Respuesta a Stanley Gacek, de la AFL-CIO
Por James Petras
Introducción
Permítanme que comience enumerando una serie de importantes conceptos políticos planteados por el gobierno de Lula en Brasil. El primero es que la misión del gobierno consiste en garantizar los intereses de los "mercados" financieros (operadores financieros, banqueros, especuladores, acreedores, etc.) antes de abordar cualquier tipo de política o reforma social o económica. El segundo es que sólo el sacrificio de los trabajadores de salarios más bajos, los campesinos sin tierra y los funcionarios jubilados hace posible que el gobierno ponga su presupuesto en orden y de sostén al crecimiento económico (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El modelo de democracia de Lula
28 de abril de 2005 -
”Mea culpa”
28 de abril de 2005Historia del fracaso de la cobertura de guerra en Iraq por la prensa norteamericana. Cede el periodismo de información ante otros intereses.
Por Andrea Cheer
A partir de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, los medios norteamericanos adoptaron en su gran mayoría una línea editorial de unanimidad patriótica, muy en sintonía con el discurso del Pentágono y del Departamento de Estado.
Tal era el grado de empatía, que durante la invasión a Iraq la opinión publica nacional e internacional se preguntó qué había pasado con ese ’cuarto poder’ al servicio de los ciudadanos para criticar, contrarrestar, cuestionar, debatir o rechazar, en un marco democrático, hechos inciertos, decisiones ilegales o injustas (...) -
Fernando Botero inmortaliza a George W. Bush
28 de abril de 2005Botero pinta el horror de Abu Ghraib
Por Mario Lamo Jiménez
Uno de los pintores más famosos del mundo, Fernando Botero, ha inmortalizado para siempre al presidente de los EE. UU., George W. Bush; y no lo ha hecho por sus hazañas, sino por las torturas y abusos cometidos bajo su gobierno. Una exhibición de 50 pinturas suyas donde muestra los horrores acaecidos en Abu Ghraib abrirá el próximo 16 de junio en el Palazzo Venezia, en Roma. Fernando Botero no es solamente uno de los artistas de más renombre en América Latina, sino que es reconocido mundialmente por su creatividad e
imaginación. Los famosos "gordos" de Botero se han paseado por los museos más importantes del mundo y sus esculturas han recorrido calles y avenidas, desde
París a Nueva York (...) -
Nicaragua : Protesta popular deja cerca de un centenar de detenidos y decenas de heridos
28 de abril de 2005Miles de nicaragüenses protestan por el alza de los precios del transporte y exigen la renuncia de BolañosAunque la Policía sólo admitió en un comunicado oficial la captura de 68 personas en Managua, un recuento con nuestras fuentes dejó establecido que casi un centenar de presos fue la respuesta que el gobierno de Bolaños dio a las protestas en las calles de Managua ayer.
Tal y como lo había prometido el fin de semana, Bolaños mandó a sus tropas a capturar y golpear a los protestantes, entre quienes se encontraban muchas mujeres, que además eran lanzadas en las tinas de las camionetas policiales como si fueran animales (...) -
Desplazamiento y destrucción por el conflicto armado
27 de abril de 2005La población civil de Toribio y Jambaló, en el Departamento de Cauca, está en medio del fuego cruzado entre fuerzas militares y guerrilleros. La Organización Indígena de Antioquia (OIA) denuncia a la opinión pública regional y nacional y a la comunidad internacional el desarrollo de cruentos combates, que han puesto en riesgo la integridad y sobrevivencia de las personas. "Esta situación ha desatado una crisis humanitaria desde el pasado 17 de abril, día en que las acciones militares (…)
-
Uribe pretende legalizar las narcofortunas de los paramilitares
27 de abril de 2005El cártel de Medellín se está vengando
del cártel de Cali
Por Ernesto Tamara
El proyecto de ley denominado "de Justicia y Paz" pretende legalizar la fortuna de los narcotráficantes y paramilitares, otorgarles la impugnidad para sus crímenes y la garantía de que no serán extradictados, sostiene el sociólogo y escritor Alfredo Molano Bravo. Molano asegura que en esta etapa, el gobierno del presidente Alvaro Uribe está colaborando con el cártel de Medellín en su lucha contra el cártel de Cali, y advierte sobre los proyectos autoritarios del gobierno (...) -
Compró la empresa Philip Morris el 96,65% de la tabacalera Coltabaco
26 de abril de 2005La empresa GWP C.V., filial de la multinacional norteamericana Philip Morris, compró ayer el 96,65% de la firma tabacalera colombiana COLTABACO, en la mayor operación bursátil de su tipo realizada en esta nación andina.
Sólo media hora después de iniciarse la Oferta Pública de Adquisición (OPA), como se denomina ese tipo de transacción, en la Bolsa de Valores de Colombia, GWP C.V. había cerrado el negocio con la compra de 61.494.222 acciones de COLTABACO.
Pero, al final le anularon la (…) -
La guerra como negocio privado
26 de abril de 2005Por Roberto Bardini Bambú Press - México - 24 de abril de 2005
En la mañana del 21 de abril de 1918, Manfred von Richthofen, as de la aviación alemana conocido como el Barón Rojo, cae abatido en Vaux-sur-Somme (Francia). El aristócrata prusiano ha derribado 80 aeroplanos, el récord más alto de la Primera Guerra Mundial. Admirado por camaradas, adversarios e historiadores, se le considera un ’caballero del aire’. Al morir, le falta un mes para cumplir 26 años.
Cuando el avión de Von (…) -
Chávez se enfrenta al ’Imperio del Norte’
26 de abril de 2005Por Ben Tanosborn
El sábado pasado, 16 de abril, mi apreciada amiga Vilma Soto Bermúdez presentó su ponencia, ’Educación en las Entrañas del Imperio’, ante una audiencia partidista, muchos en lágrimas, durante el III Encuentro Internacional de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, celebrado en Barinas, Venezuela. La profesora Soto, puertorriqueña de nacimiento e identidad espiritual, representó a su tierra en este simposio relacionado al tema educativo (...)
-
Entre "democracia protegida " y "sistema electoral antidemocrático"
26 de abril de 2005Por Eduardo Andrade Bone
Cuarenta cancilleres de los cinco continentes, incluida la representante del gobierno terrorista y genocida de G.W. Bush, Condoleezza Rice comprometieron su participación en la Tercera Conferencia Ministerial de la Comunidad de las Democracias, que se realizará en Santiago de Chile entre el 28 y el 30 de abril.
Chile que precisamente no es un "modelo de democracia" a seguir como ejemplo, sin escrúpulos de ningún tipo, ha decidido transformarse en anfitrión de este encuentro cumbre denominado "Cooperación para la Democracia" (...)