Por Roberto Pérez Betancourt
Las amenazas y fracasos del fundamentalismo guerrerista de la actual Administración norteamericana fueron evidenciados hoy en Mesa Redonda Informativa de la radio y la televisión cubanas.
Panelistas pasaron revista este jueves a recientes hechos de la guerra de agresión contra Iraq, cuyo rechazo por parte del pueblo estadounidense continúa en ascenso, mientras la popularidad de W. Bush cae en picada.
Trascendió que el continuo accionar de la resistencia iraquí ha ocasionado más de mil 870 muertos y alrededor de 14 mil heridos a las fuerzas norteamericanas invasoras desde el inicio de la agresión, y millares de iraquíes han perecido.
Portada del sitio > Palabras clave > Conflictos > Guerras / Conflictos
Guerras / Conflictos
Artículos
-
Destacan amenazas y fracasos de fundamentalismo de Bush
26 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
-
EL GENOCIDIO CONTRA IRAQ COMENZÓ HACE 15 AÑOS
25 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ángel Rodríguez Álvarez
Las noticias más recurrentes hoy sobre Iraq en los medios internacionales de prensa son las relacionadas con las continuadas bajas sufridas por las tropas de ocupación norteamericanas.
El curso de la sangrienta guerra, que ha costado hasta la fecha la vida a más de 100 mil personas, con predominio entre la población civil, hace olvidar el inicio de este genocidio y el número de víctimas. -
’Es una política de corte fascista’, denuncia sindicalista
24 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Dick Emanuelsson
Uribe da luz verde para que los integrantes de los escuadrones de la muerte cambien uniforme, ahora de la vigilancia privada.
El presidente Colombiano quiere incorporar ahora a los paramilitares que han negociado su reinserción a la vida civil. Según el jefe de estado son 14.000 paramilitares a los cuales hay que tenerlos ’ocupados’ para que no cometen barbaridades.
’Están colaborando con vigilancia y con información, pero hace falta que nos ayuden con inteligencia’, agregó el Jefe de Estado según la emisora RCN, 29 de julio (...) -
Luis Posada Carriles debe ser juzgado en Venezuela
22 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Antiguo miembro de la policía del dictador cubano Fulgencio Batista, el señor Luis Posada Carriles se incorporó a las filas de la CIA después de 1959. Formado en la Escuela de las Américas de Fort Benning en Georgia, se hizo experto en explosivos y participó en la agresión militar estadounidense de Bahía de Cochinos en abril de 1961.
Es responsable de varias decenas de sangrientos atentados que costaron la vida a más de un centenar de civiles inocentes. Es considerado como el autor, junto con otros como el terrorista Orlando Bosch, del odioso crimen de Barbados en que un avión comercial de Cubana de Aviación que transportaba a 73 personas estalló en pleno vuelo el 6 de octubre de 1976. Ninguno de los pasejeros sobrevivió (...) -
Retirada israelí de Gaza: El círculo del dolor
20 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Los medios de todo el mundo muestran colonos dolidos que abandonan sus casas. Representan apenas el 3 por ciento de los colonos que quedan en los territorios ocupados, pero es un triunfo mediático que oscurece la verdadera historia del colonialismo israelí y su inquebrantable continuidad en Cisjordania.
por Gennaro Carotenuto Desde Roma
Son familias con niños y abuelos las que juntan sus cosas y abandonan, entre llantos, sus hogares en la Franja de Gaza. Tienen las manos de quien trabajó la tierra y con esas manos construyó su vida. Tienen casas muy decentes, a menudo con piscina, y cumplieron con el sueño sionista de hacer florecer el desierto. Tienen buenas razones para considerar infausto este día. Fueron estimulados y financiados por el gobierno para establecerse ilegalmente en los territorios palestinos. -
Bush se hace el loco ante protestas contra la guerra en Irak
17 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por: David Brooks La Jornada
La madre de un soldado estadunidense muerto en Irak ha mantenido bajo sitio al presidente George W. Bush en su rancho en Texas durante una semana, exigiendo que se entreviste con ella y otras madres y familiares de soldados, y les explique sus razones para la guerra.
La protesta se ha vuelto nota nacional, sorprendiendo al gobierno de Bush y colocándolo en un apuro justo cuando se desploma cada vez más el apoyo popular para esta guerra.
Hace una semana Cindy Sheehan llegó a Crawford, Texas, con la intención de ver al presidente y, cuando le fue negado el paso en las afueras del rancho presidencial, decidió acampar en uno de los caminos de acceso y juró no moverse hasta conseguir la entrevista. -
¡Ud., y sus gobiernos son culpables Mr. Bush!
16 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
7 comentariosDeclarado por los Pueblos del Mundo en el XVI Festival de la Juventud, Caracas, Venezuela
Por María Antonieta Guevara Rengel
Como testigo de excepción, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en el marco del XVI Festival de la Juventud por la Paz y Solidaridad, que se celebra en Caracas, entre el 1 al 15 de agosto de 2005 y con la jubilosa asistencia de jóvenes de 147 países, incluyendo jóvenes del propio imperio norteamericano del norte y el cual será clausurado justamente hoy, a las 16.00 Horas rindió sus testimonio acusatorio (...) -
Psicosis o el regreso del Doctor Insólito
14 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini
Según la Agencia Internacional de la Energía Atómica, dependiente de la ONU, Irán no supone un peligro nuclear inminente y no hay pruebas de que posea armas atómicas. Estados Unidos, sin embargo, insiste en que usará la fuerza si los iraníes no abandonan su programa nuclear.
El alemán Ulrich Gottstein, presidente de Médicos contra la Guerra Atómica, afirmó el 6 de agosto -en un acto de homenaje a las víctimas de la bomba nuclear en Hiroshima- que los miembros del gobierno de Estados Unidos padecen de “psicosis”. La administración de ese país, agregó, “le quiere enseñar al mundo que los ataques terroristas de los fundamentalistas se pueden derrotar con poder militar y una nueva estrategia atómica”(...) -
Israel: la identidad dividida
12 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
El lunes 15 empieza el retiro de Gaza. Es la prueba más difícil para la democracia israelí, mientras retorna el terrorismo fundamentalista hebreo y el Likud se divide con la dimisión del ministro de Economía Biniamin Netaniahu, que apuesta al caos.
Por Gennaro Carotenuto. Desde Roma.
¿Quién lo hubiera dicho, hace apenas un año? El giro a la derecha que caracteriza a la sociedad israelí ha transformado al primer ministro Ariel Sharon en un moderado y ha narcotizado a la izquierda del (…) -
Se fortalece protesta de madre estadounidense contra guerra en Iraq
12 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
La protesta de la madre estadounidense Cindy Sheehan contra la guerra en Iraq gana fuerza hoy, ante la negativa del presidente George W. Bush a recibirla en su rancho en Crawford, Texas, donde permanece de vacaciones.
Sheehan, cuyo hijo murió en territorio iraquí el pasado año, logró llamar la atención de influyentes órganos de prensa norteamericanos, los cuales reflejan su pedido de que las tropas del Pentágono salgan del país ocupado.
Tras la muerte de su hijo Casey, Sheehan se convirtió en una activista contra las guerras, sin embargo fue este fin de semana que atrajo con fuerza la mirada de los medios de comunicación, tras declarar una vigilia en las inmediaciones del rancho del gobernante.