Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Parlamento Europeo e Italiano solicitan respeto de los derechos humanos en Colombia
6 de abril de 2005
Por Cristiano Morsolin* desde Bogotá
La masacre realizada en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó el 21 de febrero, despertó la movilización de la comunidad internacional; el Parlamento Europeo reaccionó expresando su profunda reocupación por la salvaguardia de los Derechos Humanos en Colombia. El jueves 17 de marzo un grupo de Senadores VERDES del Parlamento Italiano organizó en Roma una conferencia de prensa para invocar justicia y verdad. El lunes 21 de marzo la sociedad civil realizó una manifestación frente a la Embajada Colombiana en Roma (...)
-
La jerarquía católica: una farsa
6 de abril de 2005
Por Martín Guédez
Nietzsche afirmaba que, “la falta de sentido histórico es el pecado original de todos los filósofos”. No estoy seguro de si el “todos” por él utilizado para el enunciado no responde acaso a su conocida radicalidad, de lo que sí estoy persuadido es de que, la falta de sentido histórico es un grave error para la interpretación de cualquier idea. Esto se evidencia en la entrega acrítica que se observa en la recurrencia placentera al simbolismo logrando que los objetos de lo (…)
-
Neoliberalismo y Desarrollo.
6 de abril de 2005
Por Alberto Villanueva Arandojo
Últimamente los "medios ideológicos" occidentales vienen difundiendo la idea de la universalidad del modelo liberal-capitalista como vía única hacia el desarrollo. Los politólogos occidentales están asumiendo como universalizables, por la vía rápida y demostrando muy poca capacidad crítica, una serie de principios que, lejos de estar demostrados, son como discutibles, por no decir simplemente falsos.
Éstos se pueden resumir en algunas ideas y principios (…)
-
La Europa del SI y del NO: entre la inercia y la incertidumbre
5 de abril de 2005
Y seguimos preguntándonos qué es realmente esta Europa que inventó el individualismo y el comunismo, la oración de Francisco de Asís y las sentencias de Torquemada.
Por William Ospina
A pesar de sus guerras fratricidas, de sus cruzadas aniquiladoras y de sus colonialismos planetarios, la historia de Europa es también la historia de unos sueños civilizadores y de unas utopías que siglo a siglo renovaron la aventura humana. Desde las tertulias de Platón y las renuncias de Diógenes, pasando por la teoría del perdón de Cristo, la resurrección del paganismo de Miguel Ángel, la idealización de la naturaleza de Rousseau, la agudeza del escalpelo crítico de Voltaire y el proyecto de Hölderlin de aliar en una nueva mitología la razón y la estética, hasta llegar, lejos de Europa, al panteísmo lírico de Walt Whitman y al sueño libertario de Bolívar, Europa nunca dejó de alimentar mitos y utopías (...)
-
La relación EU-Cuba-Venezuela
5 de abril de 2005
Por James Petras
El ejemplo vivo cubano de 45 años de resistencia exitosa a la agresión militar y el boicot económico estadunidenses es sumamente dañino para el objetivo de Washington de crear un imperio mundial, por varias razones. En primer lugar, el éxito de Cuba refuta la noción planteada por la "centro izquierda" de que naciones "pequeñas y subdesarrolladas" no pueden resistir a las potencias imperiales o sostener una revolución de cara a la "globalización". En segundo, la supervivencia de la revolución cubana desmiente la idea de que los países caribeños o latinoamericanos ubicados en las cercanías de Estados Unidos deben plegarse a los dictados de Washington. En tercero, Cuba demuestra que el imperio estadunidense no es invencible: la isla ha derrotado casi todas las principales acciones militares, políticas y diplomáticas (...)
-
Muerte del Papa reenciende la esperanza para la teología de la liberación
5 de abril de 2005
Con la muerte del Papa Juan Pablo II, en esta noche de sábado, se intensifican las especulaciones sobre su sucesor y, principalmente, cuál será el destino de la Iglesia Católica. En América Latina, casa de más de la mitad de los católicos del mundo, el debate se exacerba todavía más, porque existe una iglesia con fuerte influencia de la Teología de la Liberación, combatida por el Vaticano de Karol Wojtyla desde 1984. Son muchos los elogios dedicados al Papa Juan Pablo II, sin embargo, también son muchas las críticas realizadas a sus 26 años de pontificado. Antes de la disputa en el Colegio de Cardenales para la elección del nuevo Papa, los críticos sostienen que es necesario que la Iglesia Católica realice un análisis profundo de lo que hizo y adónde quiere llegar (...)
-
Los medios y la CIA: conspiración al alimón
4 de abril de 2005
Por Martín Guédez
Sin duda, en nuestros días la opinión pública constituye un elemento fundamental para la estabilidad de las instituciones. Esta opinión pública es moldeada, día a día, por el continuo bombardeo de los medios de comunicación que prácticamente inunda todos los espacios de la vida cotidiana. Sólo existe lo que estos medios comuniquen y se hace invisible todo cuanto ellos decidan. La verdad, en lugar de responder a su propia naturaleza adquiere una nueva y perversa dimensión: (…)
-
Colombia: Asesinan militantes comunistas y los presentan como guerrilleros
4 de abril de 2005
dhcolombia, reenvia el siguiente comunicado e invita a las organizaciones nacionales e internacionales sociales, civiles y de derechos humanos, exigir de parte del Estado de Colombia se facilite, apoye y promueva una investigación independiente y objetiva sobre los graves hechos aquí denunciados por las comuniades afectadas.
ASESINAN MILITANTES COMUNISTAS Y LOS PRESENTAN COMO GUERRILLEROS DADOS DE BAJA
JAVIER ALEXANDER CUBILLOS, WILDER CUBILLOS y HERIBERTO DELGADO, militantes del (…)
-
Cúcuta: chavistas colombianos salen de la clandestinidad a debatir revolución bolivariana
4 de abril de 2005
Por Yesid Lancheros
En una oficina adornada con fotos del Che Guevara, con afiches del presidente Hugo Chávez y con poemas que invitan a la fraternidad de los pueblos funciona el Círculo Bolivariano de la Frontera, un grupo de intelectuales colombianos que apoya al mandatario venezolano.
Tras cuatro años en la clandestinidad, temiendo represalias de los "intolerantes", como tildan a sus opositores, decidieron salir a la luz pública en Cúcuta. Y desde hace dos meses arrendaron una oficina (…)
-
Derechos humanos y orientación sexual: ¡Firma la petición de la Resolución Brasileña!
4 de abril de 2005
¡Tu opinión y tu apoyo también cuentan!
International Lesbian and Gay Association (ILGA)
SI, firmo esta petición para expresar mi apoyo a la resolución* sobre “Derechos humanos y orientación sexual” presentada en 2003 por la delegación de Brasil en la 59ª sesión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebrada en Ginebra.
Esta resolución, que será nuevamente considerada en la 61ª sesión de la Comisión en 2005, expresa “una profunda preocupación ante las (…)