"Si ustedes bombardean nuestras ciudades", dijo Osama Bin Laden en una de sus recientes cintas, "nosotros bombardearemos las suyas." Era claro como el cristal que Gran Bretaña se volvería un blanco desde que Tony Blair decidió unirse a la "guerra contra el terror" de George W. Bush y a la invasión de Irak. Como quien dice, estábamos sobre aviso. Obviamente, la fecha en que se reunía la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) fue elegida con anticipación como el día del ataque. De nada sirvió que Blair nos haya dicho el jueves que "nunca triunfarán en su intento de destruir todo aquello que nos es entrañable". "Ellos" no intentan destruir "lo que nos es entrañable". Lo que intentan es conseguir que la opinión pública obligue a Blair a salir de Irak, y a abandonar tanto su alianza con Estados Unidos como su apoyo a las políticas de Bush en Medio Oriente (...)
En su discurso del 28 de junio, el presidente George W. Bush señaló que la invasión a Irak formó parte de la "guerra global contra el terrorismo" que está librando Estados Unidos. En realidad, tal como se había anticipado, la invasión aumentó la amenaza de terror, tal vez de manera significativa. Verdades a medias, información errónea y agendas ocultas han distinguido las declaraciones oficiales acerca de los motivos de Estados Unidos para invadir Irak. Las recientes revelaciones acerca de los preparativos para la guerra en Irak se destacan de manera descarnada en medio del caos que devasta el país y amenaza la región y realmente al mundo (...)
El imperialismo, la dominación y explotación político-económica de los países a través de la penetración económica y/o la conquista militar o intervención es la fuerza impulsora de la historia contemporánea. Regiones enteras de la Europa del Este, la antigua URSS, Africa, el Sureste y Centro de Asia y América Latina han sido convertidas en neo-colonias, colonias o esferas de influencia de EEUU, la Unión Europea y Japón. Países capitalistas que acaban de emerger como tales, como China, están desafiando a los poderes imperiales establecidos en los mercados, las materias primas y las fuentes de energía. Las guerras imperiales, las ocupaciones coloniales, las intervenciones y golpes militares para ensanchar el imperio son eufemísticamente denominados “cambio de régimen” y “democratización” (...)
Ya no se si lo que me embarga es pena o rabia. Cuesta mucho suponer que detrás de la orgía de cinismo e hipocresía de que hacen gala periodistas y opinadores de oficio por todos los poderosos medios a su servicio, no existan los más bajos intereses removiendo el excremento. Representaciones emocionadas hasta las lágrimas, voces quebradas por el dolor, inflexiones dramáticas, todo al más perfecto estilo de una radio-novela de Delia Fiallo. Todo bien orquestado para contagiar rabia al televidente ante el asesinato de tres jóvenes a manos de la policía en un barrio de Caracas, pero ¡Ay!...Todo pierde el barniz piadoso cuando estos mismos personajes no tienen un solo recuerdo para los más de 150 campesinos asesinados por terratenientes por el único delito de reclamar sus derechos consagrados en la Ley (...)
La CIA y el FBI -en coordinación con servicios británicos y europeos- se encuentran a la caza de "redes terroristas" que estarían planeando ataques a EEUU y Europa. La reactualización de nuevas "alertas" y megaoperativos de seguridad, tanto en EEUU como en Europa, estarían orientados a revertir la tendencia decreciente de credibilidad en los ataques terroristas que revelan los sondeos.
(IAR-Noticias) 06-Jul-05
En su último mensaje a la sociedad norteamericana, y en un momento en que (…)
Los atentados de Londres desafían directamente al G8, que celebraba simultáneamente una cumbre de la que pretendía emerger como un bondadoso gobierno mundial.
Por Gennaro Carotenuto Desde Roma
Desde los ataques hasta el cierre de esta edición han pasado 12 horas. Demasiadas para lo borrosos que siguen apareciendo. Las explosiones fueron entre cuatro y siete y afectaron nudos fundamentales de la metrópolis, como King’s Cross, Liverpool Station y Russell Square. Como en Nueva York, el 11 (…)
Nota del autor Esta narración la he creado con mucho amor , cariño y con todo el corazón para todos los peruanos sean escolares, universitarios, militares y todos en general pero en especial a los que se encuentran fuera del país para que mientras ustedes luchan lejos para ser siempre los mejores, nosotros estamos avanzando en forma irreversible para engrandecer al PERU porque ya nada podrá detenerlo ahora si el PERU esta en marcha, preparándose para un mundo mejor y globalizado. En esta (…)
Por Daniel Patrick Welch
Traducido por Veronica Scarpa
El verano está aquí. Las asfixiantes tormentas de polvo de Baghdad cubren todo con una polvareda amarilla pálida. Mientras tanto, de vuelta en los cuarteles generales imperiales, la falsa fatiga proveniente de la lista de películas del verano logra que los estadounidenses vuelvan a dormir, que nuestra atención se distancie y que las conciencias caigan en la autocomplacencia, en contraste con las sofocantes tormentas de arena sumerias. Pásala bien y disfruta tus palomitas de maiz dentro de una burbuja artificial de felicidad que funciona con petróleo y está refrigerada, mientras la burbuja exterior muestra signos de explotar. La película "Batman Begins" debuta en medio de este clima y aunque ninguna distopía de tira cómica puede realmente capturar el espectro sombrío del declive de Estados Unidos, la morbosa descripción de Christopher Nolan es algo más que pura fantasía (...)
Los acontecimientos que están relacionados con los últimos atentados terroristas de Londres, tienen varias aristas y hay que analizarlos desde diversos contextos. Ello debido a que no nos podemos quedar en los hechos en sí, vale decir en tan sólo los atentados y sus secuelas de muerte, miedo y desconcierto, que siempre terminan afectando al ciudadano común y corriente, pero no a los símbolos del poder del dinero y la maquinaría de guerra desatada por éstos.
Como para dar que pensar, sin ser muy suspicaz, que cuando van a celebrarse elecciones u otro hecho de alguna trascendencia, -en este caso, que se encuentren reunidos en Gran Bretaña los países miembros del G-8; representados por las POTENCIAS MÁS RICAS DEL MUNDO-, se sucedan abominables hechos terroristas, donde por cierto mueren los que se encontraban en el lugar equivocado, a la hora equivocada. Sospechosa, al menos, como los terroristas, sí se encuentran siempre en el lugar oportuna a la hora más oportuna...