Por Gustavo Lahoud y Felicitas Torrecilla
El objeto del presente informe es describir, comprender e interpretar el escenario de crisis político-institucional y económico-social en Bolivia en relación a la intensificación de la puja por la apropiación, manejo, control y acceso a los recursos gasíferos (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Bolivia y el recurso del gas: oportunidad histórica y desafío presente
11 de julio de 2005Reflexiones sobre la crisis política boliviana -
Campaña del terror y estado policial
11 de julio de 2005Por Eduardo Andrade Bone
Después que ya han pasado varios días de los atentados "terroristas" ocurridos en la ciudad de Londres, la Policía y los Servicios Británicos de Inteligencia, hasta el momento cuentan con puras conjeturas, sospechas y especulaciones. Además todavía no se ha identificado a ninguno de los fallecidos. Situación que comienza a preocupar a los familiares de las víctimas, y empiezan a aparecer las primeras críticas en la prensa, a la inefectividad de las investigaciones policiales y de inteligencia, así como a la conducta asumida por el gobierno de Tony Blair. (...)
-
Declaración de unidad de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras
11 de julio de 2005Representantes de todos los pueblos indígenas y negros de Honduras, reunidos en ocasión de la discusión de la Ley de Propiedad, en la ciudad de Tegucigalpa durante los días 7 y 8 de julio del 2005, hacemos pública la siguiente declaración (...)
-
Una rosa sobre Roldanillo
11 de julio de 2005Por William Ospina
Cuando hace un cuarto de siglo Omar Rayo tomó la decisión de fundar un Museo de Arte Moderno en su ciudad natal de Roldanillo, en el norte del Valle del Cauca, hubo muchas reacciones encontradas. Algunos pensaron que el lugar estaba demasiado alejado de las grandes capitales culturales de Colombia, y que el esfuerzo se perdería en el espacio (...) -
Tony Blair lo sabía
11 de julio de 2005Por Roberto Bardini
En julio de 2004, Scotland Yard interceptó varios correos electrónicos de un supuesto miembro de Al Qaeda en Pakistán y advirtió acerca de la posibilidad de que se realizaran atentados para estas fechas. Al mes siguiente, el diario The Times publicó que la organización planeaba cometer ataques en Londres. En marzo de este año, el gobierno aprobó una ley antiterrorista que aumenta la vigilancia de ciudadanos sospechosos de pertenecer a grupos extremistas (...) -
Arte de la Guerra : la Estatua de la Libertad
11 de julio de 2005la Estatua de la Libertad
-
Apuestas y riesgos en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
10 de julio de 2005Por Neil Harvey
De nuevo los zapatistas han tomado la iniciativa política en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. La Sexta Declaración de la Selva Lacandona reafirma los planteamientos centrales de su postura política a lo largo de los recientes 11 años. Estos son: la defensa de la memoria contra el olvido, la construcción de una nueva patria contra la destrucción neoliberal y el ejercicio de nuevas formas de hacer política contra el modelo partidista dominante (...) -
¿Presión a Radio La Primerísima?
10 de julio de 2005Carta de denuncia
(Si quieren enviar un mensaje de solidaridad o comunicarse con la radio escríban a rlp680@cablenet.com.ni) Managua 7 de julio de 2005
Doctor Virgilio Gurdián Flores Ministro Ministerio del Trabajo Gobierno de Nicaragua
Señor Ministro: Entre el 13 de agosto de 2004 y el 26 de Mayo de 2005, el Ministerio a su cargo ha ordenado realizar tres inspecciones en el edificio sede de los Estudios Centrales de Radio La Primerísima-Asociación de Profesionales de la (…) -
La maquina de coser
10 de julio de 2005De Francisco J. SANCHO MÁS
Es una Singer de esas antiguas de pedal y rueda, con una cuerda en tensión remendada mil veces y una aguja que cae siempre cerca de los dedos. Los dedos pasan por el borde del pinchazo a una velocidad tan imposible para los ojos que da vértigo. Los dedos ya curvados perfilan la inmensa tela que se cose pulgada a pulgada por el trazo de un patrón de memoria. Los dedos son de la mujer que está de espaldas a la puerta por la que hoy me asomo, para observarla mejor de cerca. Es de noche, la luz muy pobre y habrá que adentrarse en la casa con cuidado para oír y ver. Ojalá vengan conmigo, acérquense sin hacer ruido (...)
-
Rainbow Warrior - a 20 años del atentado
10 de julio de 2005
– Video clip de Michael Franti y Spearhead’s "Bomb the World" con las imágenes del bombardeo del Rainbow Warrior. Real Player
El movimiento que iniciaron creció rápidamente. En 1977 Greenpeace estableció su primer oficina europea, en Londres, y fue ahí, en un local prestado y con goteras, donde nació el sueño de adquirir un barco con el cual fuera posible proteger a las ballenas en el Atlántico Norte. Después de ocho meses, los activistas consiguieron las donaciones necesarias y encontraron un pequeño barco pesquero construido en 1955 en el Reino Unido (...)