Por Abel Sardiña
Porto Alegre se torna por momentos más cosmopolita en víspera de iniciarse el V Fórum Social Mundial (FSM), cuyos preparativos finales proseguían esta tarde.
En un recorrido por esta ciudad de un millón 200 mil habitantes, Prensa Latina encontrõ argentinos, chilenos, senegaleses, indios, peruanos, franceses, cubanos y, desde luego, brasileños, que aprovechaban las horas previas para conocer sitios de interés.
A la vez, cientos de trabajadores laboran en la terminaciõn (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Internacional
Internacional
Artículos
-
Ultiman preparativos para Fórum Social Mundial
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
-
La crisis mundial provoca el flujo migratorio
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Adriana Santiago*
Comenzó este domingo 23, el Foro Social de las Migraciones, que prosigue hasta el próximo 25, en Porto Alegre, en el sur de Brasil. Son más de 600 personas de 35 países discutiendo sobre el tema “Travesías en los desórdenes globales”. Según Rosário Mendez, de la organización del evento, los participantes pretenden realizar deliberaciones y sacar conclusiones de este encuentro, para obtener una directriz en la lucha en contra la problemática, que se reproduce en todo (…) -
AUSCHWITZ, SESENTA AÑOS DESPUES
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Alejandro Teitelbaum
Auschwitz fue el mayor campo de concentración y exterminio organizado por la maquinaria nazi, por el que pasaron millones de personas, las que fueron sometidas a trabajos forzados, hambre, fusilamientos, hornos crematorios y cámaras de gas. Fue la industrialización de la muerte.
Esos campos han quedado en la memoria colectiva como la expresión de la máxima bestialidad que puede alcanzar el ser humano.
Pero en estas conmemoraciones, indispensables para conservar la memoria de ese horror indecible, casi se ha olvidado un aspecto de los campos de concentración, campos de muerte pero también fuentes de mano de obra esclava para grandes empresas. (...) -
Abre EU inmediata investigación por nuevas imágenes de tortura
6 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
De forma casi inmediata a su conocimiento, el ejército de Estados Unidos abrió una investigación por la aparición de nuevas fotografías que circulan indiscriminadamente por internet y en las que se ven abusos a prisioneros iraquíes detenidos en mayo de 2003 por fuerzas especiales de este cuerpo.
Las brutales prácticas fotografiadas en la prisión de Abu Ghraib fueron tomadas meses después a estas nuevas imágenes.
Al menos varias docenas de fotografías, fueron encontradas por un (…) -
El cuerpo hallado hace 15 días en Faluya no es el de la cooperante británica Margaret Hassan
1ro de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
LONDRES
El cuerpo mutilado de una mujer de origen europeo que fue encontrado en Faluya no es el de la rehén Margaret Hassan, según ha anunciado el ministerio británico de Asuntos Exteriores. El Foreing Office ha subrayado que, en cualquier caso, sigue pensando que Hassan fue asesinada.
Las declaraciones de Exteriores se basan en las pruebas dentales practicadas al cuerpo, localizado el 14 de noviembre por marines estadounidenses.
El Ministerio de Exteriores y la familia de la (…) -
Torturados por encargo
22 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
Las agencias de inteligencia de los terroristas norteamericanos están utilizando aviones alquilados para trasladar a prisioneros amordazados y sedados a otros países para ser "torturados por encargo"
por Stephen Grey Un jet ejecutivo está siendo utilizado por las agencias de inteligencia de EE.UU. para transportar a sospechosos de terrorismo a países que utilizan rutinariamente la tortura en sus prisiones.
Los vuelos del Gulfstream 5 alquilado por agentes del departamento de defensa de (…) -
Al menos 63 personas murieron en las manifestaciones contra Francia en Costa de Marfil
19 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
2 comentariosABIYAN, 18 Nov. (Europa Press)
Al menos 63 personas murieron y más de 1.300 fueron heridas en las protestas contra Francia registradas en Costa de Marfil entre el 6 y el 9 de noviembre, informó hoy el Gobierno marfileño.
Todas fueron víctimas de "balas de la fuerza Unicornio" del contigente francés en Costa de Marfil "tanto en el trayecto de regreso de sus tropas a Abiyán como en manifestaciones ante el hotel Ivoire", señala un comunicado emitido tras una reunión del Gobierno. (…)