EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.
Octubre del 2005.
A las trabajadoras y trabajadores del IMSS: A l@ Otra Campaña: Al pueblo de México:
Compañeras y compañeros:
Reciban nuestros saludos y respetos. Les escribimos para decirles que los apoyamos en su lucha para evitar que el gobierno de Vicente Fox consiga la privatización de la salud pública, y por la defensa de sus derechos y conquistas sociales. Sabemos bien que han recibido muchos ataques en contra suya y que son (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Carta del EZLN a los trabajadores del IMSS
11 de octubre de 2005 -
Comandante Filiberto Ojeda Ríos: Una cronología para la historia patria
11 de octubre de 2005Por Vilma Soto Bermúdez
El viernes 23 de septiembre, mientras se conmemoraban los 137 años de nuestra gesta de independencia contra España, el Grito de Lares, los testaferros y cipayos del régimen, para más señas, FBI, rodearon el hogar del compañero Filiberto Ojeda Ríos, comandante en la clandestinidad del Ejército Popular Boricua-Macheteros; dispararon más de 100 balas que se incrustaron en el corazón de su pueblo... a él solo le bastó una para que sus asesinos le dejaran morir (…) -
Fausto Bertinotti : Puntos programáticos para los italianos en el mundo
11 de octubre de 2005Elecciones Primarias 2005
1) Voto y representación: son necesarias garantías y controles sobre la seguridad del voto por correspondencia, sobre la real neutralidad de los Consulados, sobre los riesgos de copamiento de votos por parte de Asociaciones y Patronatos. Se debería redactar un Directorio Oficial de las Asociaciones que las reconozca y discipline su razón social, las finalidades, las formas organizativas, la transparencia y la democracia interna. Tiene que ser redactado y actualizado un único elenco de quienes tienen derecho de voto. Debe ser fortalecido el rol de representación de la base de los Com.It.Es, especificando sus tareas y poderes, garantizando un adecuado apoyo económico, definiendo los ámbitos en el cual prever su opinión obligatoria. El CGIE, hasta ahora simple conexión de gobierno y Parlamento, debe asumir un autónomo y propositivo rol político con tareas específicas. -
Nicaragua : Manifiesto de Radio La Primerísima
11 de octubre de 2005por Giorgio Trucchi
En algunas entrevistas, declaraciones y documentos oficiales emitidos por exponentes del movimiento Izquierda Democrática (ID) que forman parte del amplio espectro del sandinismo en Nicaragua, se ha oficializado la participación de este movimiento a la Campaña electoral del ex alcalde de Managua, Herty Lewites, quien ha fundado el Movimiento de Rescate del Sandinismo.
Entre los miembros de Izquierda Democrática que han decidido dar este paso, ha sido señalado también el Director de Radio La Primerísima, William Grigsby.
Para aclarar la posición de la Radio, los trabajadores y las trabajadoras han difundido un comunicado/manifiesto que alego a continuació. -
Bertinotti para una nueva Italia , por una alternativa de sociedad
10 de octubre de 2005por COMITATO ARGENTINA PER BERTINOTTI
L`Unione Elecciones Primarias 2005 Algunas Propuestas de Fausto
Sobre la política de paz:
– Retiro de las tropas de la guerra de ocupación en Irak y de los demás teatros militares de ocupación. Reducción de los gastos militares.
– Reutilización del territorio ocupado por armamentos y bases militares.
– Nueva cooperación con los países del Sur.
Sobre la lucha contra la precarización laboral:
– Abolición de la ley 30 sobre el trabajo precario.
– Ley sobre la democracia sindical en los puestos de trabajo y para permitir el voto de los trabajadores en relación a los acuerdos.
– Abolición de la ley Bossi Fini sobre la emigración
– Intervenciones legislativas por un Estado Social fuerte: política social de la vivienda, salud y asistencia. -
10-15 de octubre : Respuesta a la cumbre de amos de iberoamérica
10 de octubre de 2005Ante un encuentro como la Cumbre de jefes de estado y gobierno de los países Iberoamericanos a celebrar en Salamanca (octubre 2005) donde supuestamente se pretende buscar soluciones a los múltiples problemas que nos afectan; creemos necesario abrir un espacio alternativo de debate y reflexión comunitario sobre la situación de Iberoamérica.
Lógicamente, hablamos de un espacio donde las relaciones sean horizontales y donde los problemas se planteen por los verdaderos protagonistas, no por mandatarios que responden, habitualmente, a otros intereses contrapuestos a quienes dicen representar (...) -
"La izquierda tendría que potenciar las organizaciones sociales"
9 de octubre de 2005por Patricia Bravo
Volver a juntar lo que alguna vez estuvo unido: la organización y la lucha política con la organización y la lucha social... Suena fácil, e incluso puede parecer obvio, pero no es ni lo uno ni lo otro. El historiador Mario Garcés, de la organización no gubernamental Educación y Comunicaciones (ECO), coordinador del Programa por un Mercosur Social y Solidario (ver PF Nº 598) y autor de varios textos sobre el movimiento social, aporta interesantes reflexiones y analiza (…) -
LA PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS INFORMA Y DENUNCIA
9 de octubre de 2005ANTE EL PUEBLO DE NICARAGUA Y LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
INFORMAMOS: El día de hoy un grupo de ciudadanos se tomaron en forma violenta las instalaciones de la PDDH supuestamente para exigir una resolución sobre el caso del 25% de la privatización de las bananeras del país. Ante este hecho la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos delegó al Director de Defensa para dialogar con los y las ciudadanas, en busca de conocer sus planteamientos e informar sobre las amplias (…) -
Tomada otra vez la Procuraduría de los derechos humanos
9 de octubre de 2005Hace solamente pocos días, los bananeros afectados por el Nemagón consiguieron un importante éxito en su lucha iniciada más de hace siete meses. La Asamblea Nacional por fin atendió sus demandas dando cumplimiento a los Acuerdos firmados con los bananeros el 11 de agosto, después de una huelga de hambre y de sed y la toma de la instalación de la Cruz Roja nicaragüense. Con este resultado, los bananeros se han ido acercando más al epílogo de esta interminable lucha que los ha visto (…)
-
Bolivia: la derrota de la guerra del gas.
8 de octubre de 2005Bolivia: La derrota de la guerra del gas. Mario Ronald Duran Chuquimia (*)
Octubre de 2003, días de paro total en la ciudad de El Alto, la consigna de “jamás gas por Chile” hacia eco en los vecinos de dicha ciudad y no se movía nada ni nadie por el paro cívico indefinido, la matanza indiscriminada de campesinos ocurrida en Sorata ordenada por Carlos Sánchez Berzaín con el pretexto de rescatar turistas marcaría la dinámica de los días siguientes: el intento de abastecer con combustibles la (…)