Noam Chomsky, Francesco Cossiga, Adolfo Pérez Esquivel, James Petras, Paul Preston, y otros más cercanos como Xosé Estévez, son algunos de los cien catedráticos y figuras de relieve internacional que han enviado una carta abierta al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que muestran su satisfacción por su decisión de devolver los archivos que Franco expolió a archivos republicanos pertenecientes a instituciones democráticas y personas particulares durante la (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Noam Chomsky pide a Zapatero que recupere la memoria sobre la Guerra Civil
31 de enero de 2005 -
Una larga impunidad
31 de enero de 2005por Antonio Caballero
Dice el senador Carlos Moreno de Caro para exculpar a los paramilitares de sus crímenes horrendos y de sus mezquinos latrocinios, y proponer que los cobije una ley de perdón y olvido, y premio: Es que medio país es de ellos.
Sí: medio país es de ellos. Físicamente y políticamente. Por varias razones, que tal vez valga la pena enumerar antes de entregarles el otro medio país que todavía no es de ellos, como proponen personas en apariencia tan distintas y en (…) -
Se abre un nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países
31 de enero de 2005Por León Valencia
El cierre de la disputa entre Venezuela y Colombia ha sido claro y contundente. El mensaje del gobierno colombiano es que, de ahora en adelante, buscará la coordinación con los gobiernos vecinos ateniéndose a los principios y a las normas que orientan la cooperación policial y judicial.
Habla de no repetir hechos que resulten inconvenientes para la República Bolivariana de Venezuela. Señala que existe la voluntad política conjunta de de adelantar una estrategia binacional contra el terrorismo, el narcotráfico, el contrabando, el secuestro y otros delitos. (...) -
Envíos seguros con palomas
31 de enero de 2005Ante los constantes atracos en las carreteras colombianas, un comerciante optó por usar otro medio de transporte para su dinero
Por María Pérez-Plá
Bogotá.- Cuando la mujer de un comerciante de la costa caribe colombiana vio entrar 10 palomas, una detrás de la otra, no lo podía creer. Llevaba más de tres horas esperando en el patio de la casa que Miguel Luna tiene en Barranquilla, dudando de la idea que llevó a su marido a confiarle mil dólares a un puñado de palomas. Sin embargo, ni su (…) -
Proponen en Pto Alegre la condonación de la deuda del tercer mundo y el cambio de sede de la ONU
31 de enero de 2005El Foro de Davos concluye con ideas sobre la reducción de la pobreza, la lucha contra las enfermedades y el estímulo de la economía
Un grupo de personalidades asistentes al Foro Social Mundial de Porto Alegre ha propuesto una movilización internacional en torno a doce puntos, entre ellos una condonacion masiva de la deuda de países del tercer mundo y el eventual cambio de sede de Naciones Unidas a otro país. Mientras, el Foro Mundial de Davos concluyó hoy con un mensaje de esperanza sobre el futuro de las dos Coreas y algunas ideas sobre cómo reducir la pobreza, combatir las enfermedades y estimular la economía mundial, destacando la participación del cantante de U2, Bono. (...) -
La Mojarra Eléctrica
30 de enero de 2005Mojarra Eléctrica es un grupo musical que nace en el 2001 en las calles del centro de Bogotá (Colombia), en un afán de investigar y difundir las raíces de la música Colombiana, de retomar sus aires y de construir una propuesta que recoja su valor, integrándolo con elementos de la música urbana. (...)
-
Las diez espinas de ’La mojarra eléctrica’
30 de enero de 2005Por Álvaro Andrés Cuellar
Contar la historia de cómo La Mojarra Eléctrica se bautizó a sí misma es el primer indicio de una fusión prometedora. Antes de ser eléctrica, ’La Mojarra’ era sólo frita. En ese entonces, el grupo no tocaba en bares ni auditorios, su escenario era la esquina de la calle 19 con 7 en Bogotá. El tronar de los tambores y el silbido de los pitos rebotaba contra los buses atascados por el semáforo, mientras los peatones les arrojaban gustosos monedas en el sombrero. (...)
-
Mojarra Eléctrica: un meteorito
30 de enero de 2005Su sonido sugiere un encuentro entre Lucho Bermúdez e Irakere. La Mojarra Eléctrica puede cambiar el paisaje de la música colombiana.
Por Juan Carlos Garay (Artículo publicado en la revista Semana el 12/02/2004)
Hace unos años cayó un meteorito en pleno centro de Bogotá. Era un grupo que se hacía llamar Pescao Frito y que tocaba en una esquina de la calle 19 con séptima. Como todo meteorito, llegó haciendo gran estruendo: traía bombo, platillos, redoblante, saxofón y clarinetes. Tocaban (…) -
Las 10 peores empresas del mundo
30 de enero de 2005por Russell Mokhiber y Robert Weissman
Multinational Monitor
La cadena de tiendas Wal-Mart, los laboratorios farmacéuticos Abbott, Glaxo y Merck, la refresquera Coca-Cola y la aseguradora AIG destacan en la lista de las 10 peores corporaciones de 2004 elaborada por Multinational Monitor.
Entre las acusaciones sobresalen las siguientes: aumentar hasta 400% el precio de medicamentos para controlar el sida, mantener en el mercado algunos fármacos a pesar de que incrementan el riesgo de infarto, tolerar violaciones de los derechos humanos e incurrir en prácticas antisindicales. (...)
-
Rodrigo Granda: no es, como dice Lula, un problema menor
30 de enero de 2005¿que significa el secuestro?
Por Hugo Blanco
El presidente Lula dijo en Porto Alegre que el problema entre Venezuela y Colombia era por un asunto sin importancia o algo así.
Recordemos que antes del Referéndum formó un grupo de ’Amigos de Venezuela’ en el que no incluyó a Cuba que demostró su amistad con médicos que atendieran a los venezolanos pobres y con alfabetizadores, pero sí incluyó a Estados Unidos que aplaudió el golpe de estado contra el legítimo gobierno venezolano. (...)