Por Soledad Jarquin, enviada Cimac | Porto Alegre
En el marco de la celebración del V Foro Social Mundial que se celebra en esta capital, diversos grupos de derechos humanos se han manifestado en contra de varias decisiones políticas del presidente Ignacio Lula Da Silva.
Greenpeace internacional llamará la atención mañana sábado con el lanzamiento de un globo gigante para protestar por las investigaciones brasileñas sobre energía nuclear y la instalación de una planta Angra, informó esa (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Internacional
Internacional
Artículos
-
Respetar Estado de Derecho y DH, llaman en V FSM
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
-
Revertir pobreza y dar soluciones a las mujeres
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Soledad Jarquín, enviada Cimac | Porto Alegre
A 10 años de Pekín+10, las mexicanas estamos frente a la necesidad de que el gobierno modifique sus políticas económicas y sociales para revertir la pobreza y resolver de fondo los problemas de las mujeres, sostuvo aquí la integrante del Foro de Mujeres y Políticas de Población, María Eugenia Romero.
En entrevista con Cimacnoticias, la feminista hace un recuento de la condición de las mexicanas, que enfrentan a un gobierno cómplice de los (…) -
Coordinación regional Latinoamericana hacia la sesión de CSW
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Soledad Jarquín, enviada Cimac | Porto Alegre
La ratificación de la Plataforma de Pekín+10 y no abrir nuevos temas que impliquen un retroceso para las mujeres, es uno de los acuerdos tomados hoy durante la reunión de Estrategias del Grupo Impulsar de América Latina y el Caribe hacia la 49 Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU.
Así lo explicó la responsable de la Coordinación Mexicana de Pekín+10, Marusia López Cruz, al concluir la reunión (…) -
Chomsky, Esquivel y Cossiga piden el «pronto retorno» de legajos a Cataluña
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Cien catedráticos y personalidades internacionales alaban la decisión de Zapatero de trasladar los documentos Consideran que la devolución contribuirá a la «reconciliación de los bandos»
Por F. Gómez
Noam Chomsky, Francesco Cossiga, Adolfo Pérez Esquivel y Paul Preston, entre un centenar de catedráticos e intelectuales de universidades de todo el mundo, han dirigido una carta abierta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedir «el pronto retorno de todos los (…) -
Medios manipulan la cultura globalizada
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Adriana Santiago*
Adital - “Conglomerados de medios: de señores de la guerra a dueños de la cultura” fue la conferencia del coordinador del Observatorio Francés de Medios de Comunicación e investigador de la Universidad de Paris, el chileno Armand Mattelart, y del investigador colombiano de la Fundación Friedrich Edet y editorialista del diario El Tiempo, Omar Ricon. La conferencia fue promovida por el Foro Nacional de la Democratización de la Comunicación (FNDC) y mediada por el (…) -
’Cumbre’ antiglobalización en Porto Alegre
27 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Los activistas exigen a Bush que ’deje al mundo en paz’ en la marcha inaugural del Foro Social Mundial
PORTO ALEGRE (BRASIL).- Unos 110.000 activistas del movimiento contra la globalización han exigido al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que "deje al mundo en paz de una vez", en la tradicional marcha inaugural del Foro Social Mundial, escenario para promover "otro mundo posible" y protestar contra casi todo desde un movimiento que aún no tiene las ideas demasiado claras. (…) -
Fiesta multicolor en la Marcha de Apertura del FSM 2005
27 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Adriana Santiago
Porto Alegre - 26/01/05
Hoy comienza oficialmente el Foro Social Mundial en Porto Alegre. Una marcha por las calles del Centro mezcló colores, acentos en el hablar, lenguas y costumbres de las más de 100 mil personas que ya circulan en Porto Alegre hace algunos días.
Una rápida mirada por la "ciudad de lona", -así es como están llamando a los más de cuatro kilómetros donde están ubicadas las más de 500 tiendas en las márgenes del Río Guaíba,- ya anticipa la diversidad que construirá el Foro de este año. (...) -
Foro Porto Alegre
27 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
La veleta
Por Ignacio Ramonet
DESPUÉS de una escapada en 2004 a Bombay, en la India, vuelve este año, por cuarta vez, el Foro social mundial a su base de Porto Alegre en Brasil. Comienza hoy, aunque ha sido precedido por el Foro mundial de jueces y el primer Foro mundial de la información. He intervenido en estos dos, y lo voy a hacer en varios paneles del Foro social mundial. El sábado intervengo, junto con mi amigo José Saramago -que viene por primera vez y será sin duda acogido de (…) -
Foro Social Mundial incluye espacio para la paz y contra la guerra
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Porto Alegre, Brasil.
El Foro Social Mundial (FSM), un encuentro de los movimientos sociales que sesionará aquí desde mañana, incluye en su agenda un espacio para la paz, la desmilitarización y la lucha contra la guerra.
En el centro de esta ciudad representantes de más de 100 países, incluidos los presidentes de varias naciones, debatirán 11 temas sobre preocupaciones comunes.
Para denunciar la militarización que afecta a algunas naciones sudamericanas, se trasladaron a la capital del (…) -
Foro Social Mundial, mayor tribuna popular contra el neoliberalismo
25 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Leonel Nodal
La Habana. El primer Foro Social Mundial (FSM), realizado en Porto Alegre, Brasil, del 25 al 30 de enero de 2001, desbordó todas las expectativas al convertirse en una gigantesca expresión de rechazo popular a las políticas neoliberales.
Ni los propios organizadores aguardaban a los más de 100 mil asistentes, seguidos por otros varios miles de periodistas procedentes de los cuatro cantos del mundo, quienes presintieron a tiempo que algo diferente podría ocurrir en la sureña ciudad brasileña. (...)