DENUNCIA PÚBLICA ANTE EL ASESINATO DEL SECRETARIO GENERAL DE LA REGIONAL EL PROGRESO DE LA CENTRAL NACIONAL DE TRABAJADORES DEL CAMPO CNTC
El Comité Central del Partido de los Trabajadores a su militancia, a las organizaciones obreras, campesinas y populares de Honduras, al pueblo Hondureño en general, a las autoridades civiles, militares y medios de comunicación, por este medio presenta formal DENUNCIA PUBLICA por el asesinato del compañero EDICKSON LEMUS, secretario general de la (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
HONDURAS: asesinato!!!
2 de junio de 2005 -
HONDURAS: Atentado contra dirigente Garifuna
2 de junio de 2005ORGANIZACIÓN FRATERNAL NEGRA HONDUREÑA, OFRANEHBarrio El Centro, Avenida La República, 2ª Planta de Librería El Trébol, Contiguo a CELTEL, La Ceiba, Atlántida, Honduras, C. A. Apartado Postal 341.ofraneh@laceiba.com, Telefono:00(504)443.2492COMUNICADO PUBLICO
La Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, denuncia de formacategórica el atropello cometido contra Gregoria Flores, Coordinadora General de laorganización, la cual recibió un impacto de bala en su brazo, en un percance (…) -
Colombia exige el derecho al aborto
1ro de junio de 2005En abril, la abogada colombiana Mónica Roa cuestionó la prohibición del aborto. Ahora, las mujeres colombianas lanzaron una campaña para legalizar el aborto con manifestaciones, propaganda y demandas judiciales. Y, hasta el momento, la respuesta ha sido sorprendentemente positiva aunque la Iglesia católica esté oponiendo una vigorosa resistencia.
(Mujereshoy) Al igual que en el resto de América Latina, el aborto divide a Colombia, país fundamentalmente católico. Siempre ha sido ilegal, aunque los encausamientos son raros y, en las grandes ciudades, son fáciles para quienes puedan pagarlos. Las mujeres pobres, sin embargo, tienen que usar métodos clandestinos que pueden provocarles lesiones e inclusive la muerte (...) -
Comunicado del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos CENIDH
1ro de junio de 2005El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos CENIDH, indignado ante la insólita decisión del Presidente Enrique Bolaños Gayer, de decretar el “Estado de Emergencia Económica” mediante subterfugios legales, que pretenden suspender derechos y garantías de la población nicaragüense, expresa lo siguiente:
1.- Conforme los artículos 150 numeral 9 y 138 numeral 28 de nuestra Constitución Política, mientras la Asamblea Nacional no apruebe modifique o rechace el decreto, éste no tiene vigencia. Por (…) -
Carta del Subcomandante Marcos a Massimo Moratti, presidente del FC Internazionale de Milano
1ro de junio de 2005A: Massimo Moratti, presidente del FC Internazionale de Milano. Milán, Italia.
De: Subcomandante insurgente Marcos. EZLN. Chiapas, México.
Don Massimo:
Ha llegado a nosotros la carta en la que nos comunica que su equipo de futbol, el FC Internazionale, ha aceptado el reto fraternal que les hicimos. Le agradecemos el tono amable de su respuesta y la honesta disposición. A través de los medios de comunicación nos hemos enterado de las declaraciones de directivos, cuerpo técnico y (…) -
Comunicado íntegro de Attac-Francia : La victoria de un pueblo en pie y bien informado
31 de mayo de 2005ATTAC
Según los resultados provisionales el no ha ganado con el 55% de los votos, frente al 45% del sí. Las abstenciones se reducirían al 30%, la cifra más baja de todas las consultas europeas desde que existen.
El pueblo francés acaba de decir no al tratado constitucional. Un no mayoritariamente democrático y europeo. De este modo, las ciudadanas y los ciudadanos han dicho no, ante todo, al neoliberalismo, pues el texto sometido a referendo era un ejemplo y una defensa elocuente del (…) -
La Administración de Bush
31 de mayo de 2005La Administración de Bush acoge a activistas y conspiradores de Cuba, Haití o Venezuela
Por Noam Chomsky
Todo presidente que se precie tiene una doctrina unida a su nombre. El principio básico de la doctrina de Bush hijo es que Estados Unidos debe "librar al mundo del mal", tal como dijo el propio presidente inmediatamente después del 11-S.
Declarar la guerra contra el terrorismo, con el corolario de que todo Estado que da refugio a terroristas es un Estado terrorista y debería ser (…) -
El "NO!" francés al Tratado Constitucional de la UE, puede abrir la puerta a otra Europa
30 de mayo de 2005El No francés puede abrir la puerta a Otra Europa Posible
Por G. Buster
La victoria del No al Tratado Constitucional de la UE en Francia y probablemente en los Países Bajos el 1 de junio supone un golpe muy importante al proyecto neoliberal de construcción europea. Un golpe que agravará una profunda y progresiva crisis de legitimidad, de la que son exponentes el ciclo de luchas sociales iniciado con la huelga general del sector público en Francia en 1995 y que se prolonga hasta hoy, con (…) -
El No a la Europa del capital y la guerra
30 de mayo de 2005Por Eduardo Andrade Bone
El reciente referéndum de Francia, con motivo de la aprobación de la Constitución de la UE, en donde el NO obtuviera un 54,87%, más un 30 % de abstención, ha sido un duro golpe a los intentos del capital, por desmantelar las conquistas sociales alcanzada por los franceses, desde el termino de la II Guerra Mundial. La consulta se realizó con una participación del 69,70% del electorado (...)
-
Francia rechaza la Constitución europea
30 de mayo de 2005El abrumador apoyo al “no” causa un sismo político en París y quizás abra una crisis en Europa
PARÍS.- Los franceses rechazaron ayer masivamente la Constitución europea, en una sonada derrota para el presidente Jacques Chirac, su gobierno conservador y los dirigentes de la oposición socialista y Verde, además de abrir un período de incertidumbre, quizás de crisis, en Europa.
Tras una intensa y apasionada campaña que mostró la fractura entre la Francia popular y la elitista, más allá de las divisiones partidistas tradicionales, los franceses acudieron masivamente a las urnas, con una participación que rondó el 70%. El “no” cosechó casi el 55%, según datos oficiales (...)