El presidente del Brasil, Inacio Lula da Silva, es junto con Néstor Kirchner de Argentina una demostración más de cómo en América Latina se necesita llegar al poder por la izquierda para luego gobernar con la derecha, o al menos así lo analiza para Crónica el especialista en política económica de América Latina, Arturo Sotomayor, del CIDE. “La revolución socialista, la conquista del poder por los sindicatos, la destrucción de la economía de mercado y su sustitución por una economía intervenida por el Estado parece quedar sólo en el recuerdo de una campaña electoral, ambos antes de llegar a poder así lo expresaron”, argumenta el experto. (...)
En Diciembre del 2004 el director del DAS también destituyó a cinco de sus funcionarios que filtraron movimientos migratorios del Ministro de Defensa, Jorge Enrique Uribe.
Quitaron de la base de datos la orden de captura de un hombre cercano a Hernán Giraldo, jefe paramilitar de Santa Marta.
Uno de los funcionarios implicados es Rafael García Torres, jefe de Informática. Tenía bajo su resposabilidad el manejo de la información sobre órdenes de captura, antecedentes de todos los ciudadanos y movimientos migratorios.
García Torres era considerado un funcionario de plena confianza de los directivos de la institución. Incluso, le pedían su concepto profesional y sobre estos realizaban millonarias inversiones en tecnología. (...)
Brasilia, 3 feb (PL) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, valoró hoy de cordial la entrevista que sostuvo con el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en el marco de una visita oficial de dos días que realiza a este país.
En breves declaraciones exclusivas a Prensa Latina, Pérez Roque reveló que en el encuentro se pasó revista a las relaciones bilaterales, y en la misma se constató la armonía que prevalece entre ambos países.
Expresamos a Lula la (…)
Crónica de una diputada española, miembro de la Comisión de Verificación de Vulneración de Derechos Humanos en Colombia, tras visitar Magdalena Medio, Urabá y Arauca.
Gravemente preocupadas por la violación constante y sistemática de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario en Colombia, un grupo de organizaciones no gubernamentales de Valencia integradas en la Coordinación Valenciana de Solidaridad con Colombia (Cedsala, CEAR, Ospaaal, Colectivo Sur-Cacarica, (…)
Los demócratas convirtieron la confirmación de Condoleezza Rice y Alberto Gonzales en el foro para cuestionar la política de Bush en Irak.
EL PRESIDENTE GEORGE W. Bush esperaba que su colaboradora más cercana en el gobierno, Condoleezza Rice, pudiera posesionarse como nueva secretaria de Estado el mismo día que él lo hacía como presidente. Pero no pudo ser. ’Condi’ tuvo que esperar una semana para que el Congreso de Estados Unidos decidiera llevar a cabo la votación que la confirmaría en el cargo. El resultado fue de 85 votos a favor y 13 en contra, el mayor número de votos en contra que ha recibido en su confirmación un secretario de Estado desde 1825. (...)
En carta abierta al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, nuestro partido Vanguardia Popular, denunció públicamente la intromisión de los agentes del DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD DE COLOMBIA-(DAS), en asuntos propiamente de nuestra política interna. La denuncia se ha logrado corroborar más recientemente. Esto merece una acusación contra el Estado de Costa Rica, toda vez que la Oficina de Migración en la persona de Marcos Badilla, viola flagrantemente la (…)
Noam Chomsky, Francesco Cossiga, Adolfo Pérez Esquivel, James Petras, Paul Preston, y otros más cercanos como Xosé Estévez, son algunos de los cien catedráticos y figuras de relieve internacional que han enviado una carta abierta al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que muestran su satisfacción por su decisión de devolver los archivos que Franco expolió a archivos republicanos pertenecientes a instituciones democráticas y personas particulares durante la (…)
Cien catedráticos y personalidades internacionales alaban la decisión de Zapatero de trasladar los documentos Consideran que la devolución contribuirá a la «reconciliación de los bandos»
Por F. Gómez
Noam Chomsky, Francesco Cossiga, Adolfo Pérez Esquivel y Paul Preston, entre un centenar de catedráticos e intelectuales de universidades de todo el mundo, han dirigido una carta abierta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedir «el pronto retorno de todos los (…)
¿Es posible que Al Qaeda, el grupo en el cual Bush ha basado su campaña de la “guerra contra el terror” y definido como el centro de una vasta, bien financiada, y bien organizada maquinaria terrorista internacional, no exista?
Si alguien se atreviera a sugerir una teoría semejante, se diría que está “del otro lado”, opuesto a los que “combaten” por liberar el mundo de “grupos terroristas”.
Pero una nueva película producida por la BBC pone en duda la teoría de la administración Bush y presenta preguntas sobre otros temas que la mayor parte del mundo ha aceptado sin discusión - sólo fe ciega, en la creencia de que forman parte de la así llamada “guerra contra el terror”.(...)
Lima, 23 ene (EFE).- Organizaciones de periodistas y líderes políticos rechazaron la versión gubernamental de que existe un complot por parte de un sector de la prensa para hacer fracasar al presidente peruano, Alejandro Toledo, informaron hoy diarios locales.
El decano del Colegio de Periodistas del Perú, Oscar Vargas, declaró al diario Correo que la versión ofrecida el sábado por el ministro del Interior, Félix Murazzo, es descabellada. (...)