Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
Las siete columnas del poder internacional de Hugo Chávez (III y última)
25 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Heinz Dieterich
– 6. “Patria Grande o Muerte”, Irak y China
La sangría del imperialismo estadounidense en Irak y la aparición de la nueva potencia mundial China en el patio trasero de Washington han sido una bonanza inesperada para los demiurgos de la integración bolivariana; casi comparable en sus efectos para América Latina, a la invasión napoleónica a España (1808): les ha dado nada menos que la posibilidad de iniciar la ofensiva estratégica contra la tiranía imperial. (...)
-
Asesinatos selectivos en Barrancabermeja
25 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
La Red de Hermandad y Solidaridad [Redher] no ha hecho llegar esta denuncia. Mientras el show televisivo del Ralito sigue su curso, desangran al puerto petrolero del Magdalena Medio. En lo que va corrido del año, la Defensoría del Pueblo ha registrado 14 casos de desaparición forzada, 23 muertes violentas, 34 amenazas y 288 casos de desplazamiento en el municipio de Barrancabermeja. Los organismos de seguridad del gobierno de Uribe se hacen los ‘locos’ con estos atropellos paraestatales, afirma la organización femenina OFP. (...)
-
Policía paraguaya: criminales sudamericanos
24 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentarios
Por Carlos Vargas
En un caso que nos recuerda la película de Tony Scott de 2004, Man on Fire (Hombre en llamas), la hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas fue hallada muerta en una fosa conectada con un túnel al que se entraba desde el patio de una vivienda abandonada desde diciembre. Ella había sido raptada por pistoleros fuertemente armados en uno de los secuestros de mayor perfil ocurridos en ese país. La carta dental permitió que los investigadores identificaran a Cecilia Cubas, la pobre mujer de 32 años por quien sus padres pagaron un rescate de 800 mil dólares, pero los secuestradores sólo recibieron 300 mil. (...)
-
Defensa del Territorio, Identidad y Autonomía: Mandatos ancestrales del Proceso de Comunidades Negras (PCN) de Colombia
24 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Entrevista a Namby, miembro co-fundadora de PCN
Por Erasmo Magoulas
Erasmo Magoulas: Qué es el Proceso de Comunidades Negras en Colombia?
Namby: El PCN es una instancia organizativa que agrupa a 120 organizaciones de comunidades negras en todo el territorio nacional, las cuales asumen características de diferente índole, por ejemplo, de campesinos, de mujeres, culturales, medioambientales, etc. y todas ellas conforman en sí el PCN. (...)
-
Las siete columnas del poder internacional de Hugo Chávez (II)
24 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Heinz Dieterich
– 4. Política de contención de Washington: Alianza con los Estados afines
La alianza con los Estados proclives a la integración del Bloque Regional de Poder Latinoamericano (BRPL) fue la estratagema central de toda la política integracionista de Hugo Chávez en el hemisferio occidental. De hecho, esa alianza ha sido vital en varias coyunturas de alto peligro para el gobierno del Presidente, como muestran los siguientes ejemplos. (...)
-
"Ministro secuestrador, el tribunal de Roma te espera"
24 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Consignas frente a la cancillería sueca en Estocolmo durante la visita del Ministro de Defensa colombiano, Jorge Alberto Uribe. La prensa sueca ha escrito sobre su "romance" con una narcotraficante, condenada a nueve años de cárcel y que incluso recibió la visita del ministro en una prisión de la ciudad de Medellín. Es también de público conocimiento, que el ministro admitió haberle pagado a un comando colombo-venezolano una cuantiosa suma de dinero por haber cometido un secuestro en la capital venezolana, al mejor estilo del terrorismo internacional. (...)
-
La "amenaza terrorista" de las fumigaciones
24 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Camilo Rueda Navarro
Siguiendo la política de la administración de los Estados Unidos, y para beneficio de los "contratistas" de Dyncorp, en estos primeros meses del año se ha lanzado una nueva amenaza de fumigación sobre el Sur de Bolívar, un mensaje que aterroriza a los campesinos sobre su futuro inmediato. Sin más oportunidades económicas para sobrevivir, muchos han acudido a los cultivos de coca, el único producto que les permite sobrevivir y mantener una economía de guerra, dado el bloqueo paramilitar sobre la zona.
-
Cambio climatico: Colombia observa su propio drama
24 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Constanza Vieira
Colombia comenzará a medir sistemáticamente el impacto del cambio climático sobre este territorio andino, amazónico, caribeño y con costas sobre el océano Pacífico, en cumplimiento del Protocolo de Kyoto que busca reducir la emisión de gases invernadero.
Estimaciones oficiales prevén que en sólo 45 años habrá desaparecido 78 por ciento de los nevados y 56 por ciento de los páramos colombianos. (...)
-
Partido de la Refundación Comunista, MOCIÓN 1 : PARA UNA ALTERNATIVA DE SOCIEDAD
23 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
(primer firmatario: Fausto Bertinotti)
UN NUEVO CICLO POLÍTICO-SOCIAL
El VI Congreso Nacional de nuestro partido se celebra en un momento realmente "extraordinario". Hoy nos enfrentamos a un desafío, el de abrir un nuevo ciclo político-social en Italia y en Europa. Es decir, para derrotar no sólo a la derecha, sino a la política de derechas, y para salir, desde la izquierda, de las políticas neoliberalistas, así como del fracaso y la impotencia estratégica del reformismo.
-
¿Matar a Chávez?
23 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ignacio Ramonet
Roger Noriega, el sub-secretario de Estado norteamericano para América latina, declaró el pasado 13 de febrero, en el canal CNN en español, que «es causa de preocupación de nuestros socios en las Américas y también para la gente venezolana» la adquisición por el gobierno del presidente de Venezuela Hugo Chávez, de un lote de 100 mil fusiles de asalto AK-47 y de 40 helicópteros a Rusia. Añadió que el «rearme de Venezuela es muy preocupante». Ya en enero, la nueva secretaria de Estado, Condoleezza Rice, había acusado a Hugo Chavez de ejercer «una influencia desestabilizadora en Latinoamérica». Y el propio presidente Bush, en diciembre 2004, insistió en que esas compras de armas «deberían ser un motivo de preocupación para los venezolanos». (...)