México: Las dos campañas
Por Luis Hernández Navarro
En política no hay espacios vacíos. Cuando una fuerza abandona una franja del espectro para tratar de ocupar otra, el hueco que deja es ocupado irremediablemente por un grupo emergente. Eso es lo que parece estar sucediéndole al Partido de la Revolución Democrática (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Sobre la nueva fase zapatista
7 de julio de 2005 -
EEUU bombardeó al cometa Tempel
7 de julio de 2005NASA: Jugar con fuego
Por Jorge Gómez Barata
A partir de hoy en el Universo hay un Cometa herido, algunas respuestas y muchas dudas. El Tempel, un organismo nacido junto con el Sistema Solar, pariente cercano de la Tierra, al que se le presumen unos 4.500 millones de años de edad, fue impactado por un cohete disparado desde una nave terrícola, más exactamente norteamericana (...) -
¿Apoyo crítico o colaboración con el neoliberalismo?
7 de julio de 2005Por Eduardo Andrade Bone
En Chile se suele decir hoy día, que los acontecimientos políticos pueden ser de impredecibles consecuencias o devastadores para cualquier sector político, más aún cuando se trata de algunos grupos políticos que forman parte de la izquierda que se encuentra excluida de la "piñufla democracia protegida chilena" (...) -
Los medios alternativos colombianos denuncian la represión del Estado
7 de julio de 2005Comunicado íntegro. Llamado por la defensa de la labor periodística y de la libertad de expresión.
Los colectivos de medios alternativos agrupados en la Coordinación Colombiana de Medios Alternativos (CCMA) y las agrupaciones y personas abajo firmantes denunciamos ante la comunidad periodística nacional e internacional, la ciudadanía, las instancias gubernamentales, el país y la comunidad internacional la grave situación a la que está sometido el trabajo periodístico y de comunicación (…) -
Así se asesina y paramilitariza a Bogotá
7 de julio de 2005Por Dick Emanuelsson
’La magnitud del control que han adquirido a los grupos paramilitares sobre extensas regiones del país se ha convertido en un fenómeno dramático, con preocupantes implicaciones para el futuro nacional. Las autodefensas exhiben hoy una influencia que no es solo militar sino política, social, y económica. Tan profunda y tan extendida, que para muchos no es resulta exagerado de hablar de una progresiva paramilitarización de Colombia’
Fueron las primeras frases de un editorial del diario El Tiempo que en varios sectores gubernamentales y del poder político colombiano causaron gran malestar. No era para extrañarse ya que en el congreso colombiano, el 35 por ciento es controlado por los paramilitares, según lo dicen ellos mismos (...) -
LONDRES.- Una cadena de explosiones ha sacudido varias estaciones de Metro
7 de julio de 2005Blair confirma una cadena de atentados con muertos
LONDRES.- Una cadena de explosiones ha sacudido varias estaciones de Metro y un autobús en el centro de Londres. El primer ministro británico ha confirmado que la capital ha sido blanco de una serie de atentados terroristas planificados para que coincidiera con la cumbre del G8 en Escocia y que han dejado muertos. Estos incidentes se producen un día después de que la capital británica fuese elegida sede de los Juegos Olímpicos del 2012 (...) -
Principios de organización de una empresa energética: soberanía energética e integración regional
6 de julio de 2005El caso de PDVSA
Por Ricardo De Dicco y Gustavo Lahoud
El debate en torno a la temática energética está alcanzando un lugar prioritario y estratégico en casi todas las agendas político-institucionales latinoamericanas. En verdad, la posibilidad de discurrir sobre el modelo energético y las políticas públicas asociadas a su implementación, nos conduce, indefectiblemente, a plantear la necesidad de una mirada histórico-estructural e integral que recupere -en clave de un presente vivo y dinámico- la propia memoria histórica común que los sudamericanos tenemos acumulada en relación a estas cuestiones (...)
-
¡Atención a las transnacionales del terror!
6 de julio de 2005Una amenaza más para la Revolución Bolivariana
Por Martín Guédez
Estados Unidos, obcecado por la imagen popular, digna y contagiosa de la Revolución Bolivariana ha redoblado sus esfuerzos para extirpar el ejemplo de soberanía, justicia e igualdad que esta representa para los pueblos de América Latina y el mundo. Un comando especial para el tratamiento de la “enfermedad” ha sido creado en el Estado de Florida con importantes recursos financieros y el apoyo de los más brillantes cerebros en la ciencia de la guerra psicológica y la generación de conflictos. No ha sido necesario llevar a cabo labores de contrainteligencia para conocer de estos planes. El propio Comando Sur del imperio lo dio a conocer abiertamente (...)
-
Comunicado de las FARC (junio de 2005)
6 de julio de 2005*************************************** Comunicado de las FARC ***************************************
El Presidente Uribe Vélez continúa arrastrando al país hacia un abismo sin retorno. Su política neoliberal de entrega y puertas abiertas sigue como un huracán arrasando con nuestra maltrecha economía, donde el TLC. (tratado de libre comercio) con los Estados Unidos, será el tiro de gracia que acabará por fin con la poca industrialización del país, donde la peor parte le tocará al sector (…) -
Pastora en cumbre de paras en Colombia
6 de julio de 2005Por G. Guillen El Nuevo Herald
El ex guerrillero sandinista de izquierda y también ex contra de derecha nicaragüense Edén Pastora y el ex rebelde marxista salvadoreño Facundo Guardado se reunirán en Medellín con el jefe paramilitar y narcotraficante Salvatore Mancuso en desarrollo de un foro internacional de ideas para la Paz que sesionará durante el jueves y viernes próximos.
El evento, organizado por dos frentes de guerra paramilitares que se desmovilizaron y crearon la Corporación (…)