Por Vilma Soto Bermúdez
La noticia me dejó alucinando. Desconocedora del mundo escapista de los videojuegos, especialmente de esos en que la creatividad es anulada y sustituida por metralla, sangre; tácticas y estrategias de destrucción de ciudades, de la más bárbara aniquilación del ser humano... en fin, de todo lo que se mueve, leer que otro de estos llamados “juegos” está llegando vía regalo de padres y madres (abuelos y demás parentela, incluidos) a niños y jóvenes me impactó.
Éste (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
DE VIDEOJUEGOS GRINGOS PARA CARNE DE CAÑÓN.
5 de junio de 2005 -
¿Declarará Washington que Amnistía Internacional es una organización terrorista?
4 de junio de 2005World Data Service/ inSurGente.- Amnistía Internacional no se ha caracterizado nunca por centrar su mirada, sus investigaciones y sus críticas en los Estados Unidos ni en las actividades de este estado en países ajenos. Sin embargo, después de varios años en los que el Imperio se ha convertido en un verdadero paradigma mundial de la violación de todas las leyes internacionales; de la invasión, ocupación y destrucción sistemática de países; de la liquidación de todas las garantías procesales y de trato humanitario a los que llama “combatientes extranjeros”; y de la puesta en marcha de métodos sistemáticos y prolongados de torturas en campos de prisioneros y cárceles de seguridad, como Guantánamo y Abu Ghraib, la organización internacional de vigilancia del incumplimiento de los derechos humanos no ha tenido más remedio que cambiar su política de mirar hacia otro lado. Y ahí mismo se le ha venido encima la cólera del Imperio (...)
-
¡Pobresita Sra. Barco, fue tratada como una colombiana al aeropuerto de Miami!
4 de junio de 2005Canciller colombiana Carolina Barco denuncia maltrato en aeropuerto de Miami
El hecho se registró el primero de mayo cuando la funcionaria fue registrada en una fila de inmigración de forma brusca por el personal de seguridad.
"Yo iba a la reunión de la OEA en Washington para la elección del Secretario General. Era domingo y no pedí el apoyo del cónsul y al llegar al aeropuerto de Miami, al pasar por la seguridad, me sometieron a una requisa que encontré un poco excesiva por ser la (…) -
For a big european demonstration against the UE’s authoritarianism and for the social progress
3 de junio de 2005Hello everybody !!
I’m Eînte. I’m french and I don’t speak spanish, that’s why I’m writing in English here. I usually post often in the french section of Bellaciao. But if I’m writing here, that’s because I wanted to suggest to organise ourselves to make a big european demonstration in every countries of Europe, the same day, against the EU’s authoritarianism and for the social progress.
Each population has got a reason to demonstrate :
=> this one which did not have any referendum (…) -
PC y diputado Ascencio preocupados por aplicación de ley de amnistía
3 de junio de 2005Por Eduardo Andrade Bone
La dirección del Partido Comunista, a través de una carta le manifestaron al presidente de la Corte Suprema, Marcos Libedinsky, "su preocupación y decepción" luego que la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago aplicara por primera vez la ley de Amnistía ’’con el objeto de dejar sin efecto las condenas dictadas por el ministro de fuero Alejandro Solís para la cúpula de la DINA por su responsabilidad en la desaparición de Diana Arón" (...)
-
La historia secreta que nunca revelará The Washington Post
3 de junio de 2005Por Roberto Bardini
Después de 32 años, finalmente se supo que Mark Felt, ex funcionario del FBI, era la Garganta Profunda que “destapó” el escándalo Watergate bajo la presidencia del republicano Richard Nixon. El periodista John O’Connor, de la revista Vanity Fair , definió el caso como “el más grande misterio sin resolver para el periodismo moderno”, protagonizado por “la persona anónima más famosa en la historia de Estados Unidos”.
Los nombres de Bob Woodward y Carl Bernstein, reporteros del Washington Post que en 1972 salieron del anonimato, vuelven a ser noticia. En segundo plano, se menciona a Ben Bradlee, director del diario entre 1968 y 1991, periodo durante el cual el periódico obtuvo 18 premios Pulitzer. En un discreto tercer lugar, reaparece el nombre de Katherine Graham, su propietaria, fallecida el 17 de julio de 2001 (...) -
Foro Social del Mediterráneo: Del 16 al 19 de junio
3 de junio de 2005El Foro Social del Mediterráneo se desarrollará del 16 al 19 de junio próximo en el recinto de Montjuich en Barcelona, estimándose la presencia de unas 10.000 personas del Norte y del Sur, que se reunirán con el propósito de analizar la situación regional e internacional provocada por el capital transnacional. El evento forma parte de la expresión colectiva hacia la búsqueda de alternativas, basadas en la justicia social y la paz.
Este encuentro multicultural cuenta con el apoyo de muchas (…) -
HONDURAS: Acto Criminal contra Defensora DD.HH
2 de junio de 2005Nota de Prensa
El Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH) observa con mucha preocupación el atentado a la vida que sufriera la Señora GREGORIA FLORES, actual Presidente de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), el día de ayer lunes 30 de junio en la ciudad de Tela, Departamento de Atlántida, personas armadas realizaron disparos en un aparente enfrentamiento con miembros de la Policía, hecho en el que la Señora GREGORIA FLORES salió herida de bala. (…) -
Colombia: Dirigente campesino e indígena detenido por la policía política en Bogota
2 de junio de 2005En diciembre 2004 agentes de la inteligencia militar intentaron de ejecutar un atentado contra el dirigente popular.
Por Dick Emanuelsson
BOGOTA / 050601 / Hernando Hernández “HH”, encargado del departamento de derechos humanos de la junta directiva de la organización campesina Fensuagro, fue detenido a las 2 p.m. ayer martes por agentes del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad, policía secreta política del ministerio del interior) cuando entraba a la sede de Fensuagro (...) -
Los holandeses dicen no a la constitución de los neoliberales
2 de junio de 2005Por Eduardo Andrade Bone
Una nueva aplastante derrota han sufrido en Holanda los preconizadores del texto constitucional de la Unión Europea, que fuera elaborado por los políticos neoliberales, para proteger los intereses de los capitales europeos y trasnacionales.
Los resultados electorales han dado como resultado, un 62% a favor del NO y un 38% para el SI, la participación de los electores fue de un 60% una cifra considerada muy alta, tratándose de un país que por primera vez participa en un referéndum en el marco de la ratificación de una Constitución Europea, elaborada al margen de la ciudadanía (...)