El Colectivo ecologista TABONA, presentó el pasado miércoles 16 de marzo en el Registro del Ayuntamiento de Güímar, una propuesta dirigida a los diferentes grupos políticos que conforman el Consistorio, sobre la introducción en Canarias del Gas Natural Licuado, y con el objetivo de su debate en el próximo Pleno municipal. En la misma, las ecologistas piden el rechazo de este combustible fósil "ante los inconvenientes ecológicos y económicos que para las Islas supone la introducción del (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El Colectivo ecologista TABONA pide que Güímar rechace el Gas Natural Licuado
28 de marzo de 2005 -
El caso de Rota. Hacer Replay
28 de marzo de 2005Sr. Presidente:
El próximo 10 de mayo cinco activistas de Greenpeace se enfrentan a un total de 12 años de prisión por una acción pacífica de protesta contra la guerra de Irak que llevaron a cabo a bordo de buque Rainbow Warrior el 14 de marzo de 2003, pocos días antes del inicio de la agresión sobre este país, que ni esta acción, ni millones de personas en las calles de todo el planeta, pudieron detener.
La protesta a bordo del Rainbow Warrior fue pacífica, como todas las que realiza Greenpeace. Las acusaciones del Ministerio Fiscal son totalmente desproporcionadas y, sólo se explican, dentro del clima de restricciones a la libertad de expresión de los meses previos a la guerra de Irak que creíamos superado (...) -
La conspiración de EEUU contra Cuba es un nuevo capítulo de bandidaje colonial
28 de marzo de 2005Carta del escritor Marcelo Larrea* al Presidente ecuatoriano Lucio Gutierrez
La conspiración de EEUU contra Cuba es un nuevo capítulo de bandidaje colonial
La extensa nómina de violaciones sangrientas de los derechos humanos, de la soberanía y autodeterminación de pueblos y naciones de América latina, que incluyen asesinatos de presidentes, desembarcos de marines, golpes de estado sangrientos, le restan toda calidad ética, moral y jurídica al gobierno de EEUU para promover acusación (…) -
Cuba: periodismo y deshonestidad
28 de marzo de 2005Por José Steinsleger
En "letter to Castro" un grupo de escritores y periodistas "independientes" reclamaron a Fidel Castro "... la liberación inmediata e incondicional de todos los periodistas cubanos que se encuentran encarcelados". Los firmantes invocaron el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que trata del derecho a informar y ser informado.
Tramitada por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), la misiva empata con un (…) -
La democracia selectiva de EEUU
28 de marzo de 2005EEUU sólo acepta en Oriente Próximo la voluntad popular si ésta acata sus deseos
Por Noam Chomsky
La llamada promoción de la democracia
se ha convertido en el tema principal de la política del Gobierno de
EEUU en Oriente Próximo. El proyecto tiene antecedentes. Existe una
"vigorosa línea de continuidad" en el período de la posguerra fría,
escribe Thomas Carothers, director del Programa sobre Ley y Democracia de la Institución Carnegie, en su nuevo libro Misión crítica: ensayos sobre la promoción de la democracia.
"Donde la democracia parece ajustarse a la seguridad y a los intereses
económicos norteamericanos, EEUU promueve la democracia", concluye Carothers. En cambio, "cuando la democracia se enfrenta a otros intereses significativos, es menospreciada o incluso ignorada". Carothers fue funcionario del Departamento de Estado durante la época de Ronald Reagan (...) -
De la ley del garrote a la buena vecindad
27 de marzo de 2005Cambios y persistencias en los modos de intervención imperialista de los estados unidos en Latinoamérica en el periodo de entreguerras.
"He’s a son of a bitch... but he’s our son of a bitch"
F. D. Roosevelt
Por Fernando Cesaretti y Florencia Pagni
“Los pueblos son sagrados para los pueblos”, le expresa en 1928 con su krausista y arcaico estilo, el presidente argentino Hipólito Yrigoyen a su colega, al presidente electo de los Estados Unidos, Herbert Hoover, que ha llegado a Buenos Aires como último destino de una gira de buena voluntad emprendida por varios países latinoamericanos. Hoover, un republicano que ha ganado una reputación de humanista por su ayuda al pueblo belga en la Gran Guerra, va a asumir la presidencia de su país en Marzo de 1929 (...) -
El papel de los Intelectuales en el Cambio Social
25 de marzo de 2005Por James Petras
Hablar o escribir de “los intelectuales” hoy significa referirse a
una gama de posiciones políticas desde la extrema derecha
(neoliberales, neoconservadores), pasando por el centro derecha (social
liberales), al centro izquierda (socialdemócratas), hasta la izquierda
revolucionaria (Marxistas). Dentro y fuera de estas categorías
políticas tenemos una gama de ecologistas políticos, feministas,
homosexuales, e identidades raciales y étnicas.
Además estos intelectuales políticos se localizan en diferentes
escenarios institucionales, algunos son líderes de ONGs (organizaciones
no gubernamentales), otros se encuentran en la Academia, mientras que
otros se dedican a ser “intelectuales públicos”, periodistas,
profesores, asesores sindicales, líderes de partidos, teólogos y
escritores independientes (...) -
La venta de un nuevo Bush
25 de marzo de 2005Tras el nombramiento de Karen Hughes como responsable de la diplomacia norteamericana
Por Miguel Urbano Rodrigues
La nominación por parte de George Bush de Karen Hughes para Subsecretaria de Estado de la Diplomacia Pública paso casi desapercibida. Esta señora, su gran amiga y asesora política, es una militante de la extrema derecha. Le fue confiada una tarea anticipadamente destinada a fracasar: cambiar la imagen de los EEUU en el mundo.
En el momento en que personalidades portuguesas como Mario Soares y el actual Ministro de Negocios Extranjeros, Freitas do Amaral, se adhieren apresuradamente a la campaña de Marketing que sugiere un viraje en la estrategia de dominación planetaria del sistema de poder de los EEUU juzgo útil esclarecer que el “nuevo estilo” de la política exterior de los EEUU, lanzado como gran acontecimiento por los medios, es una ficción, integrándose en una campaña mistificadora (...) -
"Es una guerra inmoral e ilegal y tenemos que traer a casa ahora mismo a nuestros soldados"
25 de marzo de 2005Discurso de la congresista norteamericana Cynthia McKinney en la manifestación contra la guerra en Chicago.
Hace dos años nos reunimos en todo EE.UU. para decir no a la guerra.
Se nos unió gente en todo el planeta que sabe que hay una alternativa a la guerra.
Pero la guerra es la única opción disponible cuando el verdadero motivo es robar recursos naturales que pertenecen a otros.
O reestructurar la baraja en Medio
Oriente con la actual generación de golpes y asesinatos, siguiendo la línea del derrocamiento en 1949 por EE.UU. del gobierno elegido de Siria, el derrocamiento en 1953 por EE.UU. del gobierno elegido de Irán; el desembarco de marines de EE.UU. en Líbano en 1958; y su apoyo en 1963 a un golpe en Irán después del fracaso de un intento de asesinato contra su líder (...) -
Déjalos caer
24 de marzo de 2005Por Juan Barbagelata
Paraná, Entre Ríos, Argentina.
“Las piedras siempre caen hacia abajo”
Fernando Savater. Etica para Amador.
Parece ser que no siempre las piedras cayeron hacia abajo, o al menos eso es lo que planteó la iglesia Católica cuando Galileo Galilei realizó los descubrimientos sobre la ley del péndulo y los centros de gravedad de los sólidos.
Galileo comenzó estudios de medicina en la universidad de Pisa, su ciudad natal, en 1581 luego, atraído por la geometría y el movimiento de los cuerpos se dedicó a las matemáticas y la física, siendo profesor en la misma universidad donde se capacitó.
Estudioso de la teoría de Copérnico, según la cual el centro del universo era el sol, mientras la tierra y los demás planetas giraban alrededor de él. De esta manera sentó las bases para el postulado científico de la ley de gravedad llevado a cabo por Isaac Newton (...)