Mal parado ha quedado el gobierno de Varito. Recibió «cipote gancho de izquierda» por parte de las insurgentes FARC. Dignidad de los patriotas bolivarianos. Ruptura comercial y llamado del embajador de Venezuela en Bogotá a Caracas, comentarios del columnista de ANNCOL, Allende La Paz. 15.01.2005 Allende La paz/ANNCOL
Mal parado ha quedado el gobierno narcofascista del presidente Álvaro Uribe con el secuestro del combatiente fariano, Ricardo González, realizado en pleno centro de (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Lecciones de Dignidad
15 de enero de 2005 -
PCC: Enmendar el error y salvaguardar la amista bolivariana
15 de enero de 2005La herencia bolivariana es irrenunciable. La amistad entre Colombia y Venezuela debe prevalecer. Igualmente el Partido Comunista Colombiano en su comunicado de ayer reafirma que, “establecidas las responsabilidades, el gobierno colombiano debe ofrecer las explicaciones pertinentes y tomar las sanciones necesarias”. Todo lo contrario según lo conocido por ANNCOL, Uribe contestó el pedido de Chávez Frías con nueve destemplados puntos tratando de justificar su aberración cometida en territorio (…)
-
Japón: Adiós al pacifismo
15 de enero de 2005Por Esperanza Soler La Habana, 15 ene 2005
El pueblo japonés, defensor en su mayoría de la Constitución pacifista, contempla hoy con temor los incesantes cambios en la política nacional, asumidos por el primer ministro Junichiro Koizumi.
La génesis de esa tendencia en el país está en la entrada de Koizumi al poder en abril de 2001, cuando prometió fortalecer el potencial militar de Japón, para lo cual extremó la alianza con el gobierno de Estados Unidos como eje de su política exterior. (…) -
Aventuras del arte colombiano
14 de enero de 2005Enrique Grau, Juan Antonio Roda y Eduardo RamírezVillamizar son algunas de las más sensibles pérdidas del arte colombiano en el año que terminó
Por William Ospina
EL CENTRO CULTURAL Y EDUCATIVO español Reyes Católicos presentó a fines del año pasado su muestra "Medio siglo de plástica colombiana", con la curaduría de Juan Ignacio Pujol, que incluía obras de Enrique Grau, David Manzur, Luis Caballero, Armando Villegas, Ana Mercedes Hoyos, Fernando Botero, Guillermo Wiedemann, Alejandro Obregón, Juan Antonio Roda, Omar Rayo, Édgar Negret y Eduardo Ramírez Villamizar. Tres de estos artistas, Caballero, Wiedemann y Obregón, habían muerto hace años. (...) -
Comienza debate sobre nueva Constitución europea
14 de enero de 2005Por Stefania Bianchi
El Parlamento Europeo se pronunció a favor de una nueva Constitución, pero lo más difícil será convencer a los votantes de las bondades de ese polémico instrumento, que determinará el futuro de la Unión Europea (UE) y sus 25 países miembros. Esa será la tarea de los líderes europeos ahora que comenzará la discusión real del acuerdo que ellos firmaron en junio del año pasado y que todos los países integrantes del bloque deberán ratificar.
El proyecto de Constitución (…) -
Pues va a ser que no
14 de enero de 2005Por Jesús Mª Tomás Jiménez y Pablo Lorente Zapatería*
El 20 de febrero se va a celebrar en el Estado español un referéndum sobre un supuesto Tratado Constitucional para la Unión Europea. Decimos lo de supuesto ya que el déficit democrático con el que nace, manifestado tanto en la nula información ofrecida a la ciudadanía durante su elaboración como por la ausencia de un auténtico proceso constituyente democrático en su redacción, sumado a sus prisas por pasarlo a refrendar positivamente en (…) -
Por un NO de los trabajadores y trabajadoras a la constitución del capital
14 de enero de 2005Las personas y entidades firmantes de este manifiesto, trabajadores y trabajadoras, diremos NO a la mal llamada “constitución” europea que se somete a referéndum el próximo día 20 de Febrero.
Desde que el Estado español adhirió a la Comunidad Europea en 1986, los sucesivos Gobierno han querido que los trabajadores asociemos Europa a progreso y bien estar. Pero el hecho cierto es que desde entonces hemos vivido reconversiones permanentes, como muestra ahora los astilleros (IZAR); Arruinaron (…) -
La catástrofe sería votar "sí"
14 de enero de 2005– El "no" a la Constitución europea es la única opción para consolidar las políticas sociales en la UE. Si el Tratado es rechazado, se habrían creado las condiciones para intentar elaborar un tratado social
Por Bernard Cassen Traducción de Xavier Nerín
Los dirigentes de los partidos de gobierno franceses, reunidos por sus colegas de los otros países europeos y por la Comisión, llevan a cabo entre la opinión pública una campaña para la ratificación de la Constitución que apela al miedo y (…) -
Fuerzas extranjeras buscan “calentar” la frontera con Colombia
14 de enero de 2005Afirma el presidente del parlamento venezolano, Nicolás Maduro. “Observamos con mucha preocupación que estos sectores tengan tanto poder en el Gobierno colombiano y no nos queda ninguna duda de que los vientos de conflicto bilateral también son azuzados desde el Gobierno de EEUU”, declaró Maduro.
14.01.2005 [Niurka Quintero/ VEA]
El presidente del Parlamento venezolano, Nicolás Maduro, denunció que “hay sectores en los Gobiernos de Colombia y EEUU que buscan calentar la frontera (…) -
Iraq: glosario de mentiras
14 de enero de 2005Por Orlando Oramas León
La Habana, 14 ene (PL) A 21 meses de iniciada la invasión a Iraq, la admnistración Bush ha ido acumulando un glosario de mentiras y políticas fracasadas que se comprueban hoy en el atolladero de sus tropas en el país árabe.
Ya es una verdad de perogrullo que Bush mintió a sus compatriotas e incluso a la Organización de Naciones Unidas (ONU) cuando aseguró que el régimen de Saddam Hussein desarrollaba y almacenaba armas de destrucción masiva.
Aquel resultó (…)