Este humanista que puso a pensar a Colombia, de niño fue inquieto, indisciplinado y necio. "Ayudó a divulgar la cultura universal en un país con gran tendencia al provincianismo". "La conversación era su gran disfrute".
Por Alda Livey Mera
A Estanislao Zuleta la vida se le juntó con la muerte en primavera. A la primera llegó el 3 de febrero de 1935 y la segunda se lo llevó el 17 de febrero de 1990. Y en tan corto lapso de existencia dejó la huella de un pensador que sin escribir un libro, sólo desde la oralidad de la cátedra, trascendió como un humanista integral que puso a pensar a Colombia. (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
El pensador que hizo reflexionar a Colombia
2 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentarios -
El nuevo Bush: Diplomacia y Escuadrones de la Muerte
2 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por James Petras
Los medios de comunicación en EEUU y Europa han resaltado sobremanera el “nuevo estilo” en el enfoque de la política exterior por parte de la Administración de Bush: la Secretaria de Estado Condoleeza Rice visita las capitales europeas y se reúne con dirigentes europeos, declarando que una nueva era de cooperación puede ser posible. El Secretario de Defensa Rumsfeld destaca la necesidad de una mayor cooperación trasatlántica en materia de defensa en un encuentro con Ministros europeos de Defensa. En su gira por Europa, el Presidente Bush declara que la alianza entre EEUU y Europa es inamovible, que las divisiones son “cosa del pasado” y que es fundamental una nueva era de actividad en el área de la seguridad. (...) -
Entre las calandrias
1ro de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosDel pesimismo oligárquico-colonial a la esperanza del Perú andino-mestizo
Por Vicente Otta
"...se jodió el Perú?"
Los años sesenta han sido en el Perú contemporáneo lo que la década del veinte para el primer medio siglo XX: crucial. En ella se forman las grandes tendencias socio-político y culturales predominantes en este período. Se producen las oleadas de migraciones andinas, se redefinen los lazos con el capital extranjero, hace crisis la industrialización de sustitución de importaciones, se inicia el reformismo militar , se remoza el partido aprista, se forman los partidos de la nueva izquierda y germina el proyecto político senderista. (...) -
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
1ro de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
CONSTITUCION DE LA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -
Tensión entre EE.UU. y Venezuela es cada vez más grande
28 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Los desentendimientos diplomáticos entre Estados Unidos y Venezuela tienen un nuevo capítulo. Ahora las autoridades políticas venezolanas denuncian que el gobierno de EE.UU. está promoviendo una campaña de "deslegitimación" en medios de prensa y periodistas estadounidenses pagados por la Casa Blanca para aislar el gobierno de su país.
Un análisis hecho por especialistas venezolanos de la cobertura sobre Venezuela de medios norteamericanos observó un desbalance, una tendencia hacia la deslegitimación del gobierno venezolano, en conjunto con declaraciones de altos funcionarios norteamericanos. (...) -
Uruguay se prepara para la toma de posesión del primer presidente de izquierda
28 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Montevideo se prepara para la fiesta de la toma de posesión de Tabaré Vázquez, mañana, 1 de febrero. Por las calles de la capital de Uruguay, carteles convocan a la fiesta de toma de posesión del "gobierno del pueblo", en las paredes los grafitis le dan la bienvenida a los presidentes Hugo Chávez, de Venezuela, y Fidel Castro, de Cuba. Fidel, a su vez, esperará en Buenos Aires hasta que Vázquez reciba la faja presidencial porque el gobierno de Jorge Battle tiene rotas las relaciones diplomáticas con Cuba. (...)
-
La Revolución Bolivariana en la encrucijada
28 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioConstruyendo un socialismo nuevo
Por Martín Guédez
“...la América está llamada por las circunstancias a emprenderla, atrevida paradoja parecerá... no importa... los acontecimientos irán probando, que es una verdad muy obvia, la América no debe imitar servilmente sino ser ORIGINAL”
Con estas y semejantes palabras y pensamientos fecunda Don Simón Rodríguez, el filósofo y educador venezolano, maestro de El Libertador el debate abierto en su época acerca del sistema educativo que debía formar a los ciudadanos de las nuevas repúblicas libres. (...) -
Colombia: Ejercito masacra líderes Comunidad de Apartadó
28 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Nueva masacre del ejercito colombiano en la Comunidad de Paz de Apartadó. Asesinado un líder comunitario y sus familiares. En Mulatos fue matada otra pareja de líderes con sus hijos menores de seis años. No podemos decir nada más; el dolor nos embarga tan profundamente que sólo podemos llorar. El Estado colombiano, como muestra de su increíble ilegitimidad, ha realizado otra masacre que baña de sangre nuestras tierras.
El ejército ha masacrado a Luís Eduardo Guerra Guerra, de 35 años de edad, líder de la comunidad y miembro del Consejo Interno desde los inicios del proceso. A su compañera Bellanira Areiza Guzmán de 17 años, a quien hace tan sólo unos días se había unido, a su hijo Deiner Andrés Guerra de 11 años y quien había sido herido el 11 de agosto de 2004 con una granada dejada por el ejército. -
El Ecuador se calienta
28 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Leovani García
El amplio rechazo al arresto del ex ministro de Defensa ex general José Gallardo, la compra de conciencia en el Parlamento por el gobierno y nuevas acciones de la oposición evidencian hoy un calentamiento del escenario político ecuatoriano.
Desde hace casi cuatro meses, cuando la oposición -Izquierda Democrática (ID), el movimiento indígena Pachakutik y los social cristianos (PSC)- intentaron sin éxito enjuiciar en el Congreso al presidente Lucio Gutiérrez, la estabilidad nacional se ha tambaleado. (...) -
Promocionan turismo colombiano
28 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)