Por Norton Contreras Robledo
Si dejamos de lado algunas definiciones y conceptos elitistas sobre la Cultura, podemos decir que no hay nada en la actividad humana que no tenga una connotación cultural incluso la producción de bienes destinados a la satisfacción de las necesidades materiales o espirituales de la gente. En la difusión de la Cultura, los Medios de Comunicación: prensa escrita, radio, televisión, eventos culturales y deportivos, etc. tienen un rol muy importante (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Los Medios De Comunicación Y La Cultura
8 de julio de 2005 -
Londres - G8 : Fundamentalismo contra fundamentalismo
8 de julio de 2005Los atentados de Londres desafían directamente al G 8, que celebraba simultáneamente una cumbre de la que pretendía emerger como un bondadoso gobierno mundial
Por Gennaro Carotenuto
Desde los ataques hasta el cierre de esta edición han pasado 12 horas. Demasiadas para lo borrosos que siguen apareciendo. Las explosiones fueron entre cuatro y siete y afectaron nudos fundamentales de la metrópolis, como King’s Cross, Liverpool Station y Russell Square. Como en Nueva York, el 11 de setiembre de 2001, y en Madrid, el 11 de marzo de 2004, la hora temprana de los atentados hace que la mayoría de las víctimas sean trabajadores (...)
-
Live 8: Bonanza de los medios corporativos
8 de julio de 2005Campaña de desinformación y operación de relaciones públicas a nombre del G8
Por Michel Chossudovsky
Live 8, "el mayor concierto" en vivo, se ha presentado a la opinión pública del mundo como "campaña de sensibilización" en solidaridad con África. Su objetivo señalado era presionar a los líderes del Grupo de los Ocho (G8) para que aumenten la ayuda externa y cancelen la deuda de los países más pobres del mundo (...) -
Sobre los atentados en Londres: No es lo mismo
8 de julio de 2005Por Javier Ortiz
Sorprende la enorme cantidad de editorialistas y comentaristas del Primer Mundo que afirman hoy con perfecto aplomo que la terrible serie de atentados que se produjo ayer en Londres «no tiene ninguna relación con la guerra de Irak». ¿Cómo lo saben?
Aducen que antes del ataque angloamericano contra Bagdad ya se habían registrado atentados de este tipo en sitios muy diversos del mundo (...) -
El desafío zapatista
7 de julio de 2005Por Magdalena Gómez
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional ha lanzado un desafío al gobierno federal al anunciar el inicio de un proyecto político organizativo que implica, entre muchas otras cosas, tener presencia física a nivel nacional y más allá, y luchar no sólo por los pueblos indígenas ni sólo con ellos, todo lo cual está ampliamente explicado en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, que fue precedida de un documento en el que dio cuenta de su visión sobre las principales fuerzas partidistas y sobre algunos de sus políticos más destacados, en el cual llamaron la atención los francos excesos en que se incurrió tratándose de las valoraciones sobre López Obrador (...) -
Alea jacta est (I)
7 de julio de 2005Por Moritz Akerman
La suerte está echada. Julio César, el senador y jefe militar romano pronunció esta sentencia al cruzar el Rubicón e ingresar a Roma para convertirse en el primer Emperador, dejando atrás la República: era el comienzo del Imperio y el declinar de Roma. Colombia también ha decidido cruzar su Rubicón. Ha pactado con el actor más agresivo y dinámico, que tiene la sociedad colombiana en este período: El Paramilitarismo (...)
-
Chávez: "El ALCA ha muerto, llegó el 2005 y ha muerto para bien de nuestros pueblos"
7 de julio de 2005Venezuela celebra la Independencia con un llamado a la integración en el ALBA
El presidente Hugo Chávez dijo que Venezuela incrementará los esfuerzos en materia de integración y por orden democrático más participativo, basado en el poder y soberanía de los pueblos.
El Jefe de Estado venezolano formuló ese criterio desde el hemiciclo de la Asamblea Nacional (parlamento), con motivo de los actos conmemorativos del 5 de Julio, Aniversario 194 de la Declaración de Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional (...) -
Sobre la reunión del G-8 (Gleneagles, Escocia)
7 de julio de 2005Por Ignacio Ramonet
Dicen que no son el directorio del planeta pero, de hecho, ellos -los miembros del G-8- son los que mandan. Este año, este selecto club de los siete países más ricos del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) más Rusia, han decidido reunirse en un lugar remoto, reservado en tiempo ordinario a la élite de los multimillonarios: el castillo-hotel de Gleneagles, cerca de la ciudad de Perth, en Escocia (...) -
Seis mitos sobre los beneficios de la inversión extranjera
7 de julio de 2005Por James Petras
Hay varios mitos sobre la inversión extranjera propuestos por los economistas ortodoxos [1], publicistas de las corporaciones multinacionales (MNCs), qué se repite y que se hace circular ampliamente por los periodistas de los medios de comunicación de masas y escritores editoriales (...)
-
Alertas en Corea
7 de julio de 2005Por Ignacio Ramonet
Al hablar con responsables políticos o sindicales en Corea del Sur, el sentimiento que prevalece es el pesimismo. Las tensiones con Estados Unidos no dejan de agravarse a propósito de Corea del Norte. Las relaciones se mantienen igualmente tensas con Japón, porque los manuales escolares persisten en minimizar las crueldades infligidas a los coreanos durante la ocupación japonesa (1905-1945); también debido al desacuerdo territorial que enfrenta a ambos países a propósito de las islas Dokdo, que uno y otro reivindican. Seúl se opone a la ambición diplomática de Tokio: disponer de un escaño permanente en el seno del futuro Consejo de Seguridad, después de la reforma de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el próximo mes de septiembre (...)
[1] Paul Doremus et al, Myth of the Global Corporation, Princeton: Princeton University Press 1998