por JOAQUÍN ORAMAS
El Presidente cubano Fidel Castro reiteró la voluntad de cooperar con el pueblo de Estados Unidos, y anunció la disposición de enviar más de mil médicos para socorrer a las víctimas del huracán Katrina en los estados sureños norteamericanos afectados tras el paso de ese meteoro.
Dijo al respecto que Cuba está dispuesta a enviar en horas de la madrugada de esta noche (viernes) cien médicos generales y especialistas en Medicina General Integral, quienes estarían al (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Dispuesta Cuba a enviar más de mil médicos a socorrer a víctimas del huracán Katrina
3 de septiembre de 2005 -
Capital financiero vs desarrollo (parte II)
2 de septiembre de 2005Por Santiago Núñez Castro
PARTE II - PROTECCIONISMO EN SU ECONOMÍA INTERNA , ELIMINANDO LAS BARRERAS DEL VECINO
1.- Nuevas reglas del juego:
Los países centrales reglamentan la entrada de productos tecnologicos y de consumo masivo por sus fronteras. Las leyes arancelarias proteccionistas para su mercado interno, y los subsidios a los productores nacionales es una norma de protección a su economía que mantiene el equilibrio social y proteje a los grandes capitales productores en sus respectivos países. Así lo hacen: EE.UU., Japón, UE, y en alguna medida China (...) -
Comunicado de prensa del COPINH
2 de septiembre de 2005CONSEJO CÍVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDÍGENAS DE HONDURAS
COPINH
COMUNICADO DE PRENSA
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, ante la intención del gobierno y colegio de medico de Honduras de retirar la misión medica Cubana de Honduras, obedeciendo a los intereses mas mezquinos y a las presiones de la potencia extranjera, que han causado enorme daño a nuestra patria a la comunidad local, nacional e internacional, comunica lo siguiente (...) -
Huracán Katrina: “Camina, no corras”
2 de septiembre de 2005Por Roberto Bardini
Las imágenes de los noticieros en televisión recuerdan a Ruanda, Bosnia o Haití. Se ven casas destruidas, gente que deambula sin rumbo por las calles, cadáveres abandonados, hospitales repletos. Uno ve la desesperación, el dolor, el hambre. También aparecen camiones militares repartiendo víveres, helicópteros sobrevolando, civiles armados. Sólo faltan los inútiles cascos azules de la ONU para completar el lamentable aquelarre tercermundista (...) -
¡Venezuela pre-socialista!... ¡Estamos en la vía, pésele a quien le pese!
2 de septiembre de 2005Por María Antonieta Guevara Rengel
De acuerdo a nuestra Carta Magna, la República Bolivariana de Venezuela es un país democrático, representativo, participativo y protagónico.
Hemos visto como muchos intelectuales le han dedicado cualquier cantidad de cuartillas analizando el proceso venezolano. No terminan de enterarse: somos una democracia representativa, participativa y protagónica. No hay peor ciego que el que no quiere ver. El mismo Presidente Hugo Chávez ha declarado qué, de la democracia representativa pasaremos a ser una democracia socialista, seremos un país socialista, con un socialismo adaptado a nuestras raíces, cultura, tradiciones y etnias, agregando... “inventamos o erramos”, recordando las palabras que dijera el maestro del Libertador Simón Bolívar, Simón Rodríguez, a quien el mismo Bolívar llamara “El Sócrates de América” (...) -
Poder-Popular Se solidariza Parlamento cubano con víctimas de huracán en EE.UU
2 de septiembre de 2005Un mensaje de solidaridad hacia el pueblo norteamericano por la tragedia causada por el huracán Katrina en Estados Unidos aprobó hoy el Parlamento cubano, en el inicio de su sesión ordinaria, a la que asiste el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Los 529 diputados presentes en el Quinto Período Ordinario de sesiones de la sexta legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular -el 87,44 por ciento del total- guardaron un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la (…) -
Exigen periodistas brasileños libertad de Cinco Héroes
1ro de septiembre de 2005La Asociación Brasileña de Prensa (ABP) exigió a EE.UU. cumplir la decisión judicial que ordenó un nuevo juicio a los Cinco cubanos prisioneros en cárceles estadounidenses, y demandaron su inmediata liberación.
Los integrantes de la Comisión de Defensa de la Libertad de Expresión y los Derechos Humanos y el Consejo Deliberativo de la ABP acordaron por unanimidad enviar una moción en ese sentido a la embajada de Estados Unidos y su consulado en Río de Janeiro, destaca hoy el diario Granma. (…) -
Confirmada efectividad de Sistema de Alerta Temprana
1ro de septiembre de 2005La Habana, (AIN) La efectividad del Sistema de Alerta Temprana, un modelo para conocer variables del tiempo, demostró la región central del país, antes del azote del huracán Dennis, durante su paso por el territorio y tras alejarse de este.
Este proyecto cienfueguero utiliza desde hace un año las potencialidades tecnológicas y educativas del territorio para disminuir la vulnerabilidad ante el riesgo de catástrofe y en la medida que la preparación sea mayor, se minimizan las consecuencias, (…) -
Caos y saqueos tras el paso del huracián por Estados Unidos
1ro de septiembre de 2005El país que gasta 5.600 millones de dólares al mes en invadir Iraq y vende 12.400 millones en armas no tiene recursos para evacuar a sus habitantes ante el huracán Katrina
Miles de ciudadanos que no pudieron salir de sus poblaciones por falta de vehículos y recursos han nutrido las cifras de muertos y desaparecidos en el estado norteamericano de Nueva Orleáns con la llegada del huracán Katrina. La cadena local WDSU señaló que el Superdome, el estadio cubierto donde se refugiaron 30 mil personas que no pudieron huir de la ciudad, estaba cercado por inundaciones de un metro de agua y había perdido grandes porciones de lámina de su techo. Los baños también colapsaron.
Escenas de saqueos salvajes aparecieron por toda la ciudad de Nueva Orleáns cuando la gente invadía las tiendas para conseguir comida, aunque también se llevaban televisores, joyas, ropa y computadoras. -
CONSEJO CÍVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDÍGENAS DE HONDURAS COPINH
1ro de septiembre de 2005CONSEJO CÍVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDÍGENAS DE HONDURAS COPINH
COMUNICADO DE PRENSA.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, ante la intención del gobierno y colegio de medico de Honduras de retirar la misión medica de Honduras, obedeciendo a los intereses mas mezquinos y a las presiones de la potencia extranjera, que han causado enorme daño a nuestra patria a la comunidad local, nacional e internacional, comunica lo siguiente:
1. La misión (…)