber un poco más sobre un ser humano que decide transformar la sociedad, máxime cuando esta transformación esta destinada a mejorar la vida de su pueblo, desafiando para ello los grandes intereses económicos que imperan en nuestro mundo", señala Aleida Guevara en la contratapa del libro (...)
-
Debimos haber escuchado a Osama Bin Laden
3 de julio de 2005
Por Robert Fisk
Pertenezco a esa generación de universitarios que le hincaron el diente a la lingüística. La Universidad de Lancaster, en su segundo año de existencia, la generación del 67, si no me equivoco, fue tan innovadora como rara. Los dormitorios estudiantiles estaban frente a la playa Morecombe, las cátedras se daban en una capilla adaptada y los profesores daban sus asesorías en una vieja fábrica de lino. Pero los textos que se estudiaban invariablemente incluían al inmensamente aburrido Zelig Harris y al sorprendentemente brillante Noam Chomsky (...)
-
Niños trabajan en la plantación de flores
3 de julio de 2005
La explotación infantil en las plantaciones de flores ecuatorianas ha preocupado representantes de entidades gubernamentales, organizaciones de productores y exportadores de flores, trabajadores, ONGs y organismos internacionales. Unidos en el Foro Social Florícola estos ciudadanos se proponen a impulsar acciones y propuestas que, de manera integral, coadyuven a restituir los derechos vulnerados de los niños y niñas que trabajan en la producción de flores en el país, uno de los principales (…)
-
"Marcos" por la unidad más amplia de la izquierda y los antineoliberales
2 de julio de 2005
Por Eduardo Andrade Bone
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) llamará a una una campaña en todo el territorio nacional "para la construcción de sumar nuevas forma de hacer política, con un programa de lucha nacional, de izquierdas y antineoliberal", y propondrá la redacción de una nueva carta Constitucional. Tras reunirse en asamblea la guerrilla zapatista ha reiterado, en la VI Declaración de la Selva Lacandona, su compromiso de mantener el vigente alto el fuego (...)
-
Entrevista con el embajador sirio en Estados Unidos Imad Mustafá
2 de julio de 2005
"Cuando ustedes ayudaban a Al-Qaeda contra los soviéticos en Afganistán nosotros estábamos advirtiendo del peligro"
Por Saul Landau Progreso Semanal
¿Un profesor de ciencias de la computación se hace embajador?
En 1997, Bashar al Assad (tomó posesión de la presidencia en el 2000) asistió a una conferencia que yo ofrecí y le gustó el contenido y mi estilo. Seis años después, me pidió que fuera el enviado de Siria en Washington.
¿Cuál es el plan de reformas de Siria?
Educación, (…)
-
El rumbo de Irán
2 de julio de 2005
Por Txente Rekondo
Los resultados electorales en Irán, tras la sorpresa inicial, han dado paso a una sucesión de excesos verbales por parte de algunos gobiernos occidentales. La “talibanización” de Irán, el control de los militares de todo el proceso, “fundamentalismo”, etc. han sido algunos de los epítetos destinados para describir el triunfo de Mahmoud Ahmadinejad. Sin embargo, tras esas salidas de tono se elude hacer frente a otro tipo de análisis que sí guardan una relación más directa y fiable con la actual realidad del país (...)