Por Camilo Rueda Navarro
Siguiendo la política de la administración de los Estados Unidos, y para beneficio de los "contratistas" de Dyncorp, en estos primeros meses del año se ha lanzado una nueva amenaza de fumigación sobre el Sur de Bolívar, un mensaje que aterroriza a los campesinos sobre su futuro inmediato. Sin más oportunidades económicas para sobrevivir, muchos han acudido a los cultivos de coca, el único producto que les permite sobrevivir y mantener una economía de guerra, dado el bloqueo paramilitar sobre la zona.
Portada del sitio > Palabras clave > Política > Gobiernos
Gobiernos
Artículos
-
La "amenaza terrorista" de las fumigaciones
24 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
-
¿Matar a Chávez?
23 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ignacio Ramonet
Roger Noriega, el sub-secretario de Estado norteamericano para América latina, declaró el pasado 13 de febrero, en el canal CNN en español, que «es causa de preocupación de nuestros socios en las Américas y también para la gente venezolana» la adquisición por el gobierno del presidente de Venezuela Hugo Chávez, de un lote de 100 mil fusiles de asalto AK-47 y de 40 helicópteros a Rusia. Añadió que el «rearme de Venezuela es muy preocupante». Ya en enero, la nueva secretaria de Estado, Condoleezza Rice, había acusado a Hugo Chavez de ejercer «una influencia desestabilizadora en Latinoamérica». Y el propio presidente Bush, en diciembre 2004, insistió en que esas compras de armas «deberían ser un motivo de preocupación para los venezolanos». (...) -
Las siete columnas del poder internacional de Hugo Chávez (I)
22 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Heinz Dieterich
El notable fracaso de la intriga belicista de Uribe-Bush contra el proceso bolivariano se debe a una formidable plataforma internacional de poder que el Presidente ha logrado construir en los últimos dos años. Esa plataforma, que hace cada vez más difícil desestabilizarlo desde el exterior, descansa sobre siete columnas. (...) -
Presiden cancilleres de Colombia y Venezuela reunión binacional
20 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Bogotá - Los cancilleres de Colombia, Carolina Barco, y de Venezuela, Alí Rodríguez, presiden hoy aquí una reunión de la Comisión Binacional de Alto Nivel acordada por los presidentes de los dos países el pasado día 15.
Rodríguez llegó a Bogotá esta misma mañana y de inmediato se trasladó al Palacio de San Carlos (sede de la Cancillería colombiana) para avanzar en el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas y comerciales bilaterales.
Desde el 13 de diciembre pasado y hasta (…) -
Gran Coalición Democrática lidera oposición a la reelección de Uribe
20 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Horacio Duque
Actúa en el escenario político colombiano un nuevo y pujante movimiento con origen en el mundo sindical, social y popular. Se trata de la Gran Coalición Democrática (GCD).
Bajo el liderazgo de la Central Unitaria de Trabajadores, la mayor organización sindical del país, las más diversas tendencias coinciden en una alianza pluralista que anima y lidera una contundente movilización contra el actual gobierno y sus regresivas políticas neoliberales y autoritarias. (…) -
¡Sí! Me declaro culpable
20 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Gloria Gaitán
Carta dirigida a la Procuraduría General de la Nación, como respuesta a una apertura de indagación preliminar por presunta falta disciplinaria, al haber dispuesto las tumbas de Jorge Eliécer Gaitán, su madre y abuela paterna, en las instalaciones de la Casa- Museo del Instituto Jorge Eliécer, declaradas Monumento Nacional, hoy en proceso de liquidación decretado por el gobierno de Alvaro Uribe Vélez.
Bogotá, enero 15 de 2005
Señor Doctor EDGARDO JOSÉ MAYA VILLAZÓN (…) -
El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, prosigue hoy visita de trabajo a Cuba
19 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
La Habana, El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, sostendrá hoy conversaciones con dirigentes cubanos, en el segundo día de su visita de trabajo a la mayor de las Antillas.
El ministro de Gobierno Ricardo Cabrisas se reunirá con el líder dominico en la sede del Consejo de Ministros de esta capital. Cabrisas tiene a su cargo las relaciones de Cuba con la Comunidad del Caribe (CARICOM), a las que La Habana otorga gran importancia.
Ambos debatirán acerca de la próxima reunión (…) -
Gira integracionista de Lula se destacó esta semana en Brasil
19 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Abel Sardiña
Río de Janeiro, La gira del presidente Luiz Inacio Lula da Silva por Venezuela, Guyana y Surinam, para impulsar la integración sudamericana y el acercamiento al Caribe, fue uno de los hechos relevantes esta semana en Brasil.
La alianza estratégica firmada con el presidente venezolano Hugo Chávez, que Lula calificó de audacia política de ambos gobiernos, junto a los acuerdos de complementación de las economías de los dos países, imprime un impulso singular a la integración sudamericana. (...) -
La Cooperación Italiana y el saqueo de la Bahía de Tela, en Honduras
14 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Luca Martinelli y Bianca Marchetti
“La posición asumida por la Corte Suprema de Justicia, al declarar sin lugar un recurso de amparo presentado por el ex-fiscal general Roy Medina el pasado 27 de febrero de 2004 - en el cual señalaba la inconstitucionalidad del Decreto 90-90, ya que permite la adquisición de bienes urbanos en áreas que delimita el artículo 107 de la Constitución (que impide la venta a sociedades o privados extranjeros de bienes localizados hasta 40km al interior de las costas del pais, N.d.R.) - demuestra la confabulación que se viene dando por parte de la elite dominante para ofrecer como piñata el país en general y las comunidades Garifunas en particular. (...)
-
Combatir la Europa liberal y luchar por la europa social
9 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por CGT Francia
Con la potente subida de la globalización, los asalariados se encuentran hoy enfrentados a las mismas lógicas de maximización de los beneficios y la prosecución de mínimos en los ámbitos social, medioambiental y cultural. Hay que resituar urgentemente el projecto europeo sobre las prioridades sociales, el pleno empleo, con las obligaciones sociales y públicas, la paz, que permitan abrir el camino de manera duradera a un verdadero desarrollo entre los pueblos europeos. (...)