Poquito a poco como buen estratega, dejando a sus masas abrir brechas antes de pisar y consolidar terreno conquistado, negociando ayudas con las fuerzas políticas de extrema derecha, el nuevo Papa ha empezado a hacer política. En Italia sus episcopales han recomendado el boicot en un referéndum sobre tecnología genética que necesita una participación mínima del 51% para ser considerado. Después de la campaña inicial de los prelados, Mefisto se manifestó también en contra. Se pregunta sobre la fecundación asistida, la investigación de las células madre y los derechos del embrión. En España, la batalla es más brava y la alianza con el Partido Popular se está consolidando. La Iglesia reclama la eliminación del matrimonio homosexual y la derecha neofascista exige la paralización inmediata de todas las conversaciones y negociaciones para acabar con la violencia y llegar a un acuerdo político en el País Vasco (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Internacional
Internacional
Artículos
-
El Papa se opone en Italia a la fecundación asistida y en España lanza a sus peones de brega contra el matrimonio homosexual
13 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
-
¿Quieres más gusanos, querido?
13 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Roberto Bardini
Lo que van a leer posiblemente les produzca asco. En un futuro no muy lejano, quizá se escuche este diálogo alrededor de la mesa en cualquier hogar miserable de México:
– ¿Quieres más gusanos, querido?
– No, mejor pásame un poco de huevos de hormiga.
– Mami, ¿ya puedo comer dulce de lombrices?
– Sí, pero primero termina la sopa de mosquitas.
Esta inmundicia no es exageración, ni futurismo pesimista, ni ciencia ficción. Es una posibilidad real. Biólogos mexicanos están estudiando formas de revivir el consumo de insectos entre la población más pobre. Aseguran que es una “fuente proteínica” y una actividad productiva “benéfica para el medio ambiente” (...) -
Después de Porto Alegre 2005: mirada sobre el proceso de los foros sociales mundiales
11 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Pierre Rousset
El quinto Foro Social Mundial se celebró en Porto Alegre del 26 al 31 de enero de 2005. Después de su migración a India, en Mumbai, su regreso a Brasil no era nada evidente. Un primer ciclo de 3 foros se había celebrado en 2000-2003 en la capital brasileña de Río Grande Do Sul. La experiencia india de 2004 (así como la de los foros regionales) había constituido una aportación muy innovadora al proceso internacional [1]. El FSM obligatoriamente tenía que seguir (…) -
Sobre la cumbre del G-8: una soga, no un brazalete
11 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Naomi Klein
Gordon Brown tiene una nueva idea de cómo hacer que "la pobreza pase a la historia" a tiempo para la cumbre del G-8 en Escocia. Como Washington se ha negado hasta ahora a duplicar su ayuda a Africa para 2015, el canciller británico llama a "los ricos estados productores de petróleo" de Medio Oriente a llenar el hueco. "Instan a los acaudalados petroleros a salvar a Africa", reza el titular del Observer de Londres (...) -
Una pesada carga: niños y niñas que trabajan en minas y canteras
9 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
12 de junio: Día Mundial contra el trabajo infantil. -Si yo pudiera, hoy mismo me voy de las minas, porque si yo sigo aquí, máximo en unos diez años más terminaré enfermo y no voy a poder estudiar para ser un profesional, es lo que más quiero-. Niño minero de Ecuador.
Según estimaciones de la OIT y estudios realizados por diferentes instituciones en la región, en Sudamérica existen alrededor de 500 mil niños, niñas y adolescentes trabajadores en la minería artesanal y más de 135 mil estarían en riesgo de ingresar a esta peligrosa actividad (...)
-
¿Declarará Washington que Amnistía Internacional es una organización terrorista?
4 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
World Data Service/ inSurGente.- Amnistía Internacional no se ha caracterizado nunca por centrar su mirada, sus investigaciones y sus críticas en los Estados Unidos ni en las actividades de este estado en países ajenos. Sin embargo, después de varios años en los que el Imperio se ha convertido en un verdadero paradigma mundial de la violación de todas las leyes internacionales; de la invasión, ocupación y destrucción sistemática de países; de la liquidación de todas las garantías procesales y de trato humanitario a los que llama “combatientes extranjeros”; y de la puesta en marcha de métodos sistemáticos y prolongados de torturas en campos de prisioneros y cárceles de seguridad, como Guantánamo y Abu Ghraib, la organización internacional de vigilancia del incumplimiento de los derechos humanos no ha tenido más remedio que cambiar su política de mirar hacia otro lado. Y ahí mismo se le ha venido encima la cólera del Imperio (...)
-
Foro Social del Mediterráneo: Del 16 al 19 de junio
3 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
El Foro Social del Mediterráneo se desarrollará del 16 al 19 de junio próximo en el recinto de Montjuich en Barcelona, estimándose la presencia de unas 10.000 personas del Norte y del Sur, que se reunirán con el propósito de analizar la situación regional e internacional provocada por el capital transnacional. El evento forma parte de la expresión colectiva hacia la búsqueda de alternativas, basadas en la justicia social y la paz.
Este encuentro multicultural cuenta con el apoyo de muchas (…) -
Bush revela sus planes para crear una oficina colonial de EE.UU.
27 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Se llamará Oficina de Reconstrucción y Estabilización y tendrá como función desestabilizar gobiernos hostiles y colonizar países
Por Bill Van Auken
El gobierno de EE.UU. está creando una agencia permanente encargada de la consolidación acelerada del control de EE.UU. en países expuestos a la agresión militar de Washington. Fue el mensaje esencial del presidente George W. Bush en un discurso del miércoles ante un público republicano en Washington.
Anunció que su gobierno propone 100 millones de dólares en el presupuesto del próximo año para un nuevo fondo de “reacción a conflictos” y 24 millones de dólares para una nueva Oficina de Reconstrucción y Estabilización dentro del Departamento de Estado. Esta oficina incluirá un “Cuerpo de Reacción Activa” compuesto de especialistas en asuntos exteriores del gobierno, así como asesores y contratistas privados (...) -
Derechos humanos violados
27 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Amnistía Internacional presentó hoy, el 25 de mayo, su evaluación anual de la situación de los derechos humanos en el mundo. El Informe 2005, que abarca 149 países, destaca el hecho de que ni gobiernos nacionales ni organizaciones internacionales han sido capaces de atajar las violaciones de derechos humanos, y pide una mayor rendición de cuentas internacional.
Según el Informe, a lo largo del año 2004 se despreciaron los derechos humanos de la gente corriente, o se cometieron graves abusos contra ellos en todos los rincones del planeta. Los intereses económicos, la hipocresía política y la discriminación socialmente organizada siguieron alimentando las llamas del conflicto en todo el mundo (...) -
La privatización de servicos, el "libre mercado" y la democracia
15 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
La privatización de servicios (agua por ejemplo) se realiza en beneficio de las corporaciones y para socavar la democracia
Por Noam Chomsky
Tal privatización retira asuntos cruciales de preocupación pública del dominio público, donde la población puede en principio jugar un papel (y a veces lo hace), a las tiranías privadas de las que el público es excluido por principio. Esto es un ataque a la democracia, por definición. Justo como los objetivos de los beneficios y del socavamiento de (…)