El Foro Social de Guadalajara ha preparado sus III Jornadas. A partir de hoy y hasta el jueves se podrán ver tres películas en el Campus Universitario de la capital y durante el fin de semana se llevarán a cabo diversas charlas y talleres en la Residencia de Estudiantes "Los Guzmán".
El Foro Social de Guadalajara ha preparado unas jornadas solidarias durante toda esta semana. Desde hoy hasta el jueves los cinéfilos podrán disfrutar de tres películas en el Campus Universitario de (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El Foro Social intenta solidarizar a Guadalajara
4 de mayo de 2005 -
Paraguayos contra privatizaciones
4 de mayo de 2005Empresas públicas paraguayas corren en riesgo de que sean vendidas para la iniciativa privada. Ante esta posibilidad, apuntada por la media sanción por la Cámara de Senadores de la ley que libera las privatizaciones, las organizaciones sociales del país están organizando jornadas de protestas. Ahora el Poder Ejecutivo es quien decide lo que hacer con los entes públicos. Entre los primeros que serán privatizados se encuentran la Administración Nacional de Electricidad, la Industria Nacional (…)
-
Mensaje a los intelectuales y artistas estadounidenses
4 de mayo de 2005Mensaje a los intelectuales y artistas estadounidenses, leído por el cantautor Silvio Rodríguez
En los últimos días, hemos estado denunciando un hecho en extremo grave y bochornoso, hasta ahora silenciado por los grandes medios de difusión, que, de conocerse en los Estados Unidos, ofendería la conciencia de todos los hombres y mujeres honestos de la patria de Lincoln. El gobierno de ese país, autoproclamado líder mundial de la llamada guerra contra el terrorismo, está encubriendo en (…) -
Discurso de Atilio Borón
4 de mayo de 2005Discurso de Atilio Borón, miembro del Consejo Internacional del Foro Social Mundial de Porto Alegre y Secretario Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Querido Comandante Fidel Castro:
Compañeras y compañeros:
A nombre de los intelectuales de la red En Defensa de la Humanidad venimos a ratificar nuestra total e inquebrantable solidaridad con el pueblo y el gobierno cubanos.
Hay sectores del gobierno de los Estados Unidos que, desesperados ante la sucesión de (…) -
La Violencia en Colombia
3 de mayo de 2005La violencia desde el Estado. Uribe Vélez es el Laureano Gómez de hoy, escribe José Maria Carbonell.
Por José María Carbonell
El conocido historiador colombiano Orlando Fals Borda, publicó
hace 43 años su más conocido libro “La violencia en Colombia” y lo que
cosechó fue la persecución y el señalamiento de la clase oligárquica en
el poder y hasta la jerarquía de la Iglesia católica (siempre sirviendo
al mejor postor) lo excomulgó por hereje, al decir las verdades de sus
protegidos (...) -
Estados Unidos: un país que da lecciones de derechos humanos
3 de mayo de 2005Tres policías armados detienen y esposan a una niña en Florida (EEUU) porque se portaba mal en la guardería
Por Carlos Martínez
El pasado 14 de marzo, una niña de 5 años de edad fue esposada por policías por romper unos papeles de clase y pegar manotazos a su profesora, que, como se puede observar en la imagen, le superaba ampliamente en peso y fuerza física.
La dirección del centro llamó a la policía, cuando ésta llegó, la niña estaba tranquila pero los policías la tomaron de los brazos y la esposaron mientras ella gritaba “¡No!” (...) -
Ya se oyen los clarines
3 de mayo de 2005Como ya se oyen los claros clarines de las elecciones presidenciales del año próximo, ha empezado a agitarse el cíclico enjambre de las soluciones a los problemas del país.
Por William Ospina
Cada cuatro años nacen ideas brillantes, alianzas inéditas, discursos inspirados y sonrisas seductoras que vienen a ofrecer al electorado, a cambio de sus votos, una rica gama de novedosas soluciones.
Recuerdo cuando Gaviria nos trajo el futuro, esa prometedora apertura económica que un ministro suyo sigue defendiendo con ejemplar persistencia, sobre las ruinas de la industria destruida y de la agricultura arruinada. Recuerdo cuando Samper vino a ponerle corazón a la apertura y, acorralado por las maquinaciones de Estados Unidos y de sus opositores, en vez de recurrir al pueblo soberano para que lo legitimara, temeroso de los políticos y desconfiado del electorado, prefirió gastar su oportunidad en un forcejeo solitario e inútil (...) -
Acerca de la globalización, Irak y estudios sobre Oriente Medio
3 de mayo de 2005Por Noam Chomsky y Danilo Mandic
Danilo Mandic: Me podría dar, por favor, sus opiniones sobre el último Foro Social Mundial que se celebró hace unos meses en Porto Alegre, Brasil. Participaron más de 150.000 personas de 135 países, un número sin precedentes; cubrieron un amplio abanico de temas, desde la igualdad económica y los derechos laborales hasta la guerra y el poder de las trasnacionales. ¿Qué ha hecho el movimiento por la justicia social desde el primer foro hace cinco años? (…) -
La nueva estrategia del imperio y el “hermano” Uribe
1ro de mayo de 2005Por Martín Guèdez
En la nueva estrategia del imperio, incansable en sus afanes por causa de un profundo instinto de supervivencia, torpe, porque la arrogancia y la inteligencia no se llevan muy bien y casi nunca andan juntas, el objetivo de extirpar el mal ejemplo de la democracia revolucionaria bolivariana toma nuevos rumbos.
Fracasado en la aplicación del modelo clásico del golpe de estado aplicado el 11 de abril de 2002. Vueltos a fracasar en el guión mediático combinado con el poderoso estamento de los meritócratas con plaza fuerte en la industria petrolera que condujo al golpe-sabotaje de diciembre de 2002, no cejó en su afán destructivo y puso toda la carne en el asador en el guión electoral a lo Nicaragua. Con el entusiasta respaldo de la OEA y su Secretario General, el peón de la CIA, César Gaviria, más una demoledora campaña de guerra psicológica desde los medios, devenidos en punta de lanza del plan, llegó el imperio al 15 de agosto de 2004 para volver a cosechar otro estruendoso fracaso. De tal magnitud fue este fracaso, que no le quedó más remedio a Mr. Gaviria que refrendar el clamoroso triunfo electoral de Chávez y la revolución (...)
-
Comentarios sobre el artículo de Sally Morales: "Las dos Colombias en el mundo diplomático"
1ro de mayo de 2005(leer el artículo de Sally Morales)
Hola... me impacto mucho tu escrito... pero me imagino que cuando leas este mail, estaras sentadita en la sala de tu casa, en un comodo sofa, tomando coca-cola bien fria, fumando tal vez un cigarro y mirando el conflicto colombiano POR TELEVISION.
Yo no apruebo ni desapruebo ninguno de los dos mas grandes grupos al margen de la ley de colombia (FARC y AUC), pero si en algun momento tuviese que escoger, creeme que nunca lo haria por las FARC. Cuando la (…)