25.04.05 - El ex-presidente de Ecuador, Lucio Gutiérrez, está hospedado desde ayer en el Hotel de Tránsito de Oficiales del Cuartel General del Ejército Brasilero, en Brasilia, hasta que su visa sea regularizada. Está acompañado de su mujer Ximena Bohórquez y de su hija más pequeña, Viviana Estefanía, de 15 años. Hoy debería ser recibido por el ministro de Justicia, Márcio Thomaz Bastos, para tratar sobre la formalización del pedido de asilo político (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Gutiérrez formaliza pedido de asilo
26 de abril de 2005 -
La renegociación de los servicios públicos de la energía
26 de abril de 2005Por Ricardo Andrés De Dicco
Cuando en 1992 fue sancionada la Ley N° 24.065 (marco regulatorio del sector eléctrico) se produjo un cambio drástico en la morfología del mercado eléctrico: desintegración vertical y horizontal de las empresas estatales nacionales Agua y Energía Eléctrica, SEGBA e Hidronor (así como también de las provinciales y de las cooperativas eléctricas que operaban en el interior), las cuales fueron segmentadas en nuevas unidades de negocio: generación, transporte y distribución. En este sentido, el programa de privatización dio como resultado la creación de tres distribuidoras para Buenos Aires, una transportadora de alta tensión y seis distribuidoras troncales para el interior del país, todas ellas operando en forma monopólica, salvo las generadoras (centrales termoeléctricas e hidroeléctricas), que compiten en el mercado en la oferta de suministro eléctrico (...) -
Con conciencia sí, así...¡no!
25 de abril de 2005Por Martín Guédez
Sin duda la participación popular sin restricciones ni cortapisas constituye el fundamento del socialismo nuevo. Estamos ante los efectos indeseados de una estupenda manifestación participativa derivada en bochinche y agua para los molinos de la contrarrevolución. Por primera vez en la historia de los partidos políticos en Venezuela, el Movimiento Quinta República (MVR), abrió a la participación popular la elección de sus candidatos a los cargos de concejales y delegados parroquiales de cara a las elecciones de agosto próximo (...) -
Habemus Papa (la casa está en orden)
25 de abril de 2005Por Juan Barbagelata
Buenos Aires, Argentina.En estos días primaverales de la vieja Europa no soplan vientos de cambio.
Luego de una larga agonía mediática, donde la exposición del martirio Papal estuvo orientada a obtener rating y lograr hacer confluir las miradas de los más de 1100 millones de feligreses que tiene la iglesia Católica en el mundo, aunque también de muchos no feligreses que se vieron virtualmente invadidos por los rayos catódicos, metros de prensa escrita y demás sobre la incertidumbre que se abatía sobre la iglesia con el fallecimiento de Juan Pablo II (...) -
¿Por qué el Miami Herald pide que no se entregue Posada Carriles a Cuba o Venezuela?
25 de abril de 2005La manipulación mediática es un arma temible, más aún en manos de los alquimistas por excelencia de las falsedades. Pero en esta oportunidad no acuden a dicha fórmula, aparentan ajustarse a la verdad expuesta por el presidente cubano Fidel Castro en torno al disparate de conceder asilo político a Posada Carriles en Estados Unidos. Habría que leer entre líneas.
Al hacer una disección de un editorial fechado el 21 de abril en el The Miami Herald nos percatamos que comienzan a condicionar una salida de escape para el terrorista Faustino Clemente Luis Posada Carriles. Admiten que debe ser arrestado, pero no que sea entregado a Cuba o Venezuela, donde asumen que enfrentaría la pena de muerte (...) -
Petras nuevamente a la carga contra el imperio de Negri
25 de abril de 2005La lucha continúa
Por Norberto Cambiasso
La figura de James Petras adquirió renovada notoriedad en los últimos años por sus furiosos ataques a las tesis de Negri y Hardt acerca de un imperio sin imperialismo. Nada más descabellado y peligroso para los autores de este libro que esa clase de proposiciones reformistas que, en el contexto de la globalización, tienden a postular la ausencia de poder estatal como un dato irrecusable. De lo que se trata, hoy como ayer, es del viejo imperialismo travestido en nuevos ropajes. Esta vez, bajo la forma de un neomercantilismo donde las políticas de estado dictan las reglas del intercambio y desmienten la supuesta autonomía del mercado. Un proyecto de recolonización liderado por EE.UU. que guarda más de una semejanza con los antiguos imperios coloniales europeos (...)
-
El diamante de la memoria
25 de abril de 2005Desde las célebres manifestaciones en la plaza de Tien An Men en Beijing, en 1989, no se habían visto en China manifestaciones tan numerosas como las que esta semana agitaron a Shangai y a Shenzhen.
Por William Ospina
Pero la principal diferencia es que las manifestaciones de los reformistas fueron implacablemente reprimidas y las de ahora han sido toleradas y acaso estimuladas por el gobierno. Los manifestantes han arrojado piedras y botellas contra sedes diplomáticas japonesas, han quemado retratos del primer ministro de Japón, han atacado vallas de productos japoneses y se han concentrado finalmente en Nankín (...) -
¡Estaís locos!
25 de abril de 2005Señales de Humo
“Virgen de Candelaria, la más bonita, la más morena, la que extiende su manto desde la cumbre hasta la arena” (Canción popular de la Islas Canarias, España)
Por Jairo Candelo*
Me sorprendió gratamente que la inquieta y visionaria Ximena Gutiérrez, haya sido la única columnista que logró anticipar que el Cardenal alemán Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), sería el nuevo Papa elegido por el Colegio Cardenalicio el pasado 19 de abril. Y lo dijo 15 días antes, cuando ni (…) -
Violas Violines y Violaciones
24 de abril de 2005Como un avance en materia de Educación Musical está siendo intrpretado en Colombia el éxito del lll Festival Internacional de viola y violines, evento organizado por la Fundación Internacional de violín y viola y la Corporación Orquesta Filarmónica de Los Andes (COFA) que se está celebrando en el Teatro Libre de Chapinero por estos dias.
"Conmovedor" ha sido el comentario repetido por la prensa tan dada a clonar adjetivos, para referirse elogiosamente a la presencia de ochocientos ninos de diferentes ciudades de Colombia "de todos los estratos sociales" (?) que bajo el lema "Toca un violín y afina el futuro" muestran sus habilidades en la interpretación de estos instrumentos en el evento mencionado (...) -
Francia: aumenta el rechazo a la Constitución Europea
23 de abril de 2005A poco más de un mes del referendo sobre la Constitución de la Unión Europea (UE) en este país, más de la mitad de los franceses votará en contra, según una encuesta publicada hoy en esta capital.
De acuerdo con el sondeo realizado por el grupo MarketTools, el 62% de los entrevistados sufragará contra la Ley Fundamental de la UE en el plebiscito del próximo 29 de mayo (...)